Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manuela

Resumen del Libro

Libro Manuela

Aunque recibió influencia de los costumbristas españoles, Eugenio Díaz Castro abordó en Manuela temas colombianos, desde una óptica nacional y con la intención clara de resaltar los valores de la nacionalidad: algunos críticos la consideran la primera novela costumbrista de América Latina. Una de las herramientas utilizadas en la búsqueda de la identidad nacional durante el siglo XIX fue el costumbrismo, y Díaz Castro con sus letras exploró en todas sus obras el mestizaje cultural neogranadino. En Manuela, el autor hace sutiles descripciones de indumentarias, alimentos, bailes, entierros, bodas, ritos religiosos, lugares como los paisajes y las casas campesinas, además de las prácticas sociales de la época. Cuando fue publicada, el romanticismo era tal vez la corriente cultural más importante en el mundo entero y la más destacada obra romántica de nuestro país no había sido escrita aún: María, de Jorge Isaacs, fue publicada en 1867. En contraposición al romanticismo,Manuela es una novela con personajes de carne y hueso, retratos de seres que viven y mueren, que tienen anhelos, sufren y gozan, bailan, construyen, aman, odian… al punto de que en las páginas de la novela se cometen crímenes, se tejen confabulaciones políticas y económicas, se siente y ejerce la solidaridad, se tiene miedo y se siente alegría. La novela cautiva la atención del lector por la historia, que es también la historia de Colombia en la mitad del siglo XIX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Novela de costumbres colombianas

Número de páginas 600

Autor:

  • Eugenio Díaz Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

81 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Literatura

«Piel de asno» y otros cuentos

Libro «Piel de asno» y otros cuentos

En los Cuentos de Perrault la moraleja es contradictoria y a veces incluso nada preceptiva. Por eso no se recuerdan sus moralejas ni se citan, porque lo importante en ellos es la narración, que bebe de los relatos orales y de fuentes escritas. Los más logrados y recordados están escritos en prosa, pero en este Libro al Viento presentamos también «Piel de asno», del primer Perrault, el de los cuentos en verso, y cinco cuentos más, de los cuentos en prosa que finalmente lo salvaron de ser un pie de página, una anécdota literaria, un personaje secundario, en realidad más un cortesano...

Obras

Libro Obras

Primera traducción completa de la obra latina de Francisco Cascales, una de las figuras clave del paisaje cultural del Siglo de Oro español.

De mostración

Libro De mostración

La novela es inorgánica y, por ello, monstruosa. No es demostración, ni alegato, ni conclusión. Y sin embargo viene a saldar una cuenta pendiente, ya sea heredada o accidentalmente sobrevenida, por la que no es difícil predecir que nos seguiremos reconociendo en ella. Mediante una serie de lecturas atentas de autores de distintas tradiciones, este libro propone una visión del discurso narrativo donde los excesos y las descompensaciones son un aspecto esencial.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas