Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las hechiceras

Resumen del Libro

Libro Las hechiceras

Aliándose con la música, recurriendo a las antiguas fábulas y a las convenciones del teatro, la poesía ha inventado un nuevo espacio de ficción: la ópera. Todas las figuras del deseo y del extravío pasional pueden interpretarse y desbaratarse en ella. También todas las autoridades se pueden poner en cuestión. Las hechiceras tienen bajo su dominio a los héroes que ellas han descarriado. Sin embargo, su triunfo no es duradero. Ellas son las encarnaciones del arte que multiplica los placeres y que también sabe hasta qué punto su soberanía es precaria. Escuchando a las hechiceras, Jean Starobinski va al encuentro de algunos oyentes de exigencia inquieta: Rousseau, Stendhal, Hoffmann, Balzar y Nietzsche. De sus lecturas, el autor vuelve cargado de descubrimientos intelectuales esclarecedores. Y de algunos problemas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Jean Starobinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Starobinski

Jean Starobinski, nacido el 17 de enero de 1900 en Ginebra, Suiza, fue un destacado crítico literario y teórico de la literatura, reconocido por su profunda erudición y su capacidad para entrelazar la crítica literaria con la filosofía y la historia. Proveniente de una familia de inmigrantes, su vida y obra fueron influenciadas por el entorno intelectual y cultural de Ginebra, así como por su formación académica en la Universidad de Ginebra, donde estudió medicina y se interesó por la literatura y la filosofía.

El enfoque innovador de Starobinski en la crítica literaria lo distinguió en el ámbito académico. Su principal obra, La razón inavouable, publicada en 1965, es un análisis fundamental del pensamiento crítico y la representación literaria, así como de la relación entre el autor y su obra. En este trabajo, Starobinski investiga cómo los escritores abordan temas complejos y a menudo ocultos en sus textos, revelando las tensiones entre la intención del autor y la interpretación del lector.

A lo largo de su carrera, Starobinski se ocupó de obras de autores significativos como Jean-Jacques Rousseau y Marcel Proust, en los cuales exploró las dimensiones psicológicas y sociales del proceso creativo. Su estudio sobre Rousseau, Rousseau, la transparence et l'obstacle, publicado en 1971, es particularmente notable, ya que descompone la dualidad en la obra del autor suizo, poniendo de relieve la lucha entre su deseo de autenticidad y las convenciones de su tiempo.

Además de su trabajo como crítico literario, Jean Starobinski fue un ferviente defensor de la literatura como una forma de entender la experiencia humana. Su enfoque analítico se centró en la relación entre el texto y el contexto histórico, argumentando que la literatura no solo es un reflejo de la condición humana, sino también un medio para cuestionar y desafiar las normas sociales y culturales.

Starobinski fue también un prolífico ensayista, publicando numerosos artículos en revistas literarias y académicas, donde abordó temas tan variados como el simbolismo, la estética y los problemas de la interpretación literaria. Su estilo de escritura es característico por su precisión y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible, lo que lo convirtió en una figura central en el debate literario del siglo XX.

En su obra, Starobinski no se limitó únicamente a la crítica literaria; también reflexionó sobre el papel del autor en la cultura contemporánea y la influencia de la tecnología en la creación y recepción de obras literarias. En un mundo en constante cambio, sus observaciones sobre la forma en que los textos se relacionan con sus lectores y su contexto siguen siendo relevantes hoy en día.

El legado de Jean Starobinski es innegable. Su pensamiento provocador y su enfoque interdisciplinario han dejado una huella profunda en el estudio de la literatura y la crítica literaria. Al combinar la teoría con la práctica, logró abrir nuevos caminos para la comprensión de la literatura como un fenómeno dinámico y multifacético.

Starobinski recibió múltiples reconocimientos por su trabajo, incluyendo diversos premios académicos y honores que celebraron su contribución a la crítica literaria y a la cultura en general. A pesar de su fallecimiento el 3 de julio de 2021 en Ginebra, su legado sigue vivo a través de sus escritos y la influencia que ha ejercido sobre generaciones de críticos y escritores.

En resumen, Jean Starobinski es una figura clave en la crítica literaria moderna, cuya obra continúa inspirando a quienes buscan entender la profunda interconexión entre la literatura, la filosofía y la sociedad. Su compromiso con la exploración del significado en la literatura y su habilidad para contextualizar las obras dentro de su marco histórico y cultural lo han consolidado como un pensador fundamental del siglo XX.

Otros libros relacionados de Historia

Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad

Libro Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad

Desde Sumeria y Babilonia hasta Grecia y Roma: 27 grandes batallas navales, los navíos y sus tácticas: Cumas, Salamina, Actium, Micala, Eurimedón, Arginusas, Egos Pótamos. Descubra las epopeyas marinas protagonizadas por Octavio Augusto, Marco Antonio, Cleopatra, Ramsés III, Agripa o la reina Artemisia de Halicarnaso. Acérquese a las batallas navales más importantes de la Antigüedad, desde las protagonizadas por remotas civilizaciones como Sumer o Babilonia hasta Salamina en la historia de Grecia o la clásica batalla de Actium. Con Breve historia de las batallas navales de la...

México: Biografía del poder

Libro México: Biografía del poder

Tres obras fundamentales del historiador Enrique Krauze (Siglo de caudillos, Biografía del poder y La presidencia imperial) se reúnen en este volumen para dar un panorama completo de la historia de México -desde la guerra de Independencia hasta la salida del PRI de Los Pinos- entendida a partir de la biografía de sus protagonistas. Cada libro ha sido reeditado y revisado por el autor y se ha realizado un trabajo de integración entre ellos. Además, el conjunto cuenta con varios textos nuevos, entre ellos un prólogo y un epílogo que hace una reflexión general sobre México y su...

A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Libro A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Hacer un balance de la Reforma Universitaria en la UC, a 50 años de aquel 11 de agosto de 1967, cuando la FEUC encabezada por Miguel Ángel Solar decidió tomarse la universidad, puede ser un riesgo, pues la Reforma todavía es materia de polémica, de crítica e incluso de rencores; es una discusión que no se ha enfriado, pero ello también indica que está viva, que muchas de sus bases y propuestas están hoy vigentes, y que en gran medida nos sirven para entender lo que actualmente es nuestra universidad. Estas ideas reformistas no surgieron en 1967, venían incluso de la década...

El enigma de Nefertiti

Libro El enigma de Nefertiti

Nefertiti (la “hermosa”) es una de las figuras más misteriosas y atractivas de la historia. Esposa del gran faraón Ajenatón, vivió durante el período de Amarna, el más tumultuoso y desconocido del Antiguo Egipto. La doctora Fletcher nos cuenta en este libro cómo, durante unas excavaciones en el Valle de los Reyes, encontró una momia olvidada, depositada hace más de tres mil años en una cámara contigua a la tumba KV.35, que ella ha identificado como Nefertiti. Sus investigaciones y descubrimientos, que se narran aquí con la tensión de una historia de detectives, nos muestran...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas