Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva familia española

Resumen del Libro

Libro La nueva familia española

Recoge: El valor ético de la familia actual ; Familias más largas y estrechas ; La importancia de la pareja ; Las razones para tener hijos ; El uso del divorcio ; El trabajo de las mujeres dentro y fuera del hogar ; La tercera edad y las redes familiares.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 389

Autor:

  • Inés Alberdi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Inés Alberdi

Inés Alberdi, nacida el 1 de abril de 1948 en Madrid, es una destacada escritora, académica y feminista española, reconocida por su contribución a la literatura y a los estudios de género. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la investigación académica. A lo largo de su carrera, ha buscado visibilizar la realidad de las mujeres en la sociedad contemporánea, ofreciendo una crítica profunda de las estructuras patriarcales.

Alberdi creció en un entorno intelectual que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde joven, mostró una inclinación hacia el arte y la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica y su interés en el feminismo la llevaron a profundizar en el estudio de la condición femenina y las desigualdades de género.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su enfoque en la literatura feminista. Alberdi ha sido pionera en la investigación sobre la representación de las mujeres en la literatura, siendo una de las primeras en abordar la necesidad de una crítica feminista literaria en el ámbito hispano. Su obra "La mujer en la literatura española" es un referente en este campo, donde analiza la exclusión histórica de las voces femeninas en la narrativa y su impacto en la cultura.

  • En 1988, Alberdi publicó "El papel de la mujer en la literatura", un estudio que examina la evolución de la figura femenina en las letras españolas.
  • Su obra abarca temas como la identidad, la violencia de género y el papel de la mujer en la sociedad, aportando una perspectiva crítica que ha influido en generaciones de escritoras.
  • Además de su labor como escritora, Inés Alberdi ha sido profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y fomentando el estudio de la literatura y el feminismo.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, reflejo de su impacto en el mundo literario y académico. Su estilo literario, caracterizado por una prosa cuidada y reflexiva, ha resonado en el público, convirtiendo sus obras en lecturas esenciales para quienes buscan comprender la realidad de las mujeres en el contexto literario y social.

En el ámbito personal, Alberdi ha mantenido una postura activa en la defensa de los derechos de las mujeres, participando en conferencias y espacios de debate sobre temas de género. Su compromiso con la causa feminista se refleja en su vida y su obra, donde busca no solo visibilizar la problemática, sino también proponer soluciones y generar un cambio social.

Hoy en día, Inés Alberdi continúa escribiendo y colaborando en diversos proyectos literarios y académicos. Su legado perdura en las voces de las nuevas autoras que la siguen, y su obra sigue siendo un pilar fundamental en el estudio de la literatura feminista en el ámbito hispano.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Partir para quedarse

Libro Partir para quedarse

Partir para quedarse... la paradoja resume la situación demuchos campesinos de los Andes bolivianos, confrontados a una creciente pobreza. El jefe de familia y muchas veces sus hijos van a trabajar en las planicies amazónicas, a la Argentina o a un país rico del norte. Su propósito es ganar suficiente dinero que les permita al resto de la familia vivir en el lugar de origen e independizarse después. Las olas migratorias son abordadas en un cuadro de un estudio comparativo de las sociedades campesinas de dos pisos agroecológicos: los valles y el altiplano. Los campesinos de estos dos...

Derechos fragmentados.

Libro Derechos fragmentados.

Entre 2008 y 2015 se dio un drástico giro en el patrón migratorio en México que implicó el aumento del retorno al país, lo que involucró a personas que viajaban solas, a familias divididas o completas que llegaban a México después de una larga ausencia y a menores que venían por primera vez, entre otros casos. La llegada de este contingente proveniente de Estados Unidos puso en evidencia la ausencia, en los ámbitos federal y estatal, de mecanismos disponibles para atender sus necesidades específicas. Ante este escenario, en 2018, El Colegio de México y la Comisión Nacional de los ...

Imágenes de nómadas transnacionales

Libro Imágenes de nómadas transnacionales

Imágenes de nómadas transnacionales indaga acerca de las representaciones del migrante nacional en el cine y el video de productores ecuatorianos locales y de residentes en el exterior. Analiza ocho películas de ficción dramática realizadas en Ecuador, España y Estados Unidos por cineastas o videastas de procedencia ecuatoriana, producidas entre 2008 y 2011. Para el análisis el autor toma en cuenta los estudios visuales y los del discurso, y propone una nueva herramienta de investigación: una matriz de análisis crítico del discurso audiovisual, que ubica al analista como espectador...

La trama interétnica

Libro La trama interétnica

CONTENIDO: La América negra y los negros colombianos - El pasado y el presente de los negros-colombianos del Chocó - La organización social libre del Chocó: unidades constitutivas y el sistema social - La topografía pragmática y simbólica: lugares y marcadores - El campo religioso y ritual - Enfermedad, infortunio y reparación - El sistema chamánico emberá - El campo interétnico: representaciones e intercambios entre los negros y los Emberá.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas