Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leyenda del Mencey esclavo

Resumen del Libro

Libro Leyenda del Mencey esclavo

Extraños lazos anudaron el fortuito encuentro del genuino conquistador castellano Román, un típico canalla, buscavidas, ávido de fortuna, dispuesto a todo por progresar, que huía alocadamente por su implicación en el asesinato de su señor feudal, y sus ilícitas relaciones con la castellana y con la figura arquetipo de las virtudes de una raza y la posición social del noble guerrero en el entramado social guanche, Belicar, el mencey de Ycod. Ycod, uno de los prósperos reinos de la última isla libre de las Canarias, Achinech, Tenerife, la mítica Nivaria. La interrelación de estos personajes se despliega dentro un amplio arco de eventos y situaciones globales en los estertores del siglo XV: el final de la dominación árabe en España, la epopeya del Descubrimiento, la conquista de la última de las Islas Afortunadas bajo el yugo colonial y esclavista, el empleo de la enfermedad como arma de combate, la superchería de los matrimonios como razón de estado, la decadencia y corrupción de la iglesia y el comienzo del uso masivo de la Inquisición, entre otros muchos... Un trepidante concurso de otros acontecimientos más domésticos igualmente mantiene enlazados a ambos personajes: Para uno, el cruel cautiverio y tortura que desembocan en su vida subterránea en las entrañas del Teide, con la cruenta confrontación entre los seres de la niebla y los demoníacos guayotas; Para el otro, quien le ayudó y brindó su amistad, el enfrentamiento al resentimiento y la traición, a los que se sumaron la derrota, el naufragio y escape, el secuestro y la esclavitud. Obligado a ser parte activa en las orgías a la diosa Hator, logra tras una increíble evasión, volver a ser Belicar, mencey de Ycoden, hijo predilecto de Chincanayro el Grande... El Mencey vendido injustamente. Convertido en súbdito del reino, logra con gran coraje convertirse de hecho y derecho en Don Enrique de Ycoden y ejecuta su ansiada y despiadada venganza, viajando seguidamente con el Adelantado de Andalucía a Tierra Santa para proseguir su aventura de continuar siendo libre bajo otros cielos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 512

Autor:

  • Erik Cichosz Heuschkel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

35 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Literatura

Escritos revolucionarios

Libro Escritos revolucionarios

Este volumen es una antología mínima del Guevara esencial. Ha sido pensado para aquellas personas, sobre todo jóvenes, que conocen la leyenda del guerrillero, pero no su obra escrita. Probablemente no ha habido en el siglo XX un pensamiento tan radicalmente igualitario, libertario, antiburocrático y antijerárquico. Pero Guevara no fue un pensador ni un político al uso. Fue siempre un hombre de acción y un aventurero romántico. Por eso leer a Guevara solo puede hacerse hoy de un modo: partiendo de sus actos e intercalando en estos su discurso teórico. De ahí que esta antología siga...

Arquitectura del disenso

Libro Arquitectura del disenso

«Las reflexiones de Ward sitúan la experiencia directa, personal y corporal, en la base de cada reflexión sobre la arquitectura. Observa el hábitat humano desde la perspectiva de lo cotidiano: una arquitectura de carne y hueso que se aleja de codificaciones disciplinarias.» Colin Ward, uno de los principales pensadores anarquistas de la segunda mitad del siglo XX, fue también un observador incansable de la historia social de la planificación y la vida urbanas: dedicó más de veinte libros a las formas populares y no oficiales de construcción y manipulación de la ciudad. Las...

Seré feliz mañana

Libro Seré feliz mañana

El diario emocional del librero más conocido y seguido de Instagram Seré feliz mañana tiene forma de diario, pero también es un delicado homenaje a las pequeñas cosas @xpgigirey "La felicidad dura un ratito", Laura Ferrero Se cree que los diarios son algo muy íntimo que uno escribe para entenderse mejor, para desahogarse o quizá para capturar un reflejo del mundo que habitamos. Xacobe Pato lleva escribiendo sus diarios desde que tenía siete años. En el verano de 2018 decidió empezar a publicar algunos fragmentos en Instagram aun sin saber muy bien si habría alguien al otro lado. La ...

Mujeres renacentistas en la corte de Isabel la Católica

Libro Mujeres renacentistas en la corte de Isabel la Católica

INTRODUCCIÓN BEATRIZ DE BOBADILLA (1440-1511) Camarera mayor y consejera de Estado BEATRIZ GALINDO (¿1465?-1535) Más conocida como la Latina LUCÍA DE MEDRANO (¿1484-1515?) Una mujer catedrático en el siglo XVI BEATRIZ DE SILVA Y MENESES (1424-1491) Fundadora de las religiosas concepcionistas CATALINA DE ARAGÓN (1485-1536) Una soberana renacentista para Inglaterra MARÍA PACHECO (¿1495?-1531) La última de los Comuneros BIBLIOGRAFÍA

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas