Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Nueva historia de Colombia

Resumen del Libro

Libro La Nueva historia de Colombia

Los estudios históricos en Colombia, situación actual y tendencias predominantes - Sobre la historia y la formación de historiadores - La sociedad indígena y su evolución posterior a la conquista - El proceso de manumisión en Colombia - El modo de producción precolombino - El régimen agrario durante la colonia - La tierra durante la República (siglo XIX y XX) - El sindicalismo durante el siglo XIX - La República conservadora - El fin de la economía exportadora.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 743

Autor:

  • Darío Jaramillo Agudelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

81 Valoraciones Totales


Biografía de Darío Jaramillo Agudelo

Darío Jaramillo Agudelo, nacido en Medellín el 6 de junio de 1947, es un destacado poeta, narrador y ensayista colombiano que se ha consolidado como una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en Colombia. Su obra abarca una variedad de géneros, pero es especialmente conocido por su poesía, donde mezcla la reflexión filosófica con la experiencia cotidiana.

Desde joven, Jaramillo Agudelo mostró un profundo interés por la literatura. Su formación académica en literatura y filosofía en la Universidad de los Andes en Bogotá le proporcionó una base sólida que se puede observar en la profundidad de sus escritos. Su estilo se caracteriza por su lenguaje cuidadoso y su capacidad para explorar temas universales a través de una lente personal y emotiva.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y narrativa. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen “El hijo de hombre”, “Diario de un poeta” y “La sombra de lo que fuimos”. En estas obras, Jaramillo Agudelo aborda las inquietudes de la existencia, el amor, el paso del tiempo y la búsqueda de identidad, temas recurrentes que resuenan en su poesía.

  • Poesía: Su poesía es profundamente introspectiva y muchas veces reflexiona sobre el dolor y la pérdida, pero también sobre la belleza y la esperanza. La musicalidad de sus versos y su habilidad para jugar con las palabras son elementos que atraen a los lectores.
  • Narrativa: En su narrativa, utiliza un estilo más narrativo, abordando historias con personajes complejos y situaciones que revelan la complejidad del ser humano.
  • Ensayo: Sus ensayos suelen explorar temas literarios y filosóficos, reflexionando sobre el rol del escritor en la sociedad y la importancia de la literatura como medio de expresión.

Además de su labor como escritor, Jaramillo Agudelo ha tenido una significativa carrera como profesor y editor, contribuyendo a la educación y formación de nuevas generaciones de escritores en Colombia. Ha participado en diversos talleres literarios y ha sido miembro activo de la Sociedad de Escritores de Colombia.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, destacando el Premio Nacional de Poesía y el Premio de Literatura de la ciudad de Medellín. A través de su trayectoria, ha dejado una huella imborrable en el panorama literario colombiano, siendo un referente para poetas y escritores jóvenes que buscan explorar su voz y estilo propios.

El legado de Darío Jaramillo Agudelo continúa vivo no solo en sus obras, sino también en la influencia que ha tenido sobre la literatura colombiana. Su búsqueda constante de la verdad a través de la palabra ha trascendido fronteras y lo ha consolidado como un verdadero maestro de la literatura.

En conclusión, la obra de Darío Jaramillo Agudelo es un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana. Su capacidad para plasmar la complejidad de la experiencia humana en sus escritos lo convierte en un autor imprescindible para aquellos que deseen comprender la evolución de la poesía y la narrativa en el país. Su influencia perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a seguir explorando el vasto mundo de las letras.

Otros libros relacionados de Colombia

Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

Libro Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

CONTENIDO: Aproximaciones teóricas al concepto de poder constituyente / Juana Oberlaender Rojas / - El poder constituyente en negri y Habernas: aproximaciones descriptivas y perspectivas críticas / Oscar Mejía Quintana / - El camino de la constitución de 1991: diario de la exclusión / Santiago Amador Villaneta / - El control constitucional de las reformas constitucionales: ¿una cuestión jurídica o política? / Andrés Sanín Ordoñez / - El poder constituyente y la resolución del conflicto armado colombiano / Andrés Mejía Pizano / - Poder constituyente, crisis política y...

Competitividad y estructura de la economía colombiana

Libro Competitividad y estructura de la economía colombiana

Los procesos de integración de los mercados de bienes y servicios exigen a las economías mayor productividad en el uso de los factores productivos, así como un análisis detallado de los efectos sociales y ambientales del crecimiento. En ese orden de ideas, en la actualidad tanto el diseño de políticas públicas, como el direccionamiento estratégico de las empresas demanda de los diferentes actores una visión integral sobre los factores socioeconómicos que explican la competitividad de las empresas y el desarrollo económico y social de los países.

Mi alma se la dejo al diablo

Libro Mi alma se la dejo al diablo

Relatos, Reportajes directos, documentales o testimoniales, como quiere llamárseles, menos novelas o "Periodismo novelado" por que este último no existe. Hay novela o hay reportaje.

Historia general del Huila: Educación, vida cotidiana, mujer, salud, cocina tradicional, diversiones

Libro Historia general del Huila: Educación, vida cotidiana, mujer, salud, cocina tradicional, diversiones

"Ground-breaking, comprehensive multivolume history of the Huila dept. from pre-conquest to the present. Work is the product of the collaboration of diverse university faculty and regional specialists who utilized archival, published, and oral sources to write monographic essays on individual topics. Vol. 1 covers preconquest through the colonial era; vol. 2 covers independence through the 20th century; vol. 3 covers economic topics, social movements, colonization, government; vol. 4 covers education, daily life, women, health, diversions; vol. 5 covers literature, art, architecture....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas