Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Logros y desafíos de la integración centroamericana

Resumen del Libro

Libro Logros y desafíos de la integración centroamericana

El proyecto de integración centroamericana empezó en 1951 de la mano de las propuestas intelectuales y el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Desde entonces, la CEPAL ha trabajado con los países centroamericanos en la elaboración de propuestas para su desarrollo, entrelazadas con el planteamiento de integración regional. En su septuagésimo aniversario, la CEPAL publica este libro sobre la integración centroamericana, poniendo énfasis en las áreas en las que colabora con la región, y subraya los avances más importantes y los desafíos para el futuro. En esta publicación se hace un inventario del aporte de la CEPAL al proceso de integración centroamericana y se muestra su relevancia como instrumento de desarrollo. La CEPAL quiere contribuir a la permanente renovación de la propuesta de desarrollo e integración para Centroamérica, con énfasis en el cambio estructural progresivo que se puede impulsar desde diversos frentes que se abordan en este libro: el sector social, la energía, los retos del cambio climático, la infraestructura, la coordinación fiscal, el comercio, la integración productiva y la innovación. Estas nuevas ideas se construyen sobre la fructífera experiencia histórica y vislumbran nuevas áreas de colaboración con la integración centroamericana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Aportes de la CEPAL

Número de páginas 442

Autor:

  • Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Libro Aprendizajes del estudio de Estados Unidos

Un importante aprendizaje adquirido desde los años setenta a partir de nuestros estudios sobre los Estados Unidos en la necesidad de tener en cuenta las diferencias -muchas de ellas profundas- que representan la trayectoria de ese país frente a las naciones latinoamericanas. Otro es considerar lo que implica el fin de la guerra fría: el mundo sigue siendo unipolar en las esferas militar y comunicacional, pero se ha hecho multipolar en los importantes ámbitos de la competencia económica y de las opciones políticas.

Contra La Dictadura Del Capital

Libro Contra La Dictadura Del Capital

La crítica posmoderna de Lyotard deja el campo libre a la manipulación de la autodeterminación libre y creativa, que pertenece a la naturaleza humana, por parte de las fuerzas más reaccionarias del Capital. De hecho, su crítica al concepto y la práctica de la universalidad conduce a la afirmación de las fuerzas ideológicas más violentas y brutales del neoliberalismo capitalista. Emplea la ideología tradicional edificada en torno al concepto teológico y político (con su práctica relativa) del Uno necesario y ordenante. Este concepto, aplicado de nuevo en la época contemporánea,...

El desarrollo regional de México en el vértice de dos milenios

Libro El desarrollo regional de México en el vértice de dos milenios

El tema del desarrollo puede ser abordado desde distintos puntos de vista y con orientaciones diferenciadas dependiendo del interés de estudio y los alcances que el investigador se proponga. En este trabajo el objeto de análisis es el desarrollo en términos de su expresión en el territorio nacional y sus regiones, concebidas éstas como la integración de entidades federativas que a través del tiempo y en el espacio han conformado relaciones y definido intereses comunes que les confieren la categoría de región socioeconómica. La territorialidad de los procesos económicos, políticos, ...

PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA - Carl Menger

Libro PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA - Carl Menger

Carl Menger es considerado el padre de la Escuela Austríaca de Economía. Su obra pionera, " Principios de Economía Política", publicada en 1871, no solo introdujo el concepto de análisis marginal, sino que también presentó un enfoque radicalmente nuevo sobre la análisis económica, el cual sigue siendo el núcleo de la teoría austríaca del valor y los precios. Para el principiante, "Principios de Economía Política" sigue siendo una excelente introducción al razonamiento económico, y para el experto, es la demostración clásica de los principios fundamentales de la Escuela...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas