Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La negociación colectiva en España tras las últimas reformas

Resumen del Libro

Libro La negociación colectiva en España tras las últimas reformas

La negociación colectiva es la faceta más viva e interesante del Derecho del Trabajo y la que se halla en mayor consonancia con la dinámica actual del mundo laboral, ya que empresarios y trabajadores se erigen en los artífices de la regulación de las relaciones laborales a través de la firma de los convenios colectivos. En el presente año se ha aprobado el controvertido Real Decreto-ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva, publicándose en el BOE del 11 de junio, que no ha pasado finalmente a transformarse en Ley a causa de la convocatoria anticipada de elecciones para el 20 de noviembre de 2011. El nuevo modelo poco tiene ya que ver con sus antecedentes, de ahí la urgencia de un tratamiento sólido y sistemático al mismo tiempo que un análisis realista llevado a cabo por quien está muy en contacto con la realidad laboral desde los dos lados del campo de la batalla negocial, pues conoce las razones de las dos partes en conflicto y ello le lleva a ser equilibrado en sus soluciones. No se trata tanto de hacer un análisis de crítica política o de oportunidad de esta tremenda reforma, cuanto de un análisis realista y práctico, que tenga utilidad inmediata para todo tipo de operadores reales; que nos haga ver y saber cuál es el alcance de tantas y tantas reformas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 370

Autor:

  • Jordi García Viña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

33 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Libro Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Con ocasión del primer centenar de volúmenes de la Colección Temas de Derecho Público y el vigésimo quinto aniversario del Instituto de Estudios Constitucionales, este número conmemorativo rinde un sentido homenaje a su fundador, el maestro Carlos Restrepo Piedrahíta. Las páginas que componen este número especial de la Colección reúnen comentarios y recuerdos de sus discípulos, un resúmen de los últimos 25 años de trabajo del Instituto y el índice de los primeros cien números de esta Colección.

La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo

Libro La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo

En La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo se analiza la regulación jurídica de los denominados elementos accidentales im­puestos a un heredero, por la importancia que pueden tener para que deseos, anhelos y propósitos del testador se cumplan. Se presta especial atención a la condición de atender y cuidar al testador y a la carga modal de proteger y mantener a su animal de compañía tras su fallecimiento. Por coexistir en España distintos ordenamientos jurídicos civiles, en este tra­bajo se analiza tanto el Derecho estatal como los distintos Derechos...

Fraude y corrupción en el Derecho penal económico europeo: eurodelitos de corrupción y fraude

Libro Fraude y corrupción en el Derecho penal económico europeo: eurodelitos de corrupción y fraude

El acontecimiento más importante que en estos momentos se está produciendo en el ordenamiento jurídico penal es su proceso de integración dentro de un sistema superacional como es el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. Ello plantea importantes retos al legislador y a la Ciencia del derecho penal que está obligada a aportar soluciones e ideas.Las contribuciones que reúne el presente volumen aceptan este reto iniciado ya con la publicación del trabajo sobre Eurodelitos, en el primer volumen de la colección Marino Barbero Santos. Si entonces se aportaban propuestas de...

Formas y funciones de la enmienda constitucional

Libro Formas y funciones de la enmienda constitucional

Ningún apartado constitucional es más importante que las reglas que regulan la enmienda constitucional. En su forma ideal, los procedimientos modernos de reforma constitucional crean mecanismos pacíficos, transparentes y predecibles para alcanzar transformaciones políticas y sociales profundas que antes solo eran posibles mediante una revolución violenta.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas