Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las invitadas

Resumen del Libro

Libro Las invitadas

Los cuentos de Las invitadas -elogiados por Ítalo Calvino y Borges- son una ventana abierta a un mundo frágilmente cotidiano y, por eso, tan extraño como perturbador. Los cuentos de Las invitadas -publicado originariamente en 1961- son una ventana abierta a un mundo familiar y perturbador a la vez, donde la realidad más prosaica se desliza sutilmente hacia la irrealidad o hacia esa zona de lo real que pertenece a lo desconocido. Entremezclada con las frases donde relampaguea un humor rebelde, la ambigüedad está acentuada por la mirada inocente que la autora parece arrojar sobre los objetos y las personas que la rodean, como si los contemplara por primera vez. O como si los creara por el solo hecho de nombrarlos. En el cuento que da título al libro, el pequeño Lucio mantiene encuentros clandestinos con siete misteriosas invitadas que representan los siete pecados capitales. En "El diario de Porfiria", una romántica institutriz inglesa es sometida a una perturbadora metamorfosis. Cuarenta niños sordomudos, tras un accidente aéreo, se arrojan al abismo, provistos de alas, y desaparecen en el cielo. Con estos relatos únicos en la literatura argentina del siglo XX, la imaginación rigurosa e incansable de Silvina Ocampo logra "mostrarnos el cielo para precipitarnos en el infierno". «La discreta y distante Silvina Ocampo ha escrito historias memorables.» Julio Cortázar

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Silvina Ocampo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

31 Valoraciones Totales


Biografía de Silvina Ocampo

Silvina Ocampo nació el 28 de julio de 1903 en Buenos Aires, Argentina. Miembro de una prominente familia de la alta sociedad argentina, Ocampo fue la menor de los cuatro hijos del arquitecto y diplomatista de origen francés Emilio Ocampo y de Victoria Aguirre, una mujer de ascendencia española. Su infancia transcurrió en un entorno culturalmente enriquecido, donde el arte y la literatura eran parte del día a día. Desde temprana edad, Ocampo mostró un talento precoz para la escritura y la poesía.

En 1921, Silvina publicó su primer libro de poemas titulado “La tierra brukt”, aunque es más reconocida por sus cuentos y su labor como narradora. En su carrera literaria, se destacó como parte del grupo de escritores que revolucionaron la literatura argentina durante la primera mitad del siglo XX. Victoria Ocampo, su hermana mayor, fue una figura influyente en la cultura argentina, fundadora de la revista “Sur”, donde Silvina publicó muchos de sus relatos. Su relación con Victoria fue de admiración y competencia, lo que enriqueció su carrera literaria.

Los cuentos de Silvina Ocampo se caracterizan por un estilo único que combina el realismo fantástico con una profunda introspección psicológica. Ella exploró temas como la memoria, el amor, la locura y la muerte, utilizando a menudo un tono oscuro y enigmático. Su capacidad para crear atmósferas inquietantes y personajes complejos la convirtió en una figura central de la literatura argentina. En su obra se pueden percibir influencias de autores como Edgar Allan Poe y Jorge Luis Borges, aunque su voz es inconfundiblemente propia.

  • Obras destacadas:
    • “La furia” (1935)
    • “Los que aman, odian” (1946)
    • “La mayor” (1955)
    • “La casa de Adela” (1970)

Además de su labor como escritora, Silvina Ocampo fue una reconocida figura en el ámbito del arte visual. Se destacó como pintora, y su obra pictórica es menos conocida pero igualmente valiosa. Sus pinturas, influenciadas por el surrealismo, reflejan su interés por los sueños y lo irracional. Esta faceta artística complementó su labor literaria y dio lugar a una obra rica y multifacética.

En cuanto a su vida personal, Ocampo se casó en 1935 con el poeta Adolfo Bioy Casares, con quien compartió una relación creativa y artística a lo largo de sus vidas. El matrimonio fue un punto de inflexión en la vida de ambos, permitiéndoles intercambiar ideas y colaborar en varios proyectos literarios. Juntos, se convirtieron en figuras prominentes de la literatura argentina del siglo XX.

Silvina Ocampo también fue parte activa de la vida cultural de su país, participando en iniciativas literarias y sociales. Su trabajo fue reconocidos por la crítica, aunque en vida no alcanzó la misma popularidad que algunos de sus contemporáneos. Sin embargo, su legado ha perdurado y su obra ha sido objeto de estudio y admiración en las décadas posteriores a su muerte.

La escritora dejó de existir el océano 14 de agosto de 1993 en Buenos Aires, pero su obra sigue viva y resonante en la literatura contemporánea. Silvina Ocampo, con su prosa poética y su mirada única sobre la condición humana, se erige como una de las voces más importantes de la literatura argentina, y su influencia continúa inspiración a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros relacionados de Ficción

Secuelas de Ángel

Libro Secuelas de Ángel

Secuelas de Ángel, es una historia llena de misterio que cuenta el drama de Ángel un joven que desde sus ocho años pierde su vista y así tiene que enfrentar un mundo oscuro pero que a la vez aprende a verlo e imaginárselo. Catorce años después junto con su prima Kelbis descubre todo el misterio que oculta su familia.

Yo soy Eric Zimmerman, vol II

Libro Yo soy Eric Zimmerman, vol II

Tras una boda y un viaje de novios de ensueño, mi vida con Judith comienza a normalizarse. Durante el día, mientras trabajo en mi empresa, mi maravillosa esposa sigue en sus trece de llevarme la contraria en todo lo que puede y más. A pesar de lo mucho que nos amamos, somos especialistas en enfadarnos y en reconciliarnos siempre... Pero un día llega a mis oídos un malicioso comentario contra ella que me hará perder la confianza en mi pequeña. Días liosos. Noches en vela. Discusiones. Problemas, muchos problemas. Por suerte, mi morenita me hace entrar en razón y me doy cuenta de lo...

El duque al desnudo (Nobleza al desnudo 1)

Libro El duque al desnudo (Nobleza al desnudo 1)

Sofisticada. Escandalosa. De hecho, la señorita Sarah Hamilton, la típica dama de Filadelfia, encuentra la sociedad londinense un tanto chocante. ¿Cómo puede ser que tras despertarse de un inocente sueño se encuentre en la cama a un hombre tan atractivo y con tan poca ropa? Y los sonrientes espectadores que están en el umbral de la puerta no es que vayan a resultarle de mucha ayuda. Además, este lunático con el que se ha topado no puede ser el duque que dice ser. La situación la compromete pero, ¡por supuesto que no se casará con él! James, duque de Alford, está encantado con su...

En el Viaje

Libro En el Viaje

Un grupo de amigos parte de la Ciudad de México hacia Real de Catorce: Lorenzo, un editor literario con temor a ser leído, conduce un Peugeot sucio y raspado; junto a él viaja Mauro, anarquista pero hijo de uno de los hombres más ricos del país, y en el asiento trasero va Javiera, de una belleza casi tan extraordinaria como su torpeza.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas