Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las niñas pueden ser reyes

Resumen del Libro

Libro Las niñas pueden ser reyes

¡Veintisiete páginas de diversión feminista! Este es un libro para colorear y para cualquier edad; ¡y nunca somos demasiado grandes! Las niñas pueden ser reyes ofrece una manera alegre y subversiva de examinar cómo los estereotipos de género se encuentran en todos los aspectos de nuestras vidas. Este libro ayuda a deconstruir la homogeneidad de la expresión de género en los medios infantiles, presentando imágenes más diversificadas que refuerzan los roles de género positivos para las niñas. Las niñas son pensadoras, creadoras, luchadoras, curanderas y superheroínas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Libro para colorear

Número de páginas 32

Autor:

  • Jacinta Bunnell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Jacinta Bunnell

Jacinta Bunnell es una escritora y artista reconocida por su trabajo en la literatura infantil y juvenil, así como por su compromiso con temas de diversidad e inclusión. Nacida en el seno de una familia multicultural, Bunnell ha utilizado su experiencia personal para inspirar a jóvenes lectores a abrazar sus identidades y a celebrar la diversidad que los rodea.

Desde joven, Jacinta mostró un profundo interés por la literatura. Su amor por los libros la llevó a estudiar literatura en la universidad, donde se enfocó en las narrativas que representan a grupos marginados. Este enfoque sería una constante en su obra, donde intenta dar voz a quienes a menudo son ignorados o mal representados en las historias convencionales.

Uno de los trabajos más conocidos de Jacinta Bunnell es “My Princess Boy”, un libro destinado a niños que aborda las temáticas de género y identidad. La historia se centra en un niño que disfruta vestirse de princesa, y a través de esta narrativa, Bunnell promueve la aceptación y la comprensión en un mundo que a menudo es rígido respecto a los roles de género. Su enfoque ha resonado tanto con niños como con padres, generando discusiones importantes sobre la identidad y personalización desde una edad temprana.

Además de escribir, Bunnell se ha involucrado en el arte y la educación. Realiza talleres y sesiones de lectura en escuelas y bibliotecas, donde anima a los niños a explorar su creatividad y expresarse sin temor al juicio. Su enfoque es inclusivo y siempre busca empoderar a los jóvenes a ser ellos mismos, independientemente de sus diferencias.

Jacinta también ha trabajado en colaboración con diversas organizaciones que promueven la diversidad y la inclusión en la literatura. Ha sido una voz activa en la lucha por una representación justa y equitativa en los libros para niños y ha participado en conferencias y eventos donde se discuten estos temas.

La obra de Jacinta Bunnell sigue siendo relevante en un mundo donde la diversidad y la inclusión son temas centrales en la educación y la cultura. Su capacidad para contar historias que resuenan con experiencias auténticas ha hecho que sus libros sean muy apreciados tanto a nivel local como internacional.

En conclusión, Jacinta Bunnell es una figura influyente en la literatura infantil y juvenil, un modelo a seguir en la promoción de la diversidad y la inclusión. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a las nuevas generaciones a aceptar sus identidades y a celebrar la diversidad.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Identidades a flor de piel

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen ...

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Libro El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la...

Sociología de las instituciones

Libro Sociología de las instituciones

Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica,...

Metodo científico y política social

Libro Metodo científico y política social

Son ampliamente conocidas las evaluaciones cuantitativas de diversos programas sociales, en especial de Progresa y Oportunidades. Las evaluaciones cualitativas que se han desarrollado paralelamente, por el contrario, han recibido menos atenci n. La investigaci n cualitativa es criticada por producir conocimiento sesgado, poco confiable y no generalizable debido a que emplea muestras intencionales y peque as. En este libro se muestra que la cr tica proviene de una visi n metodol gica dominante, pero limitada a una concepci n estrecha de la producci n de conocimiento cient fico; el an lisis de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas