Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La política internacional subnacional en América Latina

Resumen del Libro

Libro La política internacional subnacional en América Latina

Este libro examina un fenómeno nuevo en los países de latinoamericanos. Se trata de la actividad internacional de los gobiernos subnacionales: Provincias, Regiones, Estados o Comunidades Autónomas. En los diversos trabajos que dan forma a La Política Internacional Subnacional en América Latina, se aborda este fenómeno de manera comprensiva, por lo que debiera convertirse en un texto orientador de los programas y esfuerzos que vendrán en este campo. Una primera sección examina sus aspectos teóricos, tanto en el campo de las estrategias de regionalización como en la Teoría de las Relaciones Internacionales. Luego, entrando al estudio de casos, pasa revista a las experiencias de México, Brasil y a la situación que se genera en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, que ha tenido mucho seguimiento en los años recientes. Una tercera sección está dedicada al análisis en profundidad de la importante relación subnacional entre Argentina y Chile en las dos últimas décadas. Se trata de los países que comparten la frontera binacional más extensa de toda la región, con 5.500 km. de largo y en donde ha surgido una importante creación institucional: los Comités de Integración. Allí trabajan, en forma activa y cercana, los gobiernos regionales y las sociedades civiles de las provincias argentinas y las regiones chilenas, situadas a un lado y otro de la Cordillera de los Andes. Esta experiencia, que ha alcanzado una dimensión emblemática, logró su proyección estratégica con el Tratado de Integración de Maipú de Noviembre de 2009, que es examinado en varios de los artículos finales, ponderando tanto sus logros como sus limitaciones dentro de la perspectiva de reforzar la amistad y cooperación argentino-chilena. El quehacer de los actores subnacionales se manifiesta ya en los veinte países latinoamericanos, con mayor fuerza en los de más capacidad económica y más organizados y con toda probabilidad se consolidará de un modo más amplio en los próximos años. En esta perspectiva, se trata de un tema tanto emergente como de futuro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 372

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

35 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Luis Maira

Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Libro Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Un importante aprendizaje adquirido desde los años setenta a partir de nuestros estudios sobre los Estados Unidos en la necesidad de tener en cuenta las diferencias -muchas de ellas profundas- que representan la trayectoria de ese país frente a las naciones latinoamericanas. Otro es considerar lo que implica el fin de la guerra fría: el mundo sigue siendo unipolar en las esferas militar y comunicacional, pero se ha hecho multipolar en los importantes ámbitos de la competencia económica y de las opciones políticas.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

¿Y si me presento a las elecciones?

Libro ¿Y si me presento a las elecciones?

Los españoles tenemos una visión peyorativa de la política y los que la ejercen. Y, sin embargo, más de un millón de personas presentan en cada ciclo electoral su nombre para acudir a una mesa electoral o formar parte de una lista municipal, autonómica, nacional o europea, de los cuales poco más del 1 por ciento obtiene un cargo público. En España hay más de cinco mil partidos, que dicen contar con más de 1,3 millones de militantes. Si sumamos a los cargos electos el conjunto de asesores y alto cargos, la industria de la política emplea a casi cuatrocientas mil personas en nuestro ...

Las epidemias políticas

Libro Las epidemias políticas

Los cinco ensayos reunidos en este libro giran todos alrededor de un sistema de conceptos entrelazados: populismo, democracia, política, medios de comunicación y lenguaje. Anclado en ideas muy claras como que “según su modo funcional primario, los medios de comunicación modernos son menos medios informativos que portadores de infecciones”, o bien que “las aberraciones morales y políticas empiezan casi siempre con descuidos lingüísticos”, Sloterdijk desentraña el funcionamiento de las sociedades capitalistas modernas, discutiendo contra el sentido común y las ideas...

Por un futuro brillante

Libro Por un futuro brillante

Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más que engranajes en una máquina. ¿Queremos ser controlados? ¿O queremos algo mejor?

Los derechos humanos como política e idolatría

Libro Los derechos humanos como política e idolatría

Michael Ignatieff se apoya en su gran experiencia como escritor y comentarista sobre asuntos internacionales para presentar un lucido resumen de los exitos, fracasos y perspectivas de la revolucion de los derechos humanos. Desde que las Naciones Unidas adoptaron la Declaracion Universal de los Derechos Humanos en 1948, esta revolucion ha aportado un gran progreso moral al mundo entero y ha roto el monopolio sobre la conduccion de los asuntos internacionales que ostentaba el Estado-nacion. No obstante, tambien ha debido afrontar algunos retos. Ignatieff sostiene que los activistas humanitarios ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas