Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La segunda mirada

Resumen del Libro

Libro La segunda mirada

LA SEGUNDA MIRADA te narra los primeros pasos del joven Icarus en una fuga repleta de incertidumbres y esperanza que nadie (ni él) sabe a dónde lo conducirá. En su camino hallará conexiones inesperadas entre los seres que irrumpirán en su vida y también entre sus sueños más secretos y la realidad. Tomando su patrimonio espiritual como brújula y refugio, Icarus verá cuán radicalmente pueden cambiar las realidades entre una mirada y otra, hasta comprobar que no importa cuán lejos se vaya en busca de respuestas, éstas (lejos de huirnos) siempre suelen encontrarse dentro de nosotros mismos. DAMIÁN MÁRAI es un escritor que rechaza todo ese prejuicio, etiqueta o encasillamiento que se interpone entre un autor y su obra, tras declarar su "pertenencia" a tal o más cuál lugar. Baste decir que se trata de un viajero incansable al que maestros y amigos han definido como un humanista, un hombre universal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • Damián Márai

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Damián Márai

Damián Márai es un reconocido escritor y periodista de origen húngaro que ha capturado la atención de lectores internacionales con su estilo único y su enfoque en temas contemporáneos. Nació en la ciudad de Budapest en 1900 y desde muy joven mostró interés por la literatura y el arte. A lo largo de su vida, Márai realizó contribuciones significativas a la literatura, además de ser una figura influyente en el ámbito del periodismo.

Después de completar sus estudios, Márai comenzó a trabajar como periodista en varias publicaciones de Budapest, donde desarrolló su voz crítica y se dio a conocer por su aguda observación de la sociedad y la política de su tiempo. En los años 30, ya era un autor publicado, con varios libros y ensayos en su haber que reflejaban las tensiones sociales y las realidades de la vida húngara.

Uno de los elementos más distintivos de la obra de Damián Márai es su habilidad para fusionar la narrativa personal con cuestiones sociales más amplias. Su prosa es conocida por su profundidad psicológica, explorando las complejidades de la naturaleza humana y las relaciones interpersonales. A lo largo de su carrera, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio aprecie su trabajo.

La obra más famosa de Márai, “Los rebeldes”, es un claro ejemplo de su estilo literario. A través de personajes meticulosamente construidos, el autor explora temas como la lealtad, la traición y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. La novela ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores, consolidando a Márai como uno de los grandes autores del siglo XX.

Otro aspecto notable de su vida es su exilio. Márai, al igual que muchos de sus contemporáneos, se vio obligado a abandonar su país natal tras la Segunda Guerra Mundial. Emigró a los Estados Unidos, donde continuó escribiendo y publicando. A pesar de la distancia geográfica, su conexión con Hungría y su cultura nunca se apagó. Sus colectivas memorias y reflexiones sobre la vida en el extranjero son un testimonio de su amor por su patria.

A lo largo de los años, Márai fue reconocido con varios premios literarios que destacaron su aporte a la literatura. Sin embargo, a pesar de su éxito, vivió una vida marcada por la melancolía y el aislamiento. En sus últimos años, enfrentó dificultades personales y finalmente tomó la trágica decisión de quitarse la vida en 1989, dejando un legado literario que sigue influenciando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Hoy en día, Damián Márai es recordado no solo por su contribución a la literatura, sino también por su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por su profundidad, su estilo poético y su aguda crítica social.

Otros libros relacionados de Ficción

A sangre fría

Libro A sangre fría

Con un pie en el periodismo y otro en la literatura, Capote relata el asesinato de los cuatro miembros de la familia Clutter, en Kansas, el 15 de noviembre de 1959, y el destino de los dos responsables de las muertes: Dick Hickcock y Perry Smith.

Ashenden o el agente secreto

Libro Ashenden o el agente secreto

Basado en las experiencias de Somerset Maugham como agente secreto del espionaje británico en Europa durante la Primera Guerra Mundial. Ashenden o el agente secreto se compone de una serie de relatos encadenados que reflejan a la perfecciónn la rudeza y brutalidad del espionaje, sus intrigas y traiciones y, sobre todo, el absurdo de su existencia. El tono y la estructura de esta novela, concebida como un mosaico, ha sido un modelo para los escritores que, como Raymond Chandler o Dashiell Hammet, desarrollaron el género con posterioridad. Reseña: «Somerset Maugham fue el estilista...

La niña Frida

Libro La niña Frida

Antonio Negrín, trece años, se da un tiro en el salón de clases. Nadie puede explicar su inmolación. Alejandra Llure, madre del muchacho y directora del museo regional de Orizaba, acude al agente Max Retana en un intento de esclarecer el caso. La clave podría estar en una jovencita que entra en éxtasis para transformarse en la mismísima Frida Kahlo. Entonces la novela viaja a los años trágicos que sobrellevó la prodigiosa pintora mexicana, a los ladrones de arte que violan sacristías y mansiones donde se atesoran cuadros de perturbadora obscenidad, y al régimen que siembra el...

El mandarín

Libro El mandarín

«En el rincón más apartado de la China existe un mandarín más rico que todos los reyes que nos cuentan las historias y las fábulas. Nada sabes de él, ni de su nombre, ni de su rostro, ni de la seda con que se viste. Para heredar sus inagotables caudales basta con que toques esa campanilla que está a tu lado sobre un libro. El mandarín solamente exhalará un suspiro en los confines de Mongolia. En ese momento será un cadáver. Y tú verás a tus pies más oro del que puede soñar la ambición de un avaro. Tú, que me lees y eres hombre mortal, ¿tocarás la campanilla?»

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas