Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva imagen de España en América Latina

Resumen del Libro

Libro La nueva imagen de España en América Latina

En los últimos años España ha aumentado su presencia en América Latina en todos los frentes, del diplomático al empresarial. Al mismo tiempo, la región ha vivido un profundo cambio económico y político marcado por el crecimiento económico y el giro a la izquierda. Como resultado de estas transformaciones ha surgido una nueva imagen de España en la región, que sin duda es la mejor que ha tenido en quinientos años. Sin embargo, aunque es más positiva en algunos aspectos, no carece de sombras, algunas proyectadas por el pasado colonial, y otras, resultado de las nuevas realidades como la inversión española o las políticas migratorias de la Unión Europea. Así es el escenario en el que, además, se van a desarrollar las conmemoraciones de los bicentenarios de la Independencia de los países iberoamericanos. En este contexto interesaba conocer de primera mano cómo es la visión que de España tienen los ciudadanos latinoamericanos más allá de los discursos y estrategias de sus líderes políticos. La imagen de España en la opinión pública latinoamericana constituye el núcleo del libro, en el que, además, se abordan otras cuestiones derivadas, como el discurso postcolonial, el poder blando de España y Estados Unidos en la región y la estrategia de diplomacia pública que debería seguir nuestro país ante los desafíos que se le presentan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 547

Autor:

  • Francisco Javier Noya

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

20 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Libro La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Las actuales políticas neoliberales han dado como resultado un darwinismo económico que promueve el interés personal mediante un individualismo y egoísmo abusivos. Por otra parte, sus estrategias estimulan una especie de amnesia social que borra el pensamiento crítico, el análisis histórico y cualquier noción de relaciones sistémicas más amplias: las reformas educativas sustituyen el aprendizaje crítico por la pericia en la realización de test, la memorización de datos y el no cuestionamiento del saber o la autoridad. Esta pedagogía de la ignorancia impulsada por el colapso y la ...

La hegemonía imposible

Libro La hegemonía imposible

¿Por qué la Argentina es un cementerio de ambiciones hegemónicas? ¿Por qué un partido político tiene recursos suficientes para frenar el proyecto ajeno pero no para imponer el propio? Si algo nos define a los argentinos es la persistencia de la crisis, que lejos de ser un problema patológico es el resultado de la irresolución de conflictos entre fuerzas que vienen protagonizando un largo empate. La hegemonía imposible indaga sobre las últimas dos décadas de historia argentina partiendo de un acontecimiento fundante: la crisis del 2001, ese hecho maldito del país normal. A partir...

Las mieles del poder

Libro Las mieles del poder

Pólitica méxicana, pasión y deseo, estos son los temas que aborda Alejandro Sánchez en Las mieles del poder. ¿Qué ocurriría si el destino de un país no sólo estuviera en manos de sus gobernantes, sino de sus pasiones no confesadas, sus deseos trasnochados y sus más absurdas fantasías amorosas? En Las mieles del poder, el periodista Alejandro Sánchez nos lleva al centro mismo de los enredos sentimentales y los demonios personales que no sólo cambiaron el rumbo de la vida de algunos de nuestros políticos, sino también de la política y la historia mexicana. Desde la amante de...

Poder constituyente a debate

Libro Poder constituyente a debate

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas