Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los dolores del miembro fantasma

Resumen del Libro

Libro Los dolores del miembro fantasma

Conocedor pleno de las formas poéticas, Patricio Manns construye y dinamita puentes entre la canción y el poema, entre el poema y su traje hecho a la medida. Bajo el poeta corre el río de la musicalidad y el ritmo que arrastra cuerpos y jirones, y su bramido agita y comanda las aguas que surcan territorios, mientras nos dice "es urgente zarpar". Centrados en una existencia de gran carga erótica, los poemas reunidos en este libro recuperan el goce y el dolor de un cuerpo enardecido, cuyo recorrido personal lo llevará inevitablemente al cuerpo social de América y su historia

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antología poética

Número de páginas 164

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de Patricio Manns

Patricio Manns es un destacado escritor, poeta y cantautor chileno, conocido por su contribución a la literatura y la música de su país. Nacido el 3 de agosto de 193719 en la ciudad de Talca, Manns ha tenido una vida artística prolífica que abarca varias décadas y diversas disciplinas.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la música. Se trasladó a Santiago para estudiar en la Universidad de Chile, donde se involucró en los movimientos culturales y políticos de la época. Su formación le permitió adentrarse en la poesía y la música folclórica, fusionando ambas pasiones en su arte. Manns fue uno de los representantes más importantes de la Nueva Canción Chilena, un movimiento que buscaba reivindicar la cultura popular y las tradiciones de América Latina.

A lo largo de su carrera, Patricio Manns ha publicado numerosos libros que abarcan varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El poema de la vida eterna”, “La sombra de un gran hombre”, y “La lucha por la justicia”. Su estilo literario se caracteriza por un profundo compromiso social y político, combinando elementos de la realidad chilena con una prosa poética rica en imágenes y metáforas.

Además de su labor como escritor, Manns ha tenido una exitosa carrera musical. Su música está impregnada de la rica tradición folclórica chilena y ha abordado temas de justicia social, amor y la identidad chilena. Canciones como “La muerte de un héroe” y “La canción del trabajo” son solo algunos ejemplos de su vasta producción musical. Su habilidad para contar historias a través de la música ha resonado en varias generaciones de chilenos y lo ha establecido como un ícono cultural de su país.

El compromiso de Manns con la causa social ha llevado a que su obra a menudo sea objeto de censura, especialmente durante la dictadura de Augusto Pinochet. En este período, muchos de sus trabajos fueron prohibidos y él mismo se vio obligado a vivir en el exilio. A pesar de las dificultades, continuó creando y difundiendo su arte, lo que lo convirtió en una figura emblemática de la resistencia cultural en Chile.

Su regreso a Chile tras el fin de la dictadura en 1990 marcó un nuevo capítulo en su vida, donde continuó escribiendo y componiendo, así como participando en diversos proyectos culturales y sociales. A lo largo de los años, ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones por su contribución a la poesía y la música chilena.

  • Obras destacadas:
    • El poema de la vida eterna
    • La sombra de un gran hombre
    • La lucha por la justicia
  • Canciones populares:
    • La muerte de un héroe
    • La canción del trabajo

Patricio Manns sigue siendo una voz activa en debates culturales y sociales en Chile, utilizando su arte para abogar por la justicia y la igualdad. Su legado perdura no solo a través de sus obras sino también en la influencia que ha tenido en las generaciones de artistas que lo han seguido. Su capacidad para entrelazar la literatura con la música y su profundo compromiso con su país lo convierten en una figura insustituible en el panorama cultural chileno.

Otros ebooks de Patricio Manns

La conjetura escita

Libro La conjetura escita

Los grandes personajes de este libro son los escitas, una civilización que pobló las altas llanuras al norte del Mar Negro. Ellos descubrieron el caballo e inventaron la montura y los arreos para convertirlo en una feroz máquina de guerra. Con ellos, asaltaron a todas las poblaciones siberianas y llegaron a conquistar imperios tan distantes como aquel asentado en el Desierto de Gobi, aquel colindante con el norte de de Israel, la Samaria. De paso, descubrieron las propiedades de la cannabis sativa (marihuana), que propagaron por todos los imperios circundantes. Guerreros infinitos,...

Otros libros relacionados de Poesía

La rosa que te viste. Poemas de amor.

Libro La rosa que te viste. Poemas de amor.

Luego del éxito de Corazón de miel, llega a nosotros La rosa que te viste. Un libro de poemas de amor que estremecerá a todos aquellos que viven apasionados. Contiene intensas y refrescantes poesías de amor cuya lectura te conducirán a un estado positivo e inspirador, a un estado donde la emoción dulce que habita en tu interior te transformará. Descubre el recorrido de un poeta enamorado y sus más profundas emociones. “El amor verdadero de una mujer puede hechizarte para siempre”. Gael Rodríguez. www.luzboscaniygaelrodriguez.com

Textos poéticos: Vol. I Edición México

Libro Textos poéticos: Vol. I Edición México

Estos textos se reúnen de gente de México mediante una convocatoria, gente de todas partes de México envió su texto, siendo un poema, cuento o una micro novela, ¿Quieres que tu texto se publique en la próxima edición? Manda un email al correo leolml1000@gmail.com

La Parte Triste

Libro La Parte Triste

La Parte Triste es un libro que nos conduce por el camino del dolor, un dolor que también es un simple aprendiz, un vaivén de emociones que nos atormenta, nos dejan al descubierto, vulnerables, paralizados en una profunda oscuridad donde la ausencia hiere. Perder el amor, los sueños, la vida de personas amadas, agrietan el alma y la luz se escapa por cada una de ellas. Lo sublime de la abstracción provocada por nuestras más amargas vivencias, es la de ser espectadores plenos de nuestra historia, en donde no tenemos tiempo de reconocernos abatidos.

Posdíptico

Libro Posdíptico

Posdíptico reconstruye una triple mirada: una sobre la pintura, otra sobre su autor y una tercera sobre la visión del espectador. Así se integran lo que el cuadro dice sin palabras, el homenaje al artista creador y lo que crea la observación de quien mira la obra. La triada comprende la descripción poética de la pintura, la visión profética de la muerte del genio creador y la visión posterior del cuadro que recobra la vida con la mirada de quien se abre camino por los pasillos de la galería o el museo. Se trata de una visión poética que recupera el valor de la imaginación a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas