Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La trampa de la inteligencia

Resumen del Libro

Libro La trampa de la inteligencia

Las personas inteligentes no sólo son tan propensas a cometer errores como todo el mundo, sino que son incluso más proclives a incurrir en ellos. Repleto de vanguardistas investigaciones, análisis casuísticos, divertidas historias y consejos prácticos, La trampa de la inteligencia explora los defectos inherentes a nuestra comprensión de la inteligencia y de la experiencia, mostrándonos cómo fracasan incluso las mentes más brillantes y las organizaciones más prestigiosas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Por qué la gente inteligente hace tonterías y cómo evitarlo

Número de páginas 400

Autor:

  • David Robson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de David Robson

David Robson es un reconocido escritor y periodista británico, notable por su trabajo en el campo de la divulgación científica. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos temas relacionados con la psicología, la neurociencia y el comportamiento humano, convirtiéndose en una voz influyente en la comunicación de la ciencia al público general.

Robson creció en una familia interesada en la educación y la lectura, lo que le inspiró a cultivar su pasión por la escritura desde temprana edad. Se graduó en Filología Inglesa en la Universidad de Edimburgo, donde desarrolló un interés particular en cómo las narrativas pueden transformar la comprensión de conceptos científicos complejos.

Después de completar sus estudios, David Robson comenzó su carrera en el periodismo, trabajando para varias publicaciones reconocidas. Su enfoque en la ciencia y la salud lo llevó a contribuir a medios como The Guardian, BBC Future y New Scientist. A través de sus artículos, ha abordado temas que van desde la inteligencia artificial hasta la toma de decisiones, siempre con un estilo claro y accesible que enganchaba a los lectores no especializados.

Uno de sus libros más destacados es "The Intelligence Trap" (2019), donde explora la relación entre la inteligencia y el éxito en la vida. En este trabajo, Robson investiga por qué personas altamente inteligentes a veces toman decisiones equivocadas y cómo la forma en que pensamos puede influir en nuestras elecciones diarias. A través de una mezcla de investigaciones científicas y estudios de caso, el autor ofrece ideas sobre cómo evitar los errores comunes de pensamiento y mejorar nuestras habilidades de razonamiento.

  • Temas tratados en "The Intelligence Trap":
    • El papel de la curiosidad en el aprendizaje
    • La importancia de la humildad intelectual
    • Cómo las creencias pueden influir en nuestra toma de decisiones
  • Estilo de escritura:
    • Accesible y atractivo
    • Basado en evidencia científica
    • Implicaciones prácticas para la vida cotidiana

Además de su trabajo como autor, David Robson es un frecuente conferencista y ponente en eventos relacionados con la ciencia y la educación. Su capacidad para explicar conceptos complejos de manera clara y entretenida lo ha llevado a ser invitado a programas de televisión y podcast, donde comparte sus conocimientos y reflexiones sobre diversos temas.

La influencia de Robson en la comunicación de la ciencia radica en su compromiso de hacer que la información científica sea accesible y relevante para todos. A través de su escritura y su trabajo en medios de comunicación, no solo educa, sino que también inspira a las personas a pensar críticamente sobre cómo perciben el mundo que les rodea.

En resumen, con su enfoque centrado en la divulgación científica, David Robson ha conseguido posicionarse como un referente en la intersección entre la ciencia y la comunicación. Su habilidad para traducir investigaciones complejas en narrativas cautivadoras ha hecho que su trabajo resuene en un público amplio, ampliando la comprensión del comportamiento humano y la ciencia en general.

Otros libros relacionados de Psicología

Praxis psicosocial comunitaria en salud

Libro Praxis psicosocial comunitaria en salud

Este libro es producto de una praxis implicada en el hacer psicosocial comunitario en salud, e integra temas, problemas, métodos y técnicas de recortes investigativos de proyectos UBACyT. Desde las perspectivas de la Epidemiología Crítica, las teorías de género y subjetividad y sus mediaciones, abordamos los contextos críticos en salud; los territorios y las narrativas de Salud Mental; la participación y los movimientos sociales; las condiciones de trabajo; las representaciones y las identidades profesionales; el Síndrome de Burnout y las estrategias de prevención en trabajadores de ...

El juego en las prácticas psicopedagógicas

Libro El juego en las prácticas psicopedagógicas

Jugar. Pero no a cualquier cosa, de cualquier modo ni en cualquier momento. En este libro, nos distanciamos de la idea de jugar a la Maestra o a La Oca para que los chicos escriban o sumen. En cambio, nos preguntamos a qué y de qué la juega ese niño/a cuando jugamos al Misterio o cómo hacer para que la lectura o la matemática hagan juego. Separamos así los juegos del juego, como lugar constitutivo de la infancia.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

Libro LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

En 1899 Sigmund Freud publicaba por primera vez la obra que sería considerada como la más importante, representativa e influyente de su toda su producción: La interpretación de los sueños. Con ella, iniciaba una nueva disciplina, el psicoanálisis, que proponía el modo a través del cual acceder al inconsciente tomando elementos de las experiencias vividas. A través de esta obra se comenzó a estudiar el contenido de los sueños con el fin de acceder al inconsciente del paciente. "La interpretación de los Sueños" es considerado un dos libros más importantes del siglo XX, una obra...

La relación paciente-terapeuta

Libro La relación paciente-terapeuta

El propósito de esta obra, considerada por su autor como la continuación de La interpretación en psicoanálisis, es el de mejorar la comprensión de lo que ocurre entre paciente y terapeuta cuando se reúnen para lograr que tenga lugar un cambio psíquico en el primero. Según Coderch, la atención a la relación en sí misma permite captar, con mayor exactitud, tonalidades que hasta hace poco habían pasado desapercibidas por los analistas. A través de la exposición del modelo relacional, la interacción, la intersubjetividad, la psicología de dos personas y el diálogo comunicativo,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas