Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leer a Comenio

Resumen del Libro

Libro Leer a Comenio

Mucho se ha dicho de la vida y obra de quien usualmente se designa como "el padre de la didáctica". Tal vez el reconocimiento se deba a que la didáctica fue la disciplina que le permitió reunir de manera integral su concepción religiosa, social, filosófica y científica. Comenio fue educador, maestro, director de escuela, autor de libros de texto, guía espiritual de su comunidad. Y su obra Didáctica Magna fue una de las primeras en dar origen a la construcción de este campo. Alicia R. W. de Camilloni, con su erudición y conocimiento profundos, nos ofrece un trabajo singular. Leer a Comenio es un estudio que despliega la obra de Comenio a través de las numerosas citas y referencias a autores en los que este fundamenta sus ideas, así como un análisis de las ilustraciones y metáforas que caracterizan su texto. Camilloni nos "ayuda a leer" la obra de Comenio y nos conduce a través de sus páginas al trágico tiempo y al contexto cultural en el que debió vivir y sobrevivir, a vislumbrar a quienes (desde su pasado y desde su presente) nutrieron su pensamiento, a conocer su trayectoria biográfica, su concepción sobre la escuela y el sentido de la educación, sus principios metodológicos para la enseñanza en general y para lo que hoy denominamos "didácticas específicas" de las disciplinas y de los niveles, permitiéndonos comprender el valor de sus ideas y las razones de su trascendencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Su tiempo y su didáctica

Número de páginas 136

Autor:

  • Alicia Camilloni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

Libro Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

El método pedagógico de Matthew Lipman surge cuando descubre las ausencias formativas en niños y adolescentes en capacidades de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Las metodologías lipmanianas se alinean junto a las de Paulo Freire (1921-1997). Este filósofo y pedagogo brasileño criticó los modos bancarios de enseñanza, puesto que consolidaban el status quo de las clases poderosas. La propuesta Freiriana, la educación dialógica, se basaba en una quiebra de este sistema con otro basado en la interlocución, la fe en el alumno y en sus capacidades, el pensamiento crítico y...

La relación con el saber

Libro La relación con el saber

La noción de relación con el saber comienza a expandirse en el campo de las ciencias humanas. Atrae la atención sobre el saber en tanto sentido y placer, y abre un espacio de diálogo entre disciplinas. Allí es donde corre el riesgo de convertirse en una trampa. El autor, uno de los “padres” de esta noción, se propone aquí otorgarle estatus de concepto. Al hacerlo, maneja algunas ideas recibidas sobre “las causas” del fracaso escolar, transgrediendo un tabú al proponer la idea de una sociología del sujeto. Basándose en una reflexión antropológica, explora diversas...

Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes

Libro Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes

"Escribir y leer son cosas extraordinarias, estupendas y maravillosas, siempre y cuando los libros no se conviertan en meros sustitutivos de la inteligencia, la cultura y la ética, es decir, de la vida misma." El amor es imposible como deber. Así como nadie puede obligar a alguien a enamorarse de una persona determinada, nadie puede forzarnos a amar los libros. Un sentimiento así debe surgir de nuestro propio interés. A contracorriente del pragmatismo de las políticas culturales emprendidas por el Estado y de las inflexibles buenas intenciones de muchos promotores del libro y la lectura, ...

Docencia universitaria

Libro Docencia universitaria

El volumen en sí mismo es un informe de investigación. No puede ser leído de otra forma, aunque en el proceso de edición los autores hayan querido darle el formato de libro, yuxtaponiéndole uno que otro apartado para tal fin. No obstante, el que posea el carácter de un informe de investigación, antes que quitarle mérito, le agrega potencialidad al texto, pues a un modo de ver, no hay nada más deleitante que acudir como espectador en primera fila al espectáculo de la investigación. Esta, por sí misma, cuando es verdadera, real, no falseada ni impostada, es todo un evento digno de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas