Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La venganza de la historia

Resumen del Libro

Libro La venganza de la historia

Uno de los politólogos británicos más destacados se enfrenta a la década que vivimos peligrosamente —del 11-S a la primavera árabe, la crisis económica, el auge de China y los conflictos en Oriente Medio— poniendo patas arriba las ortodoxias de la generación anterior. La venganza de la historia, una antología de columnas y artículos de Milne publicados en The Guardian entre 1997 y 2012, supone un severo correctivo al discurso dominante en la primera década del siglo XXI. A través de una narración panorámica, Milne examina las causas de la crisis del crédito y de la Gran Recesión, revela cómo la política de intervención humanitaria es una fallida apropiación del territorio, explica el motor que se halla detrás de la colosal economía china, y descubre nuevos modelos de sociedad que están floreciendo en Latinoamérica. Brillante, audaz y siempre incisiva, esta obra es de lectura obligada para comprender qué ha ido mal: las convulsiones que nos han llevado a la crisis actual, las formas políticas emergentes del futuro, y el declive de Estados Unidos, un imperio global y corporativo que ya no puede actuar con la impunidad de siempre en un "mundo multipolar".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La batalla por el siglo XXI

Número de páginas 432

Autor:

  • Seumas Milne

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Seumas Milne

Seumas Milne es un destacado periodista, escritor y activista político británico, conocido por su trabajo enfocado en temas de justicia social, política internacional y derechos humanos. Nacido el 4 de febrero de 1958 en Edimburgo, Escocia, Milne proviene de una familia con un fuerte compromiso en el ámbito político y académico. Su padre, Robert Milne, fue profesor de historia y su madre, Marjorie Milne, fue profesora de francés.

A lo largo de su vida, Seumas Milne ha desarrollado una reputación como un crítico mordaz de las políticas del gobierno y un defensor de las causas progresistas. Se graduó en historia moderna en la Universidad de Oxford, donde también se destacó por su participación en el movimiento estudiantil, lo que le permitió sumergirse en la política y el activismo desde una edad temprana.

Milne comenzó su carrera periodística en la década de 1980, trabajando para el diario Guardian, donde consolidó su estilo provocador y analítico. Su trabajo ha abarcado temas como la guerra en Irak, la crisis de los refugiados y la desigualdad económica, explorando las narrativas que a menudo se pasan por alto en los medios de comunicación convencionales. Al mismo tiempo, ha sido un firme defensor de los derechos de los trabajadores y las libertades civiles, señalando las injusticias que a menudo se ignoran en el discurso político dominante.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Milne es su papel en el Partido Laborista, donde se desempeñó como director de comunicaciones durante el liderazgo de Jeremy Corbyn entre 2015 y 2020. Durante este tiempo, su influencia se hizo evidente a medida que el partido adoptó una plataforma más progresista, centrándose en la justicia social y la oposición a las políticas de austeridad. Este cambio generó tanto admiración como críticas, reflejando la polarización de la política británica en los últimos años.

Además de su trabajo periodístico, Seumas Milne es autor de varios libros que analizan la política contemporánea y los movimientos sociales. Uno de sus textos más influyentes es "The Revenge of History: The Battle for the Twenty-First Century", donde examina cómo los acontecimientos históricos han moldeado las dinámicas de poder actuales y cómo las luchas por la justicia social continúan desafiando el statu quo. En este libro, Milne argumenta que la historia no es solo un registro del pasado, sino un marco crucial para entender los desafíos del futuro.

A lo largo de su carrera, Milne ha sido reconocido por su capacidad para sintetizar ideas complejas y presentarlas de manera accesible. Su estilo de escritura es directo y sin rodeos, lo que le permite conectar con una amplia audiencia y provocar un debate crítico sobre cuestiones fundamentales. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a enfrentarse a críticas tanto de la derecha como de la izquierda, lo que refleja la naturaleza controvertida de su trabajo.

En su papel como comentarista y autor, Milne ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha abogado por medios de comunicación más inclusivos y diversos. Ha criticado la concentración de poder en los medios y ha llamado a una mayor representación de voces marginadas, enfatizando la necesidad de un discurso público que refleje la complejidad de la sociedad moderna.

En resumen, Seumas Milne es una figura influyente en el ámbito del periodismo y la política en el Reino Unido. Su trabajo ha sido fundamental para dar voz a los que a menudo son silenciados en el discurso público y para desafiar las narrativas dominantes que perpetúan la desigualdad y la injusticia. Con una carrera que abarca varias décadas, continúa siendo un defensor incansable de los derechos humanos y un crítico agudo de las políticas que afectan a las comunidades más vulnerables.

Otros libros relacionados de Literatura

Manuel Rojas

Libro Manuel Rojas

Este libro reúne dieciocho ensayos acerca de la obra de Manuel Rojas (1896-1973) escritos por una nueva generación de lectores y lectoras con interés en interrogar el proyecto literario y de vida del autor desde aproximaciones críticas originales y novedosas. El oficio del escritor y las escenas de lectura, la representación de los espacios y el caminar, el diálogo con otras disciplinas artísticas y la cultura material, los posicionamientos de género y clase, son los ejes que articulan los escritos de este volumen y que nos invitan a revisitar la obra de Rojas prestando atención a...

El ángel de la ventana de occidente

Libro El ángel de la ventana de occidente

Gustav Meyrink (Viena, 1868), hijo ilegítimo de la famosa actri zMaría Meyer y el barón Karl von Varnbüler, acudió al colegio en Múnich y Hamburgo, y cursó el bachillerato en Praga. A partir de entonces su destino quedó unido a esta ciudad. Sus peculiares aficiones, su turbulenta vida nocturna, su magnética personalidad y un sentido del honor que le obligaba a batirse continuamente en duelo, le convirtieron en el terror de la burguesía praguense. Meyrink se consideraba clarividente y practicaba el espiritismo. Adquirió gran dominio del cuerpo y de la mente gracias al yoga,...

Gotas

Libro Gotas

Diecinueve relatos, mil sentimientos y otros tantos reflejos. Gotas es un libro misceláneo, en el que los relatos parecen no tener una conexión entre ellos. Hasta que los leemos y nos damos cuenta de que lo común a todos son las luces y sombras del ser humano. Fantasía, Historia, realidades paralelas...colores del alma que no dejarán indiferente al lector.

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Las 20 claves para entender lo que resta del siglo XXI desde la mirada de la ciencia, la política, la tecnología y el esoterismo. Por uno de los autores del éxito Los 100 que mandan en Chile. Sostienen los autores de este libro que el siglo 21 se inició oficialmente el 11 de septiembre de 2001 con la caída de las Torres Gemelas. Esa mañana los habitantes de este planeta nos empezamos a hacer básicamente una gran pregunta, ¿dónde estamos parados? Jorge y Sergio Melnick desde las áreas de la ciencia, el pensamiento y el esoterismo intentan responder este interrogante justamente a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas