Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Potencia Femenina

Resumen del Libro

Libro La Potencia Femenina

Una vía alternativa para el feminismo del siglo XXI. En el marco de los debates provocados por la eclosión del movimiento #MeToo, este libro presenta una postura original y contracorriente que sin embargo no abandona los postulados feministas y formula a la perfección una postura diferente y necesaria. Svenja Flasspohler aboga por una feminidad activa y rechaza la idea de la mujer como víctima, la antagonización hombres-mujeres y lo que la autora llama «feminismo de hashtag». Para algunos, los hombres están siendo sometidos a una caza de brujas. Otros afirman que el hashtag al fin arroja luz sobre un problema profundamente arraigado en nuestra sociedad: la devaluación de lo femenino. Svenja Flasspöhler elogia la voluntad de emancipación del movimiento, pero advierte que, lejos de acabar con la misoginia estructural, no hace sino reforzar su núcleo. Solo cuando las mujeres se comprendan a sí mismas y a su propio deseo se liberarán del papel de la víctima. Solo cuando no se limiten a exigir autonomía sino que se atrevan a vivirla lograrán empoderarse. Y solo sobre esa base puede lograrse una relación entre géneros exitosa. ENGLISH DESCRIPTION An alternate route for 21st-century feminism. Set off by the debates surrounding the emergence of the #MeToo movement, this book presents an original, unique position that nevertheless does not abandon feminist theory, and perfectly formulates a different, necessary stance. Svenja Flaßpöhler advocates for active feminism and rejects the idea of women as victims, the antagonization between men and women, and what the author calls "hashtag feminism." For some, men are being submitted to a witch hunt. Others maintain that the hashtag finally shed light on a problem that is deeply rooted in our society: the devaluation of women. Svenja Flaßpöhler praises the movement's effort toward emancipation, but warns that, far from ending systematic misogyny, it just ends up strengthening its core. Only when women understand themselves and their own desires will they be freed from the role of victim. Only when they don't limit themselves to demanding autonomy and start living it will they manage to empower themselves. And only on this foundation can we achieve a successful relationship between genders.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Svenja Flabpöhler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Svenja Flabpöhler

Svenja Flaßpöhler es una destacada escritora, filósofa y crítica literaria alemana, nacida en 1979 en el seno de una familia que siempre valoró la lectura y el aprendizaje. Esta influencia familiar fue determinante en su decisión de dedicarse al ámbito literario y académico. Flaßpöhler se trasladó a Berlín para estudiar Filosofía, Literatura y Ciencias de la Comunicación, donde comenzó a forjar su voz única y su enfoque crítico hacia la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Svenja ha escrito varios ensayos y artículos que exploran la intersección entre la teoría crítica, la literatura y las cuestiones contemporáneas relacionadas con la identidad, el género y la sociedad. Su enfoque analítico y su habilidad para desmenuzar textos complejos la han convertido en una figura respetada en el mundo literario de Alemania. Además, ha colaborado con diversas publicaciones, aportando su perspectiva sobre obras clásicas y contemporáneas.

  • Influencia en la literatura contemporánea: Flaßpöhler ha sido una voz clave en la discusión sobre cómo la literatura puede reflejar y afectar las dinámicas sociales actuales.
  • Obras destacadas: Su primer libro, "Das Ende der Einsamkeit" (El fin de la soledad), fue aclamado por la crítica y abordó temas profundos sobre la conexión humana en la era digital.
  • Activismo literario: Además de su labor como escritora, Svenja ha sido activa en diversos foros culturales y literarios, promoviendo la participación de nuevas voces en la literatura.

Uno de los aspectos más interesantes de su obra es su capacidad para vincular su pensamiento filosófico con la experiencia cotidiana, capturando la esencia de la vida moderna. Su estilo, que combina claridad y profundidad, hace que sus escritos sean accesibles tanto para el lector general como para los académicos.

Svenja Flaßpöhler también ha participado en conferencias y paneles en universidades y festivales literarios, donde comparte su visión sobre el futuro de la literatura y el papel que esta puede desempeñar en la sociedad. Su compromiso con la educación y la promoción de la literatura como herramienta de cambio social es una constante en su vida profesional.

Como crítica literaria, Flaßpöhler ha sido elogiada por su capacidad para innovar en la crítica, ofreciendo perspectivas frescas y desafiantes sobre obras que han sido ampliamente estudiadas. Su análisis no solo se centra en la forma literaria, sino también en el contenido y el contexto social de los textos que examina.

En resumen, la contribución de Svenja Flaßpöhler a la literatura y la crítica contemporánea es significativa. Su capacidad para entrelazar la filosofía con la literatura y su compromiso con el análisis crítico la posicionan como una figura central en el panorama literario actual. Con una carrera que continúa en ascenso, es probable que siga dejando una huella importante en el mundo de las letras, inspirando a futuras generaciones de escritores y críticos.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Mucho más que fútbol

Libro Mucho más que fútbol

Enrique Sacco utiliza el legado de Julio Grondona, los avatares de nuestra selección nacional o el diagnóstico de los clubes hoy para sugerir motivos por los cuales las cosas tienen éxito o fallan, y luego apela a los mejores ejemplos internacionales para marcar una posible hoja de ruta con el fin de salir del descalabro local actual. La aplicación al mundo deportivo del análisis riguroso de datos, del conocimiento científico y de la planificación está dejando huellas significativas. Y estas se pueden apreciar en ámbitos muy diversos, que van desde elecciones tácticas a la hora de...

Ingenieria conductual

Libro Ingenieria conductual

La Ingeniería conductual es el Conjunto de estrategias epistemológicas dirigidas al análisis y tratamiento de la conducta del ser humano, a efecto de encauzarlas hacia una adecuada convivencia social y la prevención de personalidades antisociales, con el propósito de lograr la ortopedia conductual de acuerdo con los contextos de aplicación.

Rebusque Mayor

Libro Rebusque Mayor

Historias de mulas y narcos que terminan pagando largas condenas en el exterior, relatadas con el inconfundible estilo de Alfredo Molano, Premio Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016.

Del barrio al estadio

Libro Del barrio al estadio

Este libro ofrece un camino alternativo: comprender las bases sociales del espectáculo deportivo, representado en la formación y en la gestión de la competencia, la construcción de infraestructura deportiva especializada y la creación de las estrategias de información de los medios de comunicación, de la mano de las narrativas de lo que sucede en el fútbol, dentro y fuera de la cancha. A partir de ello el autor revisa la construcción de las identidades (urbanas, regionales y nacionales) y los elementos que le han dado forma a través de cuatro clubes, dos de Lima (Alianza Lima y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas