Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La naturaleza y la norma

Resumen del Libro

Libro La naturaleza y la norma

Cada uno desde su región de conocimiento, Jean-Pierre Changeux, neurobiólogo y sabio, en la ciencia, y Paul Ricoeur, hermeneuta y reconocido defensor de los derechos humanos, en la filosofía, dialogan y discuten, sí, pero abogan, ambos, porque la razón y el sentido común se impongan y se desarrollen, para bien de todos, en la vida de hoy y de mañana, lejos ya de los peligros del integrismo religioso y político y del totalitarismo económico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lo que nos hace pensar

Número de páginas 318

Autor:

  • Jean-pierre Changeux
  • Paul Ricoeur

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-pierre Changeux

Jean-Pierre Changeux es un destacado neurobiologo y filósofo francés, conocido por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la neurociencia y la biología molecular. Nació el 6 de abril de 1936 en la ciudad de Vichy, Francia. Changeux se ha distinguido por su enfoque en la estructura y función de las proteínas, así como por su interés en los mecanismos de la memoria y el aprendizaje en el cerebro humano.

Changeux inició sus estudios en la Escuela Normal Superior (École Normale Supérieure) de París, donde se graduó en 1958. A lo largo de su carrera académica, ha colaborado con diversas instituciones de renombre, incluyendo el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, donde ha llevado a cabo la mayor parte de su investigación. Su trabajo inicial se centró en la neurobiología, particularmente en el estudio de los receptores de neurotransmisores.

Una de sus contribuciones más significativas es la teoría de la regulación alostérica, la cual explica cómo las moléculas pueden cambiar su forma y función en respuesta a la unión de otras moléculas. Este concepto fue fundamental para entender cómo funcionan las proteínas en el cerebro y cómo la interacción entre neurotransmisores y receptores puede influir en la comunicación neuronal.

En 1980, Changeux publicó uno de sus trabajos más influyentes, “L'Homme neuronal”, donde explora la relación entre la biología y la filosofía, y cómo estos campos pueden integrarse para explicar la naturaleza humana. Changeux argumenta que el cerebro humano es el resultado de un proceso de evolución que ha sido moldeado por el entorno y la experiencia, lo que plantea preguntas importantes sobre la conciencia, la identidad y el libre albedrío.

A lo largo de su carrera, Jean-Pierre Changeux ha sido reconocido con numerosos premios y honores. En 2004, fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias y ha recibido varios galardones internacionales por su trabajo en el campo de la neurociencia. Su impacto se extiende más allá de la investigación, ya que ha escrito varios libros y artículos que han sido influyentes tanto en la comunidad científica como en el público general.

  • Sus principales áreas de investigación incluyen:
  • Neurobiología
  • Biología molecular
  • Ciencia cognitiva
  • Interacción entre la biología y la filosofía

Además de su trabajo académico, Changeux ha estado involucrado en el debate sobre el futuro de la neurociencia y sus implicaciones éticas. Ha abogado por un enfoque equilibrado, que tome en cuenta no solo los avances científicos, sino también las repercusiones que estos pueden tener en la sociedad. Su enfoque humanista ha resonado en sus escritos y conferencias, donde busca hacer accesible la ciencia a un público amplio.

En resumen, Jean-Pierre Changeux es una figura clave en el desarrollo de la neurociencia moderna. Su trabajo ha sido fundamental para desentrañar los misterios de la mente humana y su investigación continúa influyendo en futuras generaciones de científicos y filósofos. Su legado perdura no solo en las páginas de los libros, sino también en la forma en que entendemos la conexión entre la biología y la experiencia humana.

Otros libros relacionados de Ciencia

Sexo, drogas y biología

Libro Sexo, drogas y biología

¿De qué hablamos cuando hablamos del amor y del sexo? ¿De ciencia? Nada en la vida es más importante, más divertido, más interesante o más problemático que el sexo. Claro que para los diferentes bichos que hay sobre la Tierra, decir sexo quiere decir aventuras muy pero muy diferentes. Además, para muchos de estos comportamientos sexys hay que hacerse notar... ¿Y todo para qué? Para elegir a la mejor pareja con la cual mezclar el material genético y tener hijitos sanos y fértiles. Mujeres y varones no escapan a las generales de la ley: por suerte, hay diferencias entre géneros en ...

50 descubrimientos, ideas y conceptos en astronoma / 50 discoveries, ideas and concepts in astronomy

Libro 50 descubrimientos, ideas y conceptos en astronoma / 50 discoveries, ideas and concepts in astronomy

Everyone has questions about our universe: How hot is Venus? Can you distinguish between a pulsar and a quasar? Is there a universe or a multiverse? Where do we fit into the infinitely grand scheme of things? How do we map the Cosmic Microwave Background? Most tantalizing of all: Is there anyone out there? This small volume encapsulates the terrifying hugeness of the cosmos into bite-sized particles that mere earthlings can understand. It takes you on a cosmic tour, shedding light on the most awesome of objects and places and explaining some very big ideas, concepts, and discoveries. It also...

La Biologia de la Toma de Riesgos

Libro La Biologia de la Toma de Riesgos

El objetivo principal de este libro es destruir definitivamente, sobre la base de las neurociencias, la concepción racionalista según la cual el ser humano toma decisiones mediante el uso exclusivo de una razón completamente separada del cuerpo. A través

La complejidad de la cooperacion/ The Complexity of the Cooperation

Libro La complejidad de la cooperacion/ The Complexity of the Cooperation

Los siete art culos que componen este libro fueron escritos a lo largo de una d cada y constituyen una excelente contribuci n al tema de la colaboraci n y la competencia, que involucra tanto la teor a de los juegos como teor a de la complejidad. el original enfoque de Axelrod es de inter s Para m ltiples disciplinas, entre las que destacan las ciencias sociales y las ciencias pol ticas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas