Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La última tentación

Resumen del Libro

Libro La última tentación

"La última tentación" es una novela poliédrica y ambigua, cuya naturaleza resulta difícil delimitar. Se trata, sin duda, de una ficción simbólica, pero no queda claro si además es una ficción teológica, una alegoría política, una recreación evangélica, una confesión personal, un manifiesto espiritual e ideológico contra la Iglesia oficial, una búsqueda metafísica o un drama humano. Esta atrevidísima y personalísima interpretación de la andadura y del mensaje de Cristo levantó una tremenda polémica tanto en Grecia como en el extranjero, al presentar un Jesús demasiado humano para el gusto de los elementos más conservadores de los diferentes dogmas cristianos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 816

Autor:

  • Nicos Casandsakis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Nicos Casandsakis

Nikos Kazantzakis, nacido el 18 de febrero de 1883 en Heraclión, en la isla de Creta, Grecia, es uno de los escritores más renombrados de la literatura griega y del siglo XX. Su obra ha trascendido fronteras, siendo conocida y estudiada mundialmente. Kazantzakis fue un polifacético autor que abarcó diversos géneros literarios, incluyendo novelas, obras de teatro, ensayos y poesía.

Hijo de una familia con raíces profundas en la cultura cretense, Kazantzakis creció en un ambiente donde la literatura y la educación eran valoradas. Desde joven, mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Atenas y, posteriormente, continuar su formación en la Universidad de París. Su estancia en Francia influyó enormemente en su sensibilidad artística y en su estilo literario, donde se sumergió en las corrientes filosóficas y literarias de la época.

Una de las características más notables de la obra de Kazantzakis es su búsqueda de la identidad y el significado de la vida. Esto quedó reflejado en su novela más famosa, La última tentación de Cristo, publicada en 1955. En este libro, Kazantzakis explora la humanidad de Jesucristo, retratándolo no solo como una figura divina, sino como un hombre que lucha con sus deseos y temores. La novela fue objeto de controvertidas críticas y fue adaptada al cine en 1988 por Martin Scorsese, lo que le otorgó un nuevo nivel de reconocimiento y controversia.

Aparte de La última tentación de Cristo, Kazantzakis escribió otras obras notables, como Zorba el griego (1946), una obra que captura la espirítu vivaz del pueblo griego a través de la relación entre el protagonista, un intelectual, y Zorba, un hombre libre y apasionado. Esta novela no solo se convirtió en un clásico de la literatura griega, sino que también fue llevada al cine, aumentando su popularidad a nivel internacional.

En su empeño por captar la esencia de la condición humana, Kazantzakis también incursionó en el teatro con obras como El último viaje de Ulises y La tragedia de las almas. Además, su interés por la filosofía y la espiritualidad se reflejó en sus ensayos y escritos, donde debatió cuestiones existenciales, la relación entre el hombre y Dios, y la búsqueda de la verdad.

Un tema recurrente en la obra de Kazantzakis es la lucha interna del individuo. Su interés por la dualidad de la existencia humana, entre el placer y el sufrimiento, entre lo terrenal y lo divino, se convierte en un símbolo poderoso de la condición humana. Esta perspectiva se ve reflejada en su afirmación: "Soy un hombre que busca".

A lo largo de su vida, Kazantzakis recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, la nominación al Premio Nobel de Literatura en varias ocasiones. Sin embargo, su obra generó también controversias que lo llevaron a ser censurado en diferentes momentos, especialmente por su representación de temas religiosos.

Kazantzakis falleció el 26 de julio de 1957 en Friburgo, Suiza. Su legado perdura en su vasta producción literaria y en la influencia que ha tenido sobre escritores y pensadores contemporáneos. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y análisis, representando un puente entre la literatura y la filosofía, y una voz poderosa que resuena a lo largo del tiempo.

En resumen, la vida y obra de Nikos Kazantzakis son un testimonio de la búsqueda constante del ser humano por entender su existencia. Sus libros continúan invitando a los lectores a cuestionar, reflexionar y explorar las complejidades de la vida a través de su narrativa apasionante y provocadora.

Otros libros relacionados de Ficción

Finales que merecen una historia

Libro Finales que merecen una historia

Relatos para soñar despierto y sanar el alma dormida. «Me encantan los relatos, las historias pequeñas de tres a ocho páginas, que te hacen pensar, reír, llorar o emocionarte. Un buen relato puede alegrarte un mal día porque las historias pequeñas en ocasiones resumen un gran sentimiento que reside en nuestro interior y que se convierte en nuestra mejor medicina. »Me encantaría que estos relatos fueran terapéuticos y os ayudaran con alguna emoción estancada. Desearía que os sintierais acompañados, cuidados y queridos en cada página. Todos los personajes pertenecen a mi mundo....

La caída de la flecha

Libro La caída de la flecha

La heredera al trono de Valdemar, Elspeth, ya tiene edad para casarse. Talia, heraldo de la reina, regresa a la corte y descubre que las intrigas diplomáticas rodean a la reina y su heredera, pues varias fuerzas combaten por controlar el futuro de Elspeth. Pero, en el mismo instante en que Talia está a punto de descubrir al traidor que se oculta tras estos complots, es enviada a una misión al reino vecino; la reina le encarga que investigue el valor de la proposición de matrimonio del príncipe Ancar. Horrorizada, Talia descubre que una magia distinta de la de los heraldos campa a sus...

La herida de Paulina

Libro La herida de Paulina

En 1999 le fue negada la posibilidad de abortar a Paulina Ramírez a pesar de que había sufrido una violación. Los médicos que la atendieron se negaron a interrumpir el embarazo pretextando objeción de conciencia y la pusieron, con tan solo trece años, en una encrucijada vital. De esta manera, una decisión sustentada en creencias religiosas contravino una decisión personal que además estaba protegida por la ley. “Escribí La herida de Paulina no sólo porque me lo pidieron Marta Lamas e Isabel Vericat, sino porque es indignante que en un estado donde el aborto por violación es...

El proceso de Roberto Lanza (AdN)

Libro El proceso de Roberto Lanza (AdN)

UN MALENTENDIDO PUEDE CONVERTIR LA PATERNIDAD EN UN INFIERNO Una novela valiente y provocadora acerca los males de nuestro tiempo Una tarde, cuando Roberto Lanza se dispone a recoger a su hijo de cinco años a la salida de un colegio madrileño, la profesora le pide explicaciones sobre una sospecha de pedofilia que ha provocado algo que ha dicho el niño. Este es el desencadenante de una historia híbrida entre el thriller psicológico, la novela de corte social y una trama de estirpe kafkiana con un ritmo frenético y alta tensión narrativa. El entorno juzga sin pruebas y la culpa se cierne ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas