Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mirada del ángel

Resumen del Libro

Libro La mirada del ángel

Los trabajos que integran este volumen provienen en su mayoría de un coloquio que intentó acercarse inquisitivamente a la presencia enigmática e inquietante en las Tesis de Benjamín de una teoría de la historia muy especial, que entraña una abierta provocación a lo que a partir del siglo XIX se conoce en el mundo académico como “filosofía de la historia”, y que reunió a Bolívar Echeverría, Michael Löwy, Stefan Gandler, José María Pérez Gay, Antonio García de León, Pedro Joel Reyes López, Carlos Antonio Aguirre Rojas, Francisco Mancera, Nora Rabotnikof, Ana María Martínez de la Escalera, Crescenciano Grave, Stella Wittenberg, Eligio Díaz, Blanca Solares y Jorge Juanes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : En torno a las Tesis sobre la historia de Walter Benjamin

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

35 Valoraciones Totales


Biografía de Bolívar Echeverría

Bolívar Echeverría, nacido el 23 de diciembre de 1933 en Quito, Ecuador, fue un destacado pensador, filósofo y ensayista latinoamericano. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas de cultura, modernidad y crítica social, influyendo en el pensamiento crítico de América Latina a lo largo del siglo XX y XXI.

Desde joven, Echeverría mostró un interés notable por la filosofía y la historia, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Central del Ecuador y, posteriormente, a perfeccionar sus estudios en el extranjero. Se trasladó a México en busca de una formación más integral, donde se empapó de las corrientes intelectuales de la época y comenzó a formar su propio pensamiento crítico.

A lo largo de su vida, Echeverría se convirtió en un ferviente defensor de la identidad cultural latinoamericana, proponiendo una crítica al modelo de modernidad occidental que a menudo se imponía en el continente. En su obra más influyente, "El texto y sus contextos", Echeverría argumenta que la modernidad no sólo se debe entender como un proceso de desarrollo económico y tecnológico, sino también como una transformación cultural que afecta directamente la identidad de los pueblos latinoamericanos.

Su visión crítica también lo llevó a explorar las dinámicas de poder en la sociedad, especialmente la relación entre el capitalismo y la cultura. Echeverría sostenía que la modernidad había creado una serie de paradojas que debían ser analizadas y comprendidas, en lugar de ser asumidas sin cuestionamiento. Esta postura le permitió conectar con movimientos sociales y culturales que buscaban una liberación de las estructuras opresivas impuestas por el sistema capitalista.

Obras Destacadas

  • "La modernidad y sus descontentos" - Un análisis profundo de las repercusiones sociales y culturales de la modernidad en el contexto latinoamericano.
  • "Cultura y civilización" - Un ensayo que se adentra en las similitudes y diferencias entre las culturas indígenas y la civilización occidental.
  • "El pensamiento crítico en la modernidad" - Reflexiones sobre la importancia del pensamiento crítico en el desarrollo de sociedades más justas y equitativas.

A lo largo de su carrera, Bolívar Echeverría también fue un apasionado docente. Su labor académica abarcó diversas universidades en América Latina, donde impartió cátedras de filosofía, sociología y estudios culturales. A través de sus clases, inspiró a generaciones de estudiantes a cuestionar el status quo y a reflexionar sobre su propio contexto social y cultural.

Su legado se ha mantenido vivo no sólo a través de sus escritos, sino también por su influencia en jóvenes intelectuales y movimientos sociales en América Latina. Echeverría se convirtió en una figura emblemática de la crítica cultural, y su perspectiva sigue siendo relevante en el análisis de los desafíos contemporáneos que enfrenta la región.

En sus últimos años, Echeverría continuó escribiendo y reflexionando sobre el papel del intelecto en la sociedad, hasta su fallecimiento el 6 de diciembre de 2010. Bolívar Echeverría dejó una huella indeleble en la filosofía latinoamericana, y su obra sigue siendo objeto de estudio y discusión, un faro para aquellos que buscan entender y transformar su realidad cultural y social.

Otros ebooks de Bolívar Echeverría

Vuelta de siglo

Libro Vuelta de siglo

A noted Mexican philosopher explores whether or not humankind has actually entered into a new age as a result of cumulative events, from continued global warming and exhaustion of natural resources to the ability to decipher the once mysterious human genetic code, the explosion of nano-technology, the failure of neoliberalism, and the rise of a powerful Chinese economy belligerently conquering the world.

¿Qué es la modernidad?

Libro ¿Qué es la modernidad?

Considero que podríamos partir de lo que es más evidente: La modernidad es la característica determinante de un conjunto de comportamientos que aparecen desde hace ya varios siglos por todas partes en la vida social, y que el entendimiento común reconoce como discontinuos e incluso contrapuestos -ésa es su percepción- a la constitución tradicional de esa vida, comportamientos a los que precisamente llama "modernos".

Las ilusiones de la modernidad

Libro Las ilusiones de la modernidad

Nadie puede tener dudas ya, después del colapso del “socialismo real” en los países de la Europa centro oriental, de que los tiempos que vivimos son tiempos de transición. Lo que no está claro, sin embargo, es la magnitud, la profundidad y el alcance, de la misma. Los ensayos reunidos en el presente volumen quisieran poner a prueba una propuesta de inteligibilidad para la época de transición en que vivimos. Es una propuesta que localiza en la crisis de la modernidad ciertas claves centrales para la comprensión de todas las otras. El secreto de la modernidad construida por la...

Otros libros relacionados de Filosofía

Pensamiento político e historia

Libro Pensamiento político e historia

En este magnífico libro, J. G. A. Pocock reúne sus ensayos más significados, publicados a lo largo de los últimos cincuenta años de investigación, en torno a la metodología utilizada en el estudio del pensamiento político en su contexto histórico. En ellos reflexiona en torno a la teoría y la práctica de un pensamiento político y esboza asimismo una teoría política de la historiografía, entendida, a su vez, como una forma de pensamiento político.

Minima moralia: reflexiones desde la vida dañada

Libro Minima moralia: reflexiones desde la vida dañada

Minima moralia, probablemente una de las obras más conocidas de Adorno, fue escrito en su mayor parte en los años finales de la Segunda Guerra Mundial. Con la perspectiva del intelectual en el exilio siempre presente, el autor articula en tres partes y un apéndice un corpus poderoso y coherente de aforismos, teñidos de un profundo sentimiento de desgarro, en los que aborda algunos de los ámbitos favoritos de su pensamiento, como la sociología, la antropología o la estética. El conjunto constituye, sin duda, una de las obras fundamentales de la filosofía de la segunda mitad del siglo...

El peso de Roma en la cultura europea

Libro El peso de Roma en la cultura europea

El texto esboza un resumen de la enorme importancia filosófica, cultural y social de la civilización romana en la constitución y evolución de Europa. En también de destacar la atención de la autora a la temática femenina.

La guía del musulmán triste

Libro La guía del musulmán triste

La guía del musulmán triste fue una obra polémica, premiada, osada y valiente en el momento de su publicación en Egipto en 1983 y lo sigue siendo hoy, tras casi treinta veces reeditada y cuando tantas cosas han cambiado en el mundo árabe e islámico, hacia delante muchas y hacia atrás no pocas. Este ensayo busca construir un modelo de reforma religiosa que conduzca a otra social capaz de liberar a los creyentes de los embates de una modernidad impostada y exigente, y de una religión mal entendida y peor practicada. Para lograrlo, Husayn A. Amin analiza las causas del malestar que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas