Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los escritores vagabundos

Resumen del Libro

Libro Los escritores vagabundos

Ya sea por razones personales, políticas o meramente aventureras, muchos autores europeos y latinoamericanos escaparon de sus países de nacimiento y atravesaron el Atlántico, adquirieron otra lengua e incluso escribieron en ese idioma que les prestó su nueva patria temporal. Traven, Artaud, Burroughs y Lowry en México; Hemingway en Cuba; Zweig, Bernanos y Cendrars en Brasil; César Vallejo y César Moro en París, pero también Breton, Lawrence, Gombrowicz, y Michaux, entre tantos otros, produjeron numerosas obras mayores a partir de esta errancia a ultramar. Unos partieron a Europa en busca de la cultura madre, otros vinieron a América a experimentar su fuerza vital y salvaje, allende desconocida. Sin embargo todos durante su estancia, forzosa o voluntaria, de este lado del océano o de aquél, recibieron el influjo creador de la expatriación y lo transmitieron a sus obras. Phillippe Ollé-Laprune, escritor parisino avecindado en México que desde hace dos décadas es también un vagabundo de la literatura y el intercambio cultural, expone con lucidez en este ensayo la estrecha y muy fecunda relación entre viajes y escritura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 356

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Ollé-laprune

Philippe Ollé-Laprune es un escritor y poeta nacido en 1950 en Francia. Aunque no es tan reconocido como algunos de sus contemporáneos, ha logrado crear una obra literaria que desafía las convenciones y se adentra en el mundo de la poesía contemporánea. Su estilo se caracteriza por un lenguaje preciso y una exploración profunda de temas existenciales y emocionales.

Ollé-Laprune comenzó su carrera literaria a una edad temprana, influenciado por la rica tradición literaria francesa, así como por corrientes filosóficas y de pensamiento contemporáneo. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que han recibido elogios tanto de la crítica como de los lectores. Su enfoque distintivo en la poesía a menudo combina elementos de la narrativa y la prosa poética, creando una experiencia de lectura única.

  • Obras destacadas:
    • “L’Invention du Pardon”
    • “La Veille”
    • “Les Hauts Parleurs”
  • Temas recurrentes:
    • La soledad
    • La memoria
    • La búsqueda de identidad

Su obra se ha caracterizado por un enfoque introspectivo, donde los sentimientos humanos y la lucha interna son temas predominantes. A menudo utiliza una prosa poética que permite al lector sumergirse en el mundo interior de sus personajes, explorando sus emociones y pensamientos más profundos. Esta capacidad para conectar con el lector ha sido uno de los componentes más valorados de su trabajo.

A través de los años, Ollé-Laprune ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado con otros escritores y artistas en diversos proyectos. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia internacional. Sin embargo, a pesar de su éxito, mantiene un perfil relativamente bajo y se enfoca en su trabajo, más que en la fama.

En la actualidad, Philippe Ollé-Laprune sigue escribiendo y contribuyendo al panorama literario francés. Su legado es un testimonio de la riqueza de la poesía contemporánea y de la capacidad de la literatura para abordar temas complejos y universales. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por su profundidad y su autenticidad.

Otros ebooks de Philippe Ollé-laprune

Mexico

Libro Mexico

A medio camino entre la historia literaria y la interpretación histórica, Philippe Ollé-Laprune ofrece una sucinta y completa introducción a una literatura que siempre ha intentado liberarse de la influencia del poder: de los curas, soldados y administradores del pasado como de los autores contemporáneos que gozan de numerosas becas, cargos públicos e incentivos, pero que, a la vez, enfrentan una de las redes más pobres para la difusión del libro.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

La novena elegía

Libro La novena elegía

Las Elegías de Duino señalan el momento de más alta creatividad poética de la obra de Rainer Maria Rilke (Praga, 1875-Valmont, 1926), uno de los poetas mayores en lengua alemana de la Europa moderna. La intensidad lírica de esta poesía, así como el misterioso mundo interior que habita en ella, han sido objeto de atención y estudio por parte de algunos de los más destacados filósofos y escritores de nuestro tiempo, como Martin Heidegger, Maurice Blanchot, Romano Guardini, Hans-Georg Gadamer o George Steiner. Este libro reúne dos ensayos que dialogan acerca de la poesía de Rilke,...

La hechicera

Libro La hechicera

En noviembre de 1887 el editor norteamericano S.S. MacClure visitó a Stevenson en Saranac Lake, su refugio en las montañas de Adirondack (en el estado de Nueva York), y el escritor le contó su deseo de viajar a los mares del sur, aventura con la que había soñado desde que tenía veinticinco años. MacClure le sugirió que el crucero podía costeárselo dando conferencias en EEUU a su regreso y escribiendo una narración de su viaje en forma epistolar que saldría en publicaciones periódicas --dicha narración apareció finalmente en 1896 con el título de En los mares del Sur (Avatares...

De Apolo a Zeus

Libro De Apolo a Zeus

¿Quién puede adivinar que detrás de la cornamenta de un ciervo se perfila la sombra de Acteón, o que la araña debe su nacimiento al conflicto que enfrentó a Atenea y Aracne? Las leyendas recogidas en el presente volumen, libre adaptación de obras del latino Ovidio y de los poetas griegos Esquilo y Hesiodo, nos enseñan que cada flor, cada árbol, cada animal, encierra a un mortal que fue objeto de la venganza o del deseo de algún dios. El texto se completa con bloques de juegos, que facilitan una mejor comprensión de lo leído, y con informaciones complementarias sobre diversos...

Antología comentada de la Ilíada.

Libro Antología comentada de la Ilíada.

Se recogen en esta nueva Antología veinticuatro pasajes escogidos de la Ilíada, que pretenden ofrecer un panorama representativo del conjunto de la obra y de sus distintos tipos de escenas; cada uno va precedido de una introducción contextualizadora, que presenta y valora el pasaje ubicándolo dentro del canto en el que aparece, y va seguido de un conciso comentario sobre el texto griego que, aparte de aclarar cuestiones de tipo gramatical, quiere ser ante todo un comentario literario que ponga el foco en las virtudes poéticas y en el valor espiritual de la epopeya. El volumen se completa ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas