Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Pichilemu

Resumen del Libro

Libro Historia de Pichilemu

Hardcover edition comprising the books "Crónicas de Pichilemu" ("Chronicles of Pichilemu") and "Camino al progreso" ("On the road to progress").

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crónicas de Pichilemu + Camino al progreso

Número de páginas 550

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Diego Grez-cañete

Camino al progreso

Libro Camino al progreso

Más de cuarenta alcaldes han dirigido los destinos de la comuna de Pichilemu, desde la instalación de la Municipalidad en mayo de 1894: algunos con más acierto que otros, pero sin duda, todos buscando el progreso local. “Camino al Progreso” no sólo recupera la historia administrativa local, sino que también reconstruye las biografías de vecinos relevantes, desde dirigentes sociales a folcloristas. También se incluyen censos, resultados eleccionarios, y documentos para sumergirse en la historia pichilemina.

Otros libros relacionados de Historia

Nación y alteridad

Libro Nación y alteridad

Las categorías “mestizo”, “indígena” y “extranjero” no refieren a grupos estáticos, predefinidos, son más bien categorías móviles, cambiantes, resultado a menudo de negociaciones entre diversos grupos sociales, y de éstos con el Estado. Este libro busca explicar los procesos mediante los cuales se han construido dichas categorías y sus relaciones con el proceso de formación nacional. Los minuciosos estudios de caso aquí reunidos exploran desde la historia, la antropología o la sociología las distintas maneras en que se ha definido al otro frente al “nosotros”...

MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

Libro MIEDO, OLVIDO Y FANTASÍA

La historia de la investigación llevada a cabo por Agustín Penón sobre la figura de Federico García Lorca y las oscuras circunstancias que rodearon su muerte, es una larga historia. Conocí a Agustín Penón y a William Layton cuando llegaron a Granada en 1955, en los días en que se estaba ensayando La Celestina por un teatro de cámara, formado casi en su totalidad por estudiantes, del que yo formaba parte. Ellos asistieron a algunos ensayos y Layton se interesó enseguida por mi trabajo como actriz. Viviendo ya en Madrid, donde me trasladé a finales de 1959 dispuesta a seguir...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas