Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La última palabra

Resumen del Libro

Libro La última palabra

Un signo inquietante de nuestra época es la insistencia creciente de relativistas y subjetivistas en la negación de la universalidad de la razón. No se trata sólo de un estilo intelectual o de una muestra de elegancia teórica. Esta negación está al servicio de la táctica de desviar los argumentos y de despreciar las pretensiones de los demás. La expansión actual de este relativismo amenaza con paralizar la producción de un discurso público coherente. Thomas Nagel nos presenta una defensa bien argumentada y consistente de la razón. En su análisis perspicaz y combativo refuta una tras otra las afirmaciones relativistas acerca del lenguaje, la lógica, la ciencia y la ética. Para Nagel, en los debates sobre la validez objetiva de cualquier forma de pensamiento, la razón siempre tendrá la última palabra. Esta nueva aproximación entre razón teórica y práctica ofrece argumentos firmes para superar algunas debilidades peligrosas del pensamiento actual.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Thomas Nagel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Nagel

Thomas Nagel es un filósofo estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos sobre la filosofía de la mente, la ética y la epistemología. Nacido el 9 de julio de 1937 en Belgrado, Serbia, Nagel se trasladó a los Estados Unidos con su familia en 1945. Se crió en una familia judía y desde joven mostró un interés excepcional por la filosofía y las humanidades.

A lo largo de su carrera académica, Nagel ha sido profesor en varias instituciones destacadas, incluyendo la Universidad de Nueva York, donde ha enseñado desde 1980. Es un pensador que ha influido enormemente en la filosofía contemporánea y ha abordado una variedad de temas, desde la subjetividad de la experiencia hasta la naturaleza ética de la acción humana.

Uno de los conceptos más célebres introducidos por Nagel es la idea de "la perspectiva subjetiva". Este concepto se explora en su famoso ensayo titulado "What Is It Like to Be a Bat?", publicado en 1974. En este trabajo, Nagel argumenta que hay aspectos de la experiencia que son inherentemente subjetivos y que no pueden ser completamente comprendidos desde una perspectiva objetiva. Utilizando el ejemplo de un murciélago, Nagel sostiene que, aunque podemos estudiar el comportamiento y la biología del animal, nunca podemos comprender completamente su experiencia interna. Este ensayo se ha convertido en un texto seminal en la filosofía de la mente y ha generado un amplio debate sobre la naturaleza de la conciencia y la experiencia subjetiva.

En relación con la ética, Nagel ha defendido la idea de que la moralidad tiene un carácter objetivo y que las acciones humanas deben ser evaluadas desde un punto de vista moral que trasciende las preferencias individuales. En su libro "The View From Nowhere", publicado en 1986, Nagel examina la tensión entre la perspectiva subjetiva de los individuos y la noción de una visión objetiva del mundo. Este trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de teorías éticas contemporáneas y ha influido en muchos filósofos posteriores.

Además de su trabajo en filosofía de la mente y ética, Nagel ha escrito sobre cuestiones políticas, la religión y la naturaleza de la muerte. Su libro "Mortal Questions", publicado en 1979, aborda diversas preguntas filosóficas sobre la muerte, la vida y el significado. Nagel examina cómo nuestra concepción de la muerte afecta nuestra vida y nuestras decisiones, argumentando que la muerte es un mal no solo porque implica la cesación de la vida, sino porque es una privación de las experiencias que podríamos haber tenido.

A lo largo de su carrera, Nagel ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la filosofía. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, haciendo que los debates filosóficos sean más comprensibles y relevantes para la sociedad contemporánea. Aunque ha sido parte de debates filosóficos importantes, Nagel también ha sido objeto de críticas, especialmente en relación con su defensa del realismo moral y su postura sobre el reduccionismo en la filosofía de la mente.

En resumen, Thomas Nagel es una figura central en la filosofía moderna, cuyas ideas han influido en una amplia gama de disciplinas. Su enfoque en la experiencia subjetiva, la moralidad objetiva y la naturaleza de la muerte ha dejado una profunda huella en la forma en que entendemos la conciencia y la ética. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Nagel continúa siendo un pensador influyente y relevante en la discusión filosófica contemporánea.

Otros libros relacionados de Derecho

Manual para técnico documental en notarías

Libro Manual para técnico documental en notarías

Esta obra es un compendio de lo m s sustancial y, en su caso, una compilaci¢n breve de lo que es, en la actualidad, la oficina y la funci¢n notarial, aunque como es obvio atendiendo a los documetnos, acciones y procedimientos notariales m s comunes. Se ha querido transmitir por el autor el conocimiento de las facetas m s t‚cnicas de una ofician notarial, desde el punto de vista de un oficial de notaria. Contiene, en parte, la ley de prevenci¢n del fraude, y muy especialmente las £ltimas modificaciones a la Ely del Notariado de 1862, aprobadas por el Pleno del Congreso, el 2 de Noviembre ...

La reproducción asistida y su régimen jurídico

Libro La reproducción asistida y su régimen jurídico

Ante la aparición en la década de 1970 de las modernas técnicas de reproducción asistida, muy pronto en la generalidad de los países desarrollados se observó la necesidad de abordar su regulación, ante lo cual en 1988 se promulgó la primera ley sobre estas técnicas en España (y una de las primeras de nuestro entorno cultural y geográfico): la Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sobre técnicas de reproducción asistida. La Ley de 1988 experimentó una importante reforma en 2003, como consecuencia de los grandes avances científicos producidos en esta materia en los últimos años y...

Instituciones de derecho de la navegación marítima

Libro Instituciones de derecho de la navegación marítima

Esta obra estudia el Derecho de la navegación marítima y, en particular, las principales instituciones que comprende este amplio campo, aquéllas que le dotan de carácter y singularidad. Estructurada en tres bloques temáticos, la obra se ocupa, en primer lugar, del medio físico en el que se desarrolla la navegación, de los distintos espacios marítimos y del régimen jurídico-administrativo que corresponde a esta actividad; siguen a continuación las lecciones sobre el objeto que se utiliza para navegar y sobre los sujetos protagonistas y, finalmente, el estudio se cierra abordando los ...

Tutela sumaria de la posesión. Interdicto de recobrar

Libro Tutela sumaria de la posesión. Interdicto de recobrar

La posesión y su defensa son fi guras básicas en nuestra regulación jurídica. El despojo posesorio realizado sin derecho o, aun teniéndolo, mediante justicia de propia mano, apartándose de los cauces legales, afecta al orden público y exige una resolución específica por los tribunales que desincentive tal autotutela, tanto al realizar el despojo si quien lo hace se cree con mejor derecho a poseer, o posteriores actuaciones del despojado para recuperar lo desposeído sin acudir a los tribunales. Se trata de evitar la «ley del más fuerte». La tutela posesoria moderna protege las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas