Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las niñas pueden ser reyes

Resumen del Libro

Libro Las niñas pueden ser reyes

¡Veintisiete páginas de diversión feminista! Este es un libro para colorear y para cualquier edad; ¡y nunca somos demasiado grandes! Las niñas pueden ser reyes ofrece una manera alegre y subversiva de examinar cómo los estereotipos de género se encuentran en todos los aspectos de nuestras vidas. Este libro ayuda a deconstruir la homogeneidad de la expresión de género en los medios infantiles, presentando imágenes más diversificadas que refuerzan los roles de género positivos para las niñas. Las niñas son pensadoras, creadoras, luchadoras, curanderas y superheroínas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Libro para colorear

Número de páginas 32

Autor:

  • Jacinta Bunnell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Jacinta Bunnell

Jacinta Bunnell es una escritora y artista reconocida por su trabajo en la literatura infantil y juvenil, así como por su compromiso con temas de diversidad e inclusión. Nacida en el seno de una familia multicultural, Bunnell ha utilizado su experiencia personal para inspirar a jóvenes lectores a abrazar sus identidades y a celebrar la diversidad que los rodea.

Desde joven, Jacinta mostró un profundo interés por la literatura. Su amor por los libros la llevó a estudiar literatura en la universidad, donde se enfocó en las narrativas que representan a grupos marginados. Este enfoque sería una constante en su obra, donde intenta dar voz a quienes a menudo son ignorados o mal representados en las historias convencionales.

Uno de los trabajos más conocidos de Jacinta Bunnell es “My Princess Boy”, un libro destinado a niños que aborda las temáticas de género y identidad. La historia se centra en un niño que disfruta vestirse de princesa, y a través de esta narrativa, Bunnell promueve la aceptación y la comprensión en un mundo que a menudo es rígido respecto a los roles de género. Su enfoque ha resonado tanto con niños como con padres, generando discusiones importantes sobre la identidad y personalización desde una edad temprana.

Además de escribir, Bunnell se ha involucrado en el arte y la educación. Realiza talleres y sesiones de lectura en escuelas y bibliotecas, donde anima a los niños a explorar su creatividad y expresarse sin temor al juicio. Su enfoque es inclusivo y siempre busca empoderar a los jóvenes a ser ellos mismos, independientemente de sus diferencias.

Jacinta también ha trabajado en colaboración con diversas organizaciones que promueven la diversidad y la inclusión en la literatura. Ha sido una voz activa en la lucha por una representación justa y equitativa en los libros para niños y ha participado en conferencias y eventos donde se discuten estos temas.

La obra de Jacinta Bunnell sigue siendo relevante en un mundo donde la diversidad y la inclusión son temas centrales en la educación y la cultura. Su capacidad para contar historias que resuenan con experiencias auténticas ha hecho que sus libros sean muy apreciados tanto a nivel local como internacional.

En conclusión, Jacinta Bunnell es una figura influyente en la literatura infantil y juvenil, un modelo a seguir en la promoción de la diversidad y la inclusión. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a las nuevas generaciones a aceptar sus identidades y a celebrar la diversidad.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Estudio de la costa colombiana del pacifico

Libro Estudio de la costa colombiana del pacifico

Desde su primera publicación en 1921 el Estudio de la costa colombiana del Pacifico ha sido punto de partida para los estudio realizados sobre esta zona del país, dad su amplía cobertura antropológica. La mirada del autor Bernardo Merizalde a través del sinnúmero de travesías vividas por los padres agustinos recoletos, no deja ver el proceso de aculturación, las batallas, las reconstrucciones sociales acaecidas en los años de formación de la república. Cada grupo lucha por sobrevivir y pergeñar su existencia: indígenas negros e indígenas chamies desean conservar su paraíso...

Inmigración latinoamericana en Castilla-La Mancha

Libro Inmigración latinoamericana en Castilla-La Mancha

Este libro contiene los resultados de una investigación sobre la integración de la población latinoamericana en Castilla-La Mancha, llevada a cabo por los profesores Fernando Casas (Universidad de Castilla-La Mancha), y Narciso Benbenaste (Universidad de Buenos Aires). La obra analiza los datos de dos encuestas, realizadas a la población inmigrada en Castilla-La Mancha y a familiares de emigrantes en Argentina.La investigación se ha realizado bajo el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y en el marco de los convenios de cooperación existentes, en...

Si Venecia muere

Libro Si Venecia muere

La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido...

Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

Libro Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

En esta obra, donde se condensan más de cuatro décadas de trabajo multidisciplinario dedicado a la comprensión de Teotihuacan, se presenta una breve historia de dicha urbe así como los descubrimientos más recientes que se han hecho en torno a su organización política, cultural, religiosa, social y económica. Cada tópico se plantea de manera amena y fluida, haciéndola asequible al lector tanto común como especializado. En sus páginas se puede apreciar la excepcionalidad de esta ciudad mesoamericana, “por su magnitud, su planificación, su estructura corporativa, y por el esfuerzo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas