Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los derechos de los pueblos indígenas a los recursos naturales y al territorio

Resumen del Libro

Libro Los derechos de los pueblos indígenas a los recursos naturales y al territorio

El mapa de los conflictos por la apropiación de los recursos naturales en América Latina ha visto aumentar de manera vertiginosa el número de puntos de interés. Buena parte de ellos, como es sabido, afectan a los territorios ocupados por los pueblos indígenas. Las formas neocoloniales de dominación hacen avanzar la frontera del despojo, hasta meterse en lo más profundo de las selvas y en lo más alto de las sierras. Frente a ello, y en defensa de los recursos básicos para su supervivencia física y cultural, los pueblos indígenas han articulado distintas formas de acción y reivindicación a partir de las cuales se ha gestado un lenguaje de derechos propios que, no sin dificultades, ha ido avanzando. Este libro ofrece una panorámica de los derechos de los pueblos indígenas sobre los territorios y los recursos naturales en distintas regiones de América Latina, precedida de una presentación de cuestiones transversales que buscan promover la consolidación de la semántica de los derechos colectivos de dichos pueblos. Los incas formaban constelaciones no solo con las estrellas sino con las zonas oscuras que las separan. No solo hay distintas maneras de dar forma a lo observado; también existen modos distintos de mirar. El presente libro pretende ofrecer una forma de mirar, una manera de entender el vínculo entre las luchas de los pueblos indígenas por la vida y el papel que pueden llegar a tener los derechos como herramientas de resistencia y de transformación. Este libro es un trabajo colectivo realizado a partir del seminario Los derechos de los pueblos indígenas sobre tierras, territorios y recursos naturales en América Latina, celebrado en mayo de 2010 en la Universidad de Sevilla. Su objetivo fue abordar las actuaciones que lesionan reconocimientos internacionales y nacionales en materia de derechos indígenas. El libro cuenta con la participación de miembros de un proyecto de investigación (SEJ 2007-61209) financiado por el Ministerio de Educación: Asier Martínez, Marco Aparicio, Mònica Martínez, Mikel Berraondo y Salvador Martí, sin olvidar el imprescindible apoyo en múltiples tareas de Susanna Barquero. A este grupo se suman las contribuciones de personas expertas que participaron en el seminario realizado en Sevilla: Anexa Alfred (Nicaragua), Bartolomé Clavero (España), Francisco López (México), Pedro García (Perú), Luis Jesús Bello (Venezuela) y Claus Kjaerby (experto internacional). Igualmente, por la importancia de la cuestión, se incluye un texto de Raquel Yrigoyen sobre el derecho de consulta previa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : conflictos y desafíos en América Latina

Número de páginas 396

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

98 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Marco Aparicio

Caminos hacia el reconocimiento

Libro Caminos hacia el reconocimiento

"El libro Caminos hacia el reconocimiento nace de un encuentro. De la confluencia del caminar de varias personas que comparten, entre otras cosas, su interés por conocer y por dar a conocer los mundos creados y los mundos imaginados por los pueblos indígenas."

Otros libros relacionados de Educación

¿Quién controla el futuro de la educación?

Libro ¿Quién controla el futuro de la educación?

Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. ¿Qué tanto y cómo hay que cambiar los sistemas educativos en un mundo en que (casi todos) los jóvenes tienen un celular en sus manos? ¿Qué nuevos desafíos y oportunidades nos presentan las tecnologías digitales si...

Formación emprendedora en la educación superior

Libro Formación emprendedora en la educación superior

El libro Emprendimiento en la Educación Superior: Investigación y buenas prácticas, reúne una serie de contribuciones académicas de corte científico, técnico y práctico, realizadas por miembros de la comunidad académica y profesionales del emprendimiento en instituciones de educación superior en España, Colombia, Brasil y México. Esta obra, nace como iniciativa de la Cátedra UNESCO de Innovación Social y Emprendimiento, con sede en la Universidad de Guadalajara, es coordinado por los profesores e investigadores Alejandro Campos y Elia Marúm, y busca promover el trabajo...

Cómo mejorar la coordinación y equilibrio de tu hijo

Libro Cómo mejorar la coordinación y equilibrio de tu hijo

Este obra trata sobre las llamadas “capacidades coordinativas”, “capacidades motrices” o “capacidades coordinativo-equilibradoras”. Es decir, aquellas que se encargan de regular y organizar el movimiento, sus elementos cualitativos (Morente, 2005). No olvidemos que toda habilidad motriz tiene dos componentes muy ligados: físico (más aprisa, más veces...) y motor (hacerlo bien). Si observamos unas acciones técnicas en deportistas de elite, la elegancia y la economía de las mismas nos parecerán asequibles de reproducir. En realidad, esta aparente sencillez está basada en una...

Con corazón y cerebro

Libro Con corazón y cerebro

El NET Learning o Aprendizaje basado en la Neurociencia, las Emociones y el Pensamiento conecta aspectos esenciales del ser humano que la educación tradicional ha desatendido o, en el mejor de los casos, agregado sin considerar sus posibles interacciones. A partir de los últimos hallazgos sobre cómo aprende el cerebro y entendiendo que son los procesos de aprendizaje los que deben decidir los de enseñanza, y no a la inversa, Pinos desarrolla seis recursos metodológicos contrastados: neuroeducación, educación emocional, aprendizaje basado en el pensamiento, aprendizaje cooperativo,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas