Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los conceptos de la estética posmoderna

Resumen del Libro

Libro Los conceptos de la estética posmoderna

Muchas dudas invaden al espectador del arte de hoy: lo que antes era válido, hoy resulta obsoleto. Unos se preguntan si aquello se puede llamar arte, mientras otros simplemente declaran su muerte. Por supuesto, es una enunciación precipitada, porque con la disolución de sus límites el arte no desaparece. No se trata del fin del arte, sino del fracaso de las viejas doctrinas que pretenden explicarlo. De ahí que este libro plantea abordar los conceptos considerados como más emblemáticos de la teoría estética posmoderna presentada por los autores que constituyen sus ejes fundamentales: el eclecticismo radical de Charles Jencks (capítulo I), el pastiche y la esquizofrenia de Fredric Jameson (capítulo II), la cita, la ironía, el laberinto y lo absurdo de Umberto Eco (capítulo III), el simulacro de Jean Baudrillard (capítulo IV), la deconstrucción de Jacques Derrida (capítulo V) y el rizoma y el esquizoanálisis de Gilles Deleuze - Felix Guattari (capítulo VI). El análisis de estos conceptos responde a un doble propósito. Por una parte, puede proporcionar una herramienta conceptual para describir los procesos transcurridos en las prácticas artísticas actuales, aclarando la situación del arte en su estado posmoderno; por la otra, contribuir a la mayor comprensión del mismo fenómeno posmoderno, y cuáles son sus temas, tendencias y problemas. Así, la cuestión de la posmodernidad es también o ante todo cuestión de las expresiones del pensamiento: arte, literatura o filosofía.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una aproximación analítica

Número de páginas 172

Autor:

  • Vaskes Santches, Irina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

43 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

En torno a la inquietud

Libro En torno a la inquietud

Las contribuciones reunidas en este volumen responden a la exigencia de pensar la inquietud como signo de nuestro tiempo, que la vive con una intensidad psicológica creciente en muchos frentes ―el último de los cuales es, sin duda, la pandemia provocada por la Covid-19. Que la filosofía se ocupe de la inquietud se justifica sobradamente no solo por las inquietudes que jalonan la historia de la filosofía sino, sobre todo, porque en la atención y cuidado a que nos invita, concentrándonos y recogiéndonos, pero al mismo tiempo alterándonos, la inquietud proporciona un criterio decisivo...

Historia de la filosofía I

Libro Historia de la filosofía I

La presente obra es ya un clásico de la historiografía filosófica. Publicada en castellano por primera vez en 1954, ha contribuido a la formación en filosofía de varias generaciones tanto en España con en América Latina. Johannes Hirschberger aspira a fundir la actividad historiográfica con la pensante, ya que su intención es ofrecer un texto suficientemente amplio y condensado a la vez, que logre resumir con viveza las principales corrientes de las distintas épocas y el pensamiento de los autores. Con esta nueva edición, revisada a fondo y ampliada hasta nuestros días, sobre todo ...

Persona y acción

Libro Persona y acción

Obra cumbre del pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y uno de los textos antropológicos decisivos del siglo XX. Brillante, profundo, original, innovador, poderoso, está, sin duda, destinado a hacerse un hueco entre los grandes clásicos. Su novedosa concepción de la antropología, la penetración de sus reflexiones en las que se trasluce una rica experiencia vital, la precisión con que acuña conceptos originales, la respuesta a inquietudes seculares sobre el hombre y, sobre todo, el modo genial en que concilia desde una perspectiva personalista la filosofía del ser y de la...

El Budismo

Libro El Budismo

A partir de las antiguas fuentes originales -Dharma, Vinaya, Shastras, Hinayana, Mahayan- se lleva a cabo una interpretación lúcida y profunda, que constituye una introducción a los principales temas y problemas del budismo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas