Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los dolores del miembro fantasma

Resumen del Libro

Libro Los dolores del miembro fantasma

Conocedor pleno de las formas poéticas, Patricio Manns construye y dinamita puentes entre la canción y el poema, entre el poema y su traje hecho a la medida. Bajo el poeta corre el río de la musicalidad y el ritmo que arrastra cuerpos y jirones, y su bramido agita y comanda las aguas que surcan territorios, mientras nos dice "es urgente zarpar". Centrados en una existencia de gran carga erótica, los poemas reunidos en este libro recuperan el goce y el dolor de un cuerpo enardecido, cuyo recorrido personal lo llevará inevitablemente al cuerpo social de América y su historia

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antología poética

Número de páginas 164

Autor:

  • Patricio Manns

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de Patricio Manns

Patricio Manns es un destacado escritor, poeta y cantautor chileno, conocido por su contribución a la literatura y la música de su país. Nacido el 3 de agosto de 193719 en la ciudad de Talca, Manns ha tenido una vida artística prolífica que abarca varias décadas y diversas disciplinas.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la música. Se trasladó a Santiago para estudiar en la Universidad de Chile, donde se involucró en los movimientos culturales y políticos de la época. Su formación le permitió adentrarse en la poesía y la música folclórica, fusionando ambas pasiones en su arte. Manns fue uno de los representantes más importantes de la Nueva Canción Chilena, un movimiento que buscaba reivindicar la cultura popular y las tradiciones de América Latina.

A lo largo de su carrera, Patricio Manns ha publicado numerosos libros que abarcan varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El poema de la vida eterna”, “La sombra de un gran hombre”, y “La lucha por la justicia”. Su estilo literario se caracteriza por un profundo compromiso social y político, combinando elementos de la realidad chilena con una prosa poética rica en imágenes y metáforas.

Además de su labor como escritor, Manns ha tenido una exitosa carrera musical. Su música está impregnada de la rica tradición folclórica chilena y ha abordado temas de justicia social, amor y la identidad chilena. Canciones como “La muerte de un héroe” y “La canción del trabajo” son solo algunos ejemplos de su vasta producción musical. Su habilidad para contar historias a través de la música ha resonado en varias generaciones de chilenos y lo ha establecido como un ícono cultural de su país.

El compromiso de Manns con la causa social ha llevado a que su obra a menudo sea objeto de censura, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet. En este período, muchos de sus trabajos fueron prohibidos y él mismo se vio obligado a vivir en el exilio. A pesar de las dificultades, continuó creando y difundiendo su arte, lo que lo convirtió en una figura emblemática de la resistencia cultural en Chile.

Su regreso a Chile tras el fin de la dictadura en 1990 marcó un nuevo capítulo en su vida, donde continuó escribiendo y componiendo, así como participando en diversos proyectos culturales y sociales. A lo largo de los años, ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones por su contribución a la poesía y la música chilena.

  • Obras destacadas:
    • El poema de la vida eterna
    • La sombra de un gran hombre
    • La lucha por la justicia
  • Canciones populares:
    • La muerte de un héroe
    • La canción del trabajo

Patricio Manns sigue siendo una voz activa en debates culturales y sociales en Chile, utilizando su arte para abogar por la justicia y la igualdad. Su legado perdura no solo a través de sus obras sino también en la influencia que ha tenido en las generaciones de artistas que lo han seguido. Su capacidad para entrelazar la literatura con la música y su profundo compromiso con su país lo convierten en una figura insustituible en el panorama cultural chileno.

Otros libros relacionados de Poesía

Amor revolución

Libro Amor revolución

Todos los días podemos encontrar un poco de magia dentro de nuestra vida rutinaria, encontrar una pizca de amor, una señal que nos haga pensar en lo que nos pasa sin darnos cuenta. Este diario de píldoras te recorrerá durante un año en una emoción constante donde abrazarte a esos momentos en los que creías que era imposible soñar durante cinco segundos. Date el placer de pensar en todos esos pequeños detalles que creías que eran imposibles cada día, esos pequeños detalles que hacen que la vida sea mucho más grande.

Cero

Libro Cero

“Esta es una obra densa, muy pensada, resuelta con oficio, completa, cerrada y circular (como su título), que no hace concesiones a ninguna galería, que apunta a lo más alto, algo, por cierto, poco frecuente en nuestra poesía actual. Basta con reparar en las citas o epígrafes que menudean por el libro, todo un tratado. De cultura vivida, añado. Se agradece su tono (personal e intransferible), que en literatura lo es todo, y esa mezcla de ciencia y verso, de concreto y de abstracto, de lo más antiguo y de lo más moderno, con un aire intempestivo, y radical (en el mejor sentido)....

Nomadic Nation / Nación Nómada

Libro Nomadic Nation / Nación Nómada

This expanded edition of Ruben Medina's 2010 chapbook Nomadic Nation / Nacion Nomada includes a new introduction by the author about his poetics as well as new translations of work originally written in Spanish. Composed in English, Spanish and Spanglish, these important poems reflect on the lives of immigrants/emigrants, our restless spirits, and the human journey: "We are at the periphery of the center / and at the center of the periphery / at the same time." Writes Medina in "Una poetica norteada" "There is no purity in language. There never has been. ... Interference can at times simply...

La música de mis versos

Libro La música de mis versos

Cuando se dicen cosas con amores. Cuando se engaña al mundo con mentiras. Aunque el sol nos abrace en el camino surgirá de las sombras la Poesía. Aunque un día no existan los Poetas y vaguemos a ciegas por la vida, ¡¡imposible será que ella no exista!! Poesía es la vida misma.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas