Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las hechiceras

Resumen del Libro

Libro Las hechiceras

Aliándose con la música, recurriendo a las antiguas fábulas y a las convenciones del teatro, la poesía ha inventado un nuevo espacio de ficción: la ópera. Todas las figuras del deseo y del extravío pasional pueden interpretarse y desbaratarse en ella. También todas las autoridades se pueden poner en cuestión. Las hechiceras tienen bajo su dominio a los héroes que ellas han descarriado. Sin embargo, su triunfo no es duradero. Ellas son las encarnaciones del arte que multiplica los placeres y que también sabe hasta qué punto su soberanía es precaria. Escuchando a las hechiceras, Jean Starobinski va al encuentro de algunos oyentes de exigencia inquieta: Rousseau, Stendhal, Hoffmann, Balzar y Nietzsche. De sus lecturas, el autor vuelve cargado de descubrimientos intelectuales esclarecedores. Y de algunos problemas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Jean Starobinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Starobinski

Jean Starobinski, nacido el 17 de enero de 1900 en Ginebra, Suiza, fue un destacado crítico literario y teórico de la literatura, reconocido por su profunda erudición y su capacidad para entrelazar la crítica literaria con la filosofía y la historia. Proveniente de una familia de inmigrantes, su vida y obra fueron influenciadas por el entorno intelectual y cultural de Ginebra, así como por su formación académica en la Universidad de Ginebra, donde estudió medicina y se interesó por la literatura y la filosofía.

El enfoque innovador de Starobinski en la crítica literaria lo distinguió en el ámbito académico. Su principal obra, La razón inavouable, publicada en 1965, es un análisis fundamental del pensamiento crítico y la representación literaria, así como de la relación entre el autor y su obra. En este trabajo, Starobinski investiga cómo los escritores abordan temas complejos y a menudo ocultos en sus textos, revelando las tensiones entre la intención del autor y la interpretación del lector.

A lo largo de su carrera, Starobinski se ocupó de obras de autores significativos como Jean-Jacques Rousseau y Marcel Proust, en los cuales exploró las dimensiones psicológicas y sociales del proceso creativo. Su estudio sobre Rousseau, Rousseau, la transparence et l'obstacle, publicado en 1971, es particularmente notable, ya que descompone la dualidad en la obra del autor suizo, poniendo de relieve la lucha entre su deseo de autenticidad y las convenciones de su tiempo.

Además de su trabajo como crítico literario, Jean Starobinski fue un ferviente defensor de la literatura como una forma de entender la experiencia humana. Su enfoque analítico se centró en la relación entre el texto y el contexto histórico, argumentando que la literatura no solo es un reflejo de la condición humana, sino también un medio para cuestionar y desafiar las normas sociales y culturales.

Starobinski fue también un prolífico ensayista, publicando numerosos artículos en revistas literarias y académicas, donde abordó temas tan variados como el simbolismo, la estética y los problemas de la interpretación literaria. Su estilo de escritura es característico por su precisión y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible, lo que lo convirtió en una figura central en el debate literario del siglo XX.

En su obra, Starobinski no se limitó únicamente a la crítica literaria; también reflexionó sobre el papel del autor en la cultura contemporánea y la influencia de la tecnología en la creación y recepción de obras literarias. En un mundo en constante cambio, sus observaciones sobre la forma en que los textos se relacionan con sus lectores y su contexto siguen siendo relevantes hoy en día.

El legado de Jean Starobinski es innegable. Su pensamiento provocador y su enfoque interdisciplinario han dejado una huella profunda en el estudio de la literatura y la crítica literaria. Al combinar la teoría con la práctica, logró abrir nuevos caminos para la comprensión de la literatura como un fenómeno dinámico y multifacético.

Starobinski recibió múltiples reconocimientos por su trabajo, incluyendo diversos premios académicos y honores que celebraron su contribución a la crítica literaria y a la cultura en general. A pesar de su fallecimiento el 3 de julio de 2021 en Ginebra, su legado sigue vivo a través de sus escritos y la influencia que ha ejercido sobre generaciones de críticos y escritores.

En resumen, Jean Starobinski es una figura clave en la crítica literaria moderna, cuya obra continúa inspirando a quienes buscan entender la profunda interconexión entre la literatura, la filosofía y la sociedad. Su compromiso con la exploración del significado en la literatura y su habilidad para contextualizar las obras dentro de su marco histórico y cultural lo han consolidado como un pensador fundamental del siglo XX.

Otros libros relacionados de Historia

Enciclopedia de historia de España: Diccionario temático

Libro Enciclopedia de historia de España: Diccionario temático

El Diccionario temático (vol. V) reúne en más de 1.700 voces todos aquellos aspectos de nuestra historia que no son tratados en el tomo anterior: instituciones, acontecimientos, épocas, partidos y sindicatos, tratados, ciudades, textos jurídicos, impuestos, guerras y batallas, órdenes religiosas, prensa, empresas, finanzas, movimientos sociales, etcétera.

Pronóstico De Fr. Junípero Correspondiente A El Año De 1841: Comprende A Todas Las Naciones, Pueblos, Aldeas Y Aduares Que Aflojen Dos Reales De Velló

Libro Pronóstico De Fr. Junípero Correspondiente A El Año De 1841: Comprende A Todas Las Naciones, Pueblos, Aldeas Y Aduares Que Aflojen Dos Reales De Velló

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia general de Chile III

Libro Historia general de Chile III

Escrita por Diego Barros Arana, uno de los más grandes eruditos de Latinoamérica, la Historia general de Chile relata toda la historia del país desde la prehistoria hasta 1830. Este tercer tomo abarca los años 1561 hasta 1610 y termina con la fundación de la Real Audiencia. Fragmento de la obra Capítulo VIII. Gobierno interino de Ruiz de Gamboa (1580-1583). Arribo a Chile de Don Alonso de Sotomayor (1583) 1. El mariscal Martín Ruiz de Gamboa toma el gobierno de Chile por disposición testamentaria de Rodrigo de Quiroga. 2. El gobernador decreta la ordenanza denominada "tasa de Gamboa", ...

Los presidentes de Guatemala

Libro Los presidentes de Guatemala

De la contraportada: Héctor Gaitán es escritor y periodista guatemalteco, conocido por su labor literaria en el campo de la tradición oral chapina e incursiona ahora en la investigación histórica del proceso presidencialista de Guatemala. De esa cuenta presenta en este libro, de forma sencilla y amena la historia y anécdotas de los presidentes de Guatemala, desde 1821 al 2009 con una semblanza cada uno de los mandatarios que han regido los destinos de la nación. En las páginas de la obra desfilan tanto los gobernantes elegidos por voto popular como aquellos que han llegado al poder...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas