Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Razón del Mito

Resumen del Libro

Libro La Razón del Mito

Pensar con lógica es el sello del comportamiento intelectual en la cultura occidental. Racionalidad es el vocablo que designa una modalidad del pensar que se apoya en principios de validez universal. Este fenómeno, el descubrimiento de la razón, es el privilegio de la cultura griega. Fueron los antiguos griegos quienes descubrieron la razón que permite el intercambio entre los hombres, convirtiendo a la argumentación, la discusión y el diálogo en las condiciones necesarias para el despliegue intelectual, la búsqueda del conocimiento, y el establecimiento de las relaciones políticas. Sin embargo, muchas veces se cree que la razón aparece en la historia dando un salto y clausurando un período oscuro. Un antes y un después en la biografía de la razón. Una aproximación cuidadosa, orientada críticamente, muestra en cambio un paisaje más rico en matices. Nunca se verificó un corte brusco entre mito y logos, y si esto terminó por ocurrir, fue en el contexto de un proceso gradual. La realidad es que mito y logos formaron por mucho tiempo una articulación poderosa, fértil y de recíprocos beneficios. El mito en modo alguno es expresión de una racionalidad malograda, debilitada o en estado de inmadurez: es una construcción intelectual distinta, de profunda riqueza, que tiende a mezclar los opuestos, a situarse provocativamente frente a las oposiciones, sin asumir contradicción alguna, y que contiene un enorme potencial de creatividad. Históricamente el pensamiento se ha extendido y desplegado en gran variedad de formas, y no hay fundamento para suponer que alguna de ellas tenga el privilegio de la exclusividad.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Ricardo López Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

71 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El centro de México

Libro El centro de México

Desde la perspectiva regional el interés es identificar si los cambios recientes experimentados en el país, y en particular los que más afectan al Centro de México, han favorecido la consolidación de esta zona como entidad regional y por ende la elevación de sus potencialidades de crecimiento, o por el contrario marchan en el sentido de un menor grado de fortalecimiento e integración. A lo largo de esta búsqueda quedarán de manifiesto algunos de los mayores retos y oportunidades para detonar procesos de desarrollo en la zona.

Viaje a través de América del Sur. Tomo I

Libro Viaje a través de América del Sur. Tomo I

Uno de los más importantes viajeros que visitaron y recorrieron el Perú a mediados del siglo XIX, y que residió por largas temporadas en la sierra del sur, fue el francés Paul Marcoy. Hombre de notable coraje, persona cultivada, de gran sensibilidad y generosidad, que de sintió fascinada por los Andes y la selva amazónica.Dio a conocer sus experiencias, observaciones e impresiones en múltiples artículos periodísticos en revistas francesas, y en libros como Scènes et Pasysages dans les Andes (1861 y 1865), o Souvenirs d'un mutilé, récits de chasse dans le Nouveau Monde (1862), pero ...

Antropologías en América Latina

Libro Antropologías en América Latina

¿Cuáles son los alcances y retos que se presentan en las prácticas de las antropologías en América Latina? Este volumen intenta responder a este interrogante vinculando las experiencias de varios antropólogos y antropólogas de once países. La compilación busca ilustrar la convergencia de varias tendencias y la riqueza del análisis que deriva de las experiencias de las antropologías en la región.

Sitopía

Libro Sitopía

Sitopia es la continuación de 'Ciudades Hambrientas'. Explora la idea desarrollada por primera vez en 'Ciudades Hambrientas' de que la comida da forma a nuestras vidas, y se pregunta qué podemos hacer con este conocimiento para llevarlas mejor. En esencia, es una filosofía práctica basada en la comida. La comida es el medio más poderoso del que disponemos para pensar de forma conectada en los numerosos dilemas a los que nos enfrentamos hoy en día. Durante incontables milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos, vidas, sociedades y mundo. Sus efectos están tan extendidos y son...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas