Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Resumen del Libro

Libro LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Este ensayo constituye el intento de revalorizar un paradigma de interpretación de la cosmovisión religiosa egipcia antigua, el monismo y sus derivaciones, bosquejado en la década de los ochenta por egiptólogos nórdicos –Simposios de Upsala (1987) y Bergen (1988)– y que proyecta en el estudioso una percepción divergente de la experiencia egipcia de lo sagrado respecto de las interpretaciones actualmente vigentes. Para lograr este objetivo indaga en la naturaleza de la cosmoteología egipcia que subyace en el discurso teológico de los textos sacerdotales de todas sus épocas. Recurre a la noción del demiurgo egipcio como “Lo uno en los múltiples”, que considera propio del monismo egipcio de todas sus épocas históricas. Esto contrasta con la cosmovisión de la filosofía dualista clásica que plantea una visión del universo que puede ser sintetizada en la frase “El uno y los múltiples”, que actúa como resumen de una posición equívoca respecto de la cosmovisión egipcia, sustentada en asignarle una implícita cosmovisión dualista platónica. A esta situación se suma una diferencia radical, no siempre asumida, fundada en el contraste entre la lógica polivalente inclusiva egipcia y la lógica causal disyuntiva occidental, que sobrevuela en las interpretaciones de la religión egipcia. Lo llamativo de la cosmovisión que aquí se presenta es una radicalizada ontología inmanentista y de trascendencia no-metafísica o transnatural del demiurgo, sintetizable como “una sola sustancia; un solo atributo de un viviente eterno repartido como sus modos y formas en el cosmos; una sola ontología”. Uno de sus fundamentos centrales es el concepto de transformación-emanación como expresión del demiurgo en su creación, que plantea un continuum-ontológico sin ruptura, característico de esta cosmoteología y de su religiosidad. Palabras clave: Ontología transnatural; Geertz; teísmo; Atum; cosmovisión; Morentz; sejem; Deleuze; monismo; Englund; emanación; extensivo; Sorensen; neheb-kau, homología; hipóstasis; Troy; trascendencia no–metafísica; distintivo; Finnestad; sustantividad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La naturaleza de la cosmovisión egipcia antigua. Ensayo de interpretación

Número de páginas 180

Autor:

  • Enrique Luco Contestin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

25 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Encuentros en cadena

Libro Encuentros en cadena

Frente a una era plagada de imagenes via satelite, esta obra busca atraer la mirada de un circulo de lectores mas amplio sobre las herencias culturales y recursos escenicos alternativos de Asia y africa. Las creencias, los ritos y las tradiciones de paises aparentemente tan lejanos como Cuba, Brasil, Mexico, Japon, Indonesia, China e India, representan no solo una rica pluralidad de las manifestaciones artisticas, sino ademas significa la posibilidad de generar reacciones en cadena en cuanto a encuentros interculturales se refiere.

Morir en las grandes pestes

Libro Morir en las grandes pestes

En enero de 1871 aparecieron algunos casos de fiebre amarilla en los barrios de San Telmo y Concepción. Las medidas preventivas y de aislamiento fallaron, y la enfermedad se diseminó rápidamente por toda la ciudad. A diferencia del cólera unos años antes, esta epidemia parecía no tener fin. Entre enero y abril. Hubo más de 13.000 víctimas, con picos de 500 muertes diarias en Semana Santa. ¿Cómo reaccionó la sociedad frente a la crisis? ¿Cómo actuaron las autoridades? ¿Qué cosas cambiaron para siempre desde entonces? Morir en las grandes pestes nos sumerge en esa Buenos Aires...

NEFERTITI

Libro NEFERTITI

"This book explores one of the most revolutionary period of the history of Egypt through the life of Nefertiti, who joined her husband in worship of this new religion that celebrated the power of the sun-disk Aten - a god of light and also describes the exotic world of Egypt."

Historia de La India 1

Libro Historia de La India 1

Como todas las historias de los pueblos antiguos, la de los hindúes no ha sido fácil de determinar cronológicamente. La importancia de este primer tomo de la Historia de la India de Romila Thapar radica en que, aplicando métodos modernos de análisis, nos ofrece una visión más objetiva de cuándo y cómo se fue conformando este país. Este recorrido abarca de los años 3000 a.C, con las culturas preindoeuropeas, a 1526 d.C., cuando inicia el contacto con los musulmanes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas