Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La movilidad del saber científico en América Latina

Resumen del Libro

Libro La movilidad del saber científico en América Latina

¿Cómo viaja el conocimiento? Desde hace ya varios decenios se ha reflexionado sobre las formas de producción del conocimiento científico, así como de sus condiciones de movilidad. ¿Acaso es el desplazamiento de conocimiento una vía de una sola dirección? ¿Deberíamos poner atención a los mecanismos que han permitido el flujo de intercambios? El presente texto aborda las transferencias de saberes entre Europa y las Américas durante los siglos XVIII al XX. El objetivo es discutir los mecanismos a partir de los cuales el conocimiento se fue instalando a lo largo de las relaciones entre América y el Mundo Global. En este sentido el texto busca ser una plataforma de intercambio académico en un área que concita cada vez más interés en los estudios latinoamericanos. Por un lado, aquí se aborda el conocimiento como una práctica donde convergen los actores, las instituciones, los objetos y las ideas. Esta posición le permite superar la noción de lo “interno” y “externo” de la ciencia, abriendo un campo de trabajo que incluye la transferencia no solo de conceptos, ideas o teorías, sino también de instrumentos, habilidades, destrezas y tecnologías. En otro sentido, se discute la circulación de saberes no solo como una forma de transmitir o difundir conocimientos, sino también como una manera de producirlos. Aquí movilidad implica desplazamiento sin asentamientos fijos o anclajes. De lo que se trata es de un desplazamiento-apropiación que va elaborando saberes que tengan sentido dentro de un conocimiento global. Aquí se propone abordar tales movimientos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Objetos, prácticas e instituciones (siglos XVIII al XX)

Número de páginas 249

Autor:

  • Carlos Sanhueza Cerda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

11 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencia

Enseñar a aprender

Libro Enseñar a aprender

Tratando de aclarar algunas de las controversias surgidas en torno al concepto ¿aprender a aprender?, este texto parte de las concepciones que los profesores pueden tener sobre el aprendizaje y desarrolla una propuesta para implementar el "aprender a aprender" en el aula. Estructurado atendiendo a los principios del aprendizaje autorregulado, se proponen diferentes recursos y estrategias instruccionales que pueden facilitar el procesamiento de información en el aula y promover la autorregulación del propio aprendizaje por parte del alumno.

En el cruce de caminos

Libro En el cruce de caminos

¿Podemos resaltar la originalidad de un grupo indígena fruto de un proceso de etnogénesis colonial? ¿Podemos hablar de relativismo, de redes de intercambio, de dinamismo, para describir su lógica cultural? ¿Cuál es el rol de los chamanes en una sociedad indígena contemporánea? A las cuestiones que plantea la etnografía del pueblo indígena Tsachila del Ecuador, a medio camino entre los Andes y la cosía del Pacífico, esta obra propone la descripción de una sociedad en el cruce de caminos. Al hilo de la historia y de las prácticas, Montserrat Ventura descubre las relaciones...

Biofísica

Libro Biofísica

La filosofia de este libro es que la biofisica no es una simple coleccion de aproximaciones fisicas a la biologia, sino una disciplina definida, con su propia estructura de ideas y enfoques, que abarca todos los niveles jerarquicos de la organizacion biologica. El paradigma de una vision integral de las funciones biologicas, donde el sistema biologico no es simplemente la suma de sus componentes moleculares, sino mas bien su integracion funcional, es el concepto principal de la biofisica.Aunque es mas facil comprender la unidad de esta disciplina en un libro escrito por un solo autor, como en ...

Historia de la agronomía

Libro Historia de la agronomía

El nacimiento de la Agricultura y el desarrollo de las técnicas agrarias han jugado un papel primordial en la propia historia social y cultural de la Humanidad. En este libro se ha tratado de estudiar la evolución de las técnicas y ciencias agrarias desde su nacimiento hasta la actualidad, siguiendo un enfoque cronológico basado en el análisis de las distintas etapas y civilizaciones históricas, en un principio desde una óptica más generalista y globalizadora y posteriormente, más centrada en el contexto europeo y sus proyecciones culturales, con una especial atención a la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas