Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Resumen del Libro

Libro LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Este ensayo constituye el intento de revalorizar un paradigma de interpretación de la cosmovisión religiosa egipcia antigua, el monismo y sus derivaciones, bosquejado en la década de los ochenta por egiptólogos nórdicos –Simposios de Upsala (1987) y Bergen (1988)– y que proyecta en el estudioso una percepción divergente de la experiencia egipcia de lo sagrado respecto de las interpretaciones actualmente vigentes. Para lograr este objetivo indaga en la naturaleza de la cosmoteología egipcia que subyace en el discurso teológico de los textos sacerdotales de todas sus épocas. Recurre a la noción del demiurgo egipcio como “Lo uno en los múltiples”, que considera propio del monismo egipcio de todas sus épocas históricas. Esto contrasta con la cosmovisión de la filosofía dualista clásica que plantea una visión del universo que puede ser sintetizada en la frase “El uno y los múltiples”, que actúa como resumen de una posición equívoca respecto de la cosmovisión egipcia, sustentada en asignarle una implícita cosmovisión dualista platónica. A esta situación se suma una diferencia radical, no siempre asumida, fundada en el contraste entre la lógica polivalente inclusiva egipcia y la lógica causal disyuntiva occidental, que sobrevuela en las interpretaciones de la religión egipcia. Lo llamativo de la cosmovisión que aquí se presenta es una radicalizada ontología inmanentista y de trascendencia no-metafísica o transnatural del demiurgo, sintetizable como “una sola sustancia; un solo atributo de un viviente eterno repartido como sus modos y formas en el cosmos; una sola ontología”. Uno de sus fundamentos centrales es el concepto de transformación-emanación como expresión del demiurgo en su creación, que plantea un continuum-ontológico sin ruptura, característico de esta cosmoteología y de su religiosidad. Palabras clave: Ontología transnatural; Geertz; teísmo; Atum; cosmovisión; Morentz; sejem; Deleuze; monismo; Englund; emanación; extensivo; Sorensen; neheb-kau, homología; hipóstasis; Troy; trascendencia no–metafísica; distintivo; Finnestad; sustantividad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La naturaleza de la cosmovisión egipcia antigua. Ensayo de interpretación

Número de páginas 180

Autor:

  • Enrique Luco Contestin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

25 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Breve historia de Francisco Franco

Libro Breve historia de Francisco Franco

Una investigación revolucionaria sobre la vida de Francisco Franco que deja fuera todo postulado ideológico y se centra en el dato riguroso. Es difícil destacar, en la última parte de la vida de Franco, dónde termina la biografía del dictador y dónde comienza la historia de España, van indisolublemente unidas. Es por esto que Breve Historia de Francisco Franco debe realizar un trabajo exhaustivo para contextualizar los hechos más determinantes de la vida de Franco en la historia de nuestro país. La obra recorre su infancia marcada por el Desastre del 98, su adolescencia en la...

Breve historia de la Revolución mexicana, II

Libro Breve historia de la Revolución mexicana, II

Los hechos narrados en este libro son parte fundamental del largo y cruento proceso de la Revolución mexicana. De la Decena Trágica al Congreso Constituyente, Jesús Silva Herzog expone con gran maestría los acontecimientos que llevaron a México de un golpe militar en 1913 a la promulgación de la Constitución Política de 1917, la cual recogió gran parte de las demandas sociales del proyecto revolucionario. Al margen de la tradicional historia político-militar de la Revolución, Silva Herzog realizó un profundo análisis ideológico y sociopolítico de sus etapas, acompañando su...

Creadores de escasez

Libro Creadores de escasez

Análisis de las líneas maestras para reconstruir el Estado del bienestar, teniendo en cuenta los factores internacionales y medioambientales que distinguen esta situación de la que dio lugar al pacto keynesiano.

Del Pacífico al Atlántico y otros escritos

Libro Del Pacífico al Atlántico y otros escritos

En una época en que los viajes y las exploraciones en el interior de la Amazonia peruana comenzaban a multiplicarse, ¿por qué priorizar los escritos de Olivier Ordinaire antes que otras obras? Sólo para los viajeros franceses, justo antes que, por ejemplo, se publicaba Des Andes au Para de Du Pacifique á L'Atlantique, Marcel Monnier y después Sud-Améríque del conde Charles d'Ursel y sobre todo Le Pérou de Auguste Plañe; este libro presenta “los resultados de una misión geográfica y comercial” llevada a cabo de 1899 a 1902 en “la América ecuatorial” y una gran parte de sus ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas