Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lenguaje y discurso

Resumen del Libro

Libro Lenguaje y discurso

En este libro se reúnen algunos trabajos importantes de Eugenio Coseriu sobre la naturaleza del lenguaje y sobre el nivel del texto, y un capítulo de síntesis de Óscar Loureda en el que se explican, valoran y amplían algunas de las ideas sobre el texto (en general, sobre el nivel individual del lenguaje) que Eugenio Coseriu ha expuesto en diferentes publicaciones.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 195

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Coseriu

Eugenio Coseriu fue un destacado lingüista y filólogo argentino nacido el 27 de diciembre de 1921 en la ciudad de Jujuy. Su obra se centra en el estudio de la lengua y su relación con la cultura y la sociedad, posicionándolo como una figura clave en el desarrollo de la lingüística moderna en América Latina.

Desde una edad temprana, Coseriu mostró un profundo interés por las lenguas y la lingüística. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de explorar las estructuras del lenguaje y su aplicación en distintos contextos. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar elementos de diversas ciencias sociales y humanidades, enriqueciendo su perspectiva sobre los fenómenos lingüísticos.

A lo largo de su trayectoria académica, Coseriu se destacó por su trabajo en la teoría del lenguaje, la semántica y la gramática. Uno de sus aportes más relevantes fue la formulación de la teoría de la variabilidad lingüística, que sostiene que el lenguaje no es un sistema estático, sino dinámico y en constante evolución. Esta idea tuvo un impacto significativo en los estudios lingüísticos en lengua española y en otros idiomas.

En 1954, Coseriu se trasladó a Europa, donde continuó su labor investigadora y docente. Se estableció en Alemania, donde colaboró con diversas universidades y centros de investigación. Durante este período, publicó varios libros y artículos que consolidaron su reputación internacional. Entre sus obras más conocidas se encuentra “El hombre y la lengua”, un ensayo que explora la relación entre el lenguaje y la identidad cultural.

En sus estudios, Coseriu también hizo importantes contribuciones a la historia de la lengua española, analizando su evolución a lo largo de los siglos y su variabilidad en diferentes contextos sociales. Este enfoque le permitió desarrollar una comprensión más profunda de la diversidad lingüística y cultural en el mundo hispano.

  • Publicaciones destacadas:
    • "El hombre y la lengua" (1972)
    • "Lingüística y poesía" (1980)
    • "Teoría del lenguaje" (1980)
  • Contribuciones:
    • Variabilidad lingüística
    • Historia de la lengua española
    • Relación entre lengua y cultura

Además de su labor como investigador, Eugenio Coseriu fue un pedagogo comprometido. Se dedicó a la formación de nuevas generaciones de lingüistas, fomentando el pensamiento crítico y la investigación en el área de las lenguas. Su influencia se puede sentir en numerosos académicos que han seguido su legado, aplicando sus teorías en sus propias investigaciones y trabajos.

En el transcurso de su vida, Coseriu recibió una serie de reconocimientos por su contribución al campo de la lingüística. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad del lenguaje y su papel en la sociedad. Además, su enfoque humanista en el estudio de la lengua ha inspirado a muchos a considerar el lenguaje como una manifestación cultural integral.

Eugenio Coseriu falleció el 27 de julio de 2002 en Halle, Alemania, dejando un legado perdurable en el ámbito de la lingüística. Su pensamiento sigue siendo relevante en la actualidad, y sus publicaciones continúan siendo leídas y estudiadas en universidades de todo el mundo. Su vida y obra son un testimonio del poder del lenguaje para conectar comunidades y culturas, y su enfoque integral del estudio del lenguaje sigue siendo un modelo a seguir para los lingüistas contemporáneos.

Otros ebooks de Eugenio Coseriu

Principios de semántica estructural

Libro Principios de semántica estructural

Hasta el final de su vida, y durante más de diez años, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) estuvo dedicado a la composición de la Eneida, unánimemente reconocida como el más perfecto exponente del clasicismo romano. Virgilio pretendió con ella ofrecer al público romano la gran epopeya de sus orígenes, que sirviera al tiempo como justificación y exaltación del nuevo régimen impuesto por el emperador Augusto. El resultado sería esta magistral combinación entre el pasado legendario de Roma y su historia reciente. Más allá de las evidentes funciones políticas y sus distintos...

Otros libros relacionados de Arte

Tenemos toda la noche

Libro Tenemos toda la noche

Tenemos toda la noche es una antología de cuentos que experimenta con la escritura. Cinco nuevas y frescas voces narradoras de la escena porteña se juntan para hablar del amor, de la soledad, el pasado, el arte, la vida cotidiana y la ilusión de personajes que intentan vivir de la mejor manera posible. Quince cuentos que exploran una contemporaneidad que viene sujeta, también, a cambios tecnológicos y a esa misma necesidad de siempre de encontrar un lugar en el mundo para poder existir de manera plena, tal vez, dejar una huella. Autores: Julieta González, Emilia Mosna, Nicolás Martín, ...

Teoría general de la historia del arte

Libro Teoría general de la historia del arte

S ntesis l cida de las principales ideas que han determinado la visi n y el estudio del arte, este breve ensayo es una reflexi n sobre el fen meno art stico -desde el paleol tico hasta las instalaciones contempor neas- y sobre los intentos de historiarlo y estudiarlo cient ficamente, que encuentra con puntualidad los nudos de esa trama de ideas en el pensamiento de Plat n, en la transformaci n de la visi n del artista en el siglo XVII y en la obra de Hegel, que, como reconocen otros historiadores del arte, resulta fundamental Para comprender el nacimiento de la historia del arte en el siglo...

Sexo... ¿qué es?(NE Latinoamérica)

Libro Sexo... ¿qué es?(NE Latinoamérica)

"Sexo...¿Qué es? -claro, concienciado y tranquilizador- presenta los hechos tanto biológicos como fisiológicos del sexo. Desde la concepción y la pubertad hasta el control de la natalidad y el SIDA, incluyendo artículos acerca del cuerpo, las familias y los bebés, así como finalmente la salud sexual. Por medio de sus ilustraciones de tebeo, divertidas pero siempre precisas, proporciona respuestas abiertas y completas a las preguntas que los niños realmente hacen. Eliminar prejuicios, tabúes y leyendas en torno a la sexualidad y el sexo es uno de los principales objetivos de este...

Leer la pintura

Libro Leer la pintura

¿De qué época es un cuadro? ¿Quién lo pintó? ¿Qué nos explica? ¿Por qué nos gusta? ¿Cómo consigue emocionarnos? Todos nos hacemos estas y otras muchas preguntas cuando admiramos una obra de arte y, la mayoría de las veces, no sabemos cómo contestar. Leer la pintura ofrece esas respuestas y permite al lector penetrar en la intimidad de cada cuadro para acercarse al arte desde una nueva perspectiva. El libro se organiza alrededor de los seis grandes ejes que ayudan a comprender un cuadro. Desde su análisis como simple objeto que hay que datar y del que se deben desentrañar las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas