Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los asesinos

Resumen del Libro

Libro Los asesinos

Hemingway escribió "Los asesinos" en 1926, durante una estadía en Madrid. Originalmente se llamaba "Los matadores" y los personajes eran diferentes. Es una de las historias más famosas del aclamado autor y fue adaptada para el cine en varias oportunidades. Muestra uno de los rasgos clave de la obra de Hemingway, una inquietante irrupción de violencia en un mundo habitado por seres inocentes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 21

Autor:

  • Ernest Hemingway

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Ernest Hemingway

Ernest Hemingway, nacido el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX y un destacado representante de la literatura americana. Su vida estuvo marcada por experiencias intensas que se reflejaron en su obra, en la que exploró temas de amor, guerra, pérdida y la búsqueda de la verdad.

La infancia de Hemingway estuvo rodeada de una familia que valoraba la literatura y el arte. Su madre, Grace Hall Hemingwy, era cantante de ópera y su padre, Clarence, era médico. Desde joven, Hemingway mostró interés por la escritura y comenzó a colaborar con el periódico escolar. Tras graduarse de la secundaria, en lugar de asistir a la universidad, se unió al Chicago Tribune como corresponsal, donde perfeccionó su estilo periodístico y narrativo.

En 1918, durante la Primera Guerra Mundial, Hemingway se enlistó como conductor de ambulancias en el frente italiano. Fue en esta experiencia donde sufrió heridas que lo marcarían de por vida, no solo físicamente sino también emocionalmente. Estas vivencias bélicas se convertirían en un tema recurrente en su obra. Su primera novela, El sol también se eleva (1926), es un relato sobre un grupo de expatriados en Europa, reflejando la desilusión de la generación posterior a la guerra.

Hemingway se trasladó a París en la década de 1920, donde se unió a un círculo literario que incluía a figuras como F. Scott Fitzgerald y Gertrude Stein. Este período se conoce como la “Generación Perdida”, donde los escritores luchaban con el sentido de la vida después del trauma de la guerra. La influencia de esta época fue significativa en su estilo literario, que se caracterizaba por la economía de palabras y una prosa directa y sencilla.

Una de sus obras más renombradas, Adiós a las armas (1929), narra una historia de amor entre un conductor de ambulancia estadounidense y una enfermera durante la Primera Guerra Mundial. Esta novela profundiza en los horrores de la guerra y la lucha del ser humano por encontrar significado en medio del caos. La obra es un testimonio del talento de Hemingway para entrelazar la experiencia personal con la historia más amplia.

Hemingway continuó su carrera litteraria con obras como Por quién doblan las campanas (1940), que explora la Guerra Civil Española a través de los ojos de un joven americano. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana, combinada con su estilo distintivo y su enfoque realista, hizo que sus obras se convirtieran en clásicos.

A lo largo de su vida, Hemingway obtuvo numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Pulitzer en 1953 por su novela El viejo y el mar, y el Premio Nobel de Literatura en 1954. Su aceptación del Nobel fue un momento emblemático en su vida, donde expresó su deseo de que su obra fuera recordada por su sinceridad y compromiso con la verdad.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Hemingway estuvo marcada por tragedias. Se casó cuatro veces y enfrentó múltiples problemas de salud, así como luchas con la depresión y la adicción. En 1961, Hemingway tomó la trágica decisión de quitarse la vida en su hogar en Ketchum, Idaho. Su muerte fue un duro golpe para el mundo literario y dejó un legado de obras que siguen siendo estudiadas y admiradas.

La influencia de Hemingway en la literatura moderna es innegable. Su estilo ha inspirado a innumerables escritores y su enfoque en la escritura como una forma de confrontar la verdad de la vida ha dejado una huella perdurable. A través de relatos de amor, guerra y la búsqueda de significado, Hemingway sigue siendo una voz potente que resuena en la literatura contemporánea.

Obras destacadas:

  • El sol también se eleva (1926)
  • Adiós a las armas (1929)
  • Por quién doblan las campanas (1940)
  • El viejo y el mar (1952)

Ernest Hemingway no solo dejó un impacto en el ámbito literario, sino que su vida y obra continúan inspirando a generaciones de escritores y lectores alrededor del mundo.

Otros libros relacionados de Ficción

Desafío ardiente

Libro Desafío ardiente

Drakon Lyonedes lo tenía todo: poder, riqueza, atractivo físico... ¡y cualquier mujer a la que deseara! Hasta que la hermosa Gemini Bartholomew entró en su vida, decidida a desafiarlo. Que la señorita Bartholomew cuestionara su plan de convertir el hogar familiar en un hotel le intrigaba. Debía doblegar la voluntad de aquella encantadora joven. Pero las palabras "largo plazo" no entraban en el vocabulario del arrogante magnate, y Gemini daba la sensación de querer algo más que una noche de pasión abrasadora...

Misery

Libro Misery

Following an accident, Paul Sheldon, an author of a series of historical romances, wakes up in a secluded farmhouse in Colorado with broken legs and Annie Wilkes, a disappointed and deranged fan, hovering over him with drugs, ax, and blowtorch and demanding he bring his fictional heroine back to life. (Horror)

La muerte del Ruiseñor

Libro La muerte del Ruiseñor

Ciudad de México, 5 de abril de 1932, en el piso de una cantina el cuerpo de Guty Cárdenas, «el Ruiseñor yucateco», se desangra de cuatro balazos. «¿Así es como termina todo?, ¿esto es morir?», se pregunta al tiempo que cierra los ojos y su vida se le viene de golpe, tan vertiginosa como el éxito y la fama que le dieron sus canciones Y mientras Guty agoniza en el Salón Bach, en la actualidad, un escritor relata la historia de la novela que está haciendo sobre el legendario trovador, y recuerda con nostalgia a su padre, lleno de vida, tarareando Rayito de sol En La muerte del...

Las puertas de la casa de la muerte

Libro Las puertas de la casa de la muerte

En el sagrado desierto de Raraku, Sha¿ik la vidente y sus seguidores se preparan para el levantamiento profetizado largo tiempo atrás, «el Torbellino». Esclavizada en las minas de otataral, Felisin, la más joven de la deshonrada Casa de Paran, sueña con la libertad y jura vengarse, mientras que los Abrasapuentes proscritos Violín y Kalam conspiran para liberar al mundo de la emperatriz Laseen (aunque la voluntad de los dioses, como siempre, parece ser otra). Y, al tiempo que dos antiguos guerreros cargados con un secreto devastador penetran esta tierra asolada, un comandante del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas