Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los fenómenos de Venus y la destrucción de la Ciudad de Fuego

Resumen del Libro

Libro Los fenómenos de Venus y la destrucción de la Ciudad de Fuego

CAUSAS PERDIDAS: QUÉ DESTINO SIN FRONTERA QUÉ DESDICHA SIN AGONÍA QUÉ DOLOR QUE SE TRANSMITE EN LA COYUNTURA DE UN ALMA DESNUDA COMO BIEN YA SE SABÍA UNOS DELANTE DE SU IRONÍA O EN SU CAUSA PERDIDA DICHOS PUES LOS DESGRACIADOS QUE EN SUS DÍAS PERDIERON SUS RESULTADOS Y COMO AQUELLOS QUE DESGARRADOS POR SUS SEMEJANTES HOY YACEN CALLADOS PORQUE EN EL GOLPEO DE SU SILENCIO SE COMBATIERON SIN LAMENTOS QUE EN LA IMAGINACIÓN DE SU CALOR SE VIO CAER LA LUZ DE AQUELLA OSCURIDAD SIN NOMBRE NI EN SU FIEL LEALTAD MORIBUNDOS ASISTIERON A SUS DÍAS INFERNALES SIN SOSPECHAS EXISTIERON DE VERDAD.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Juan Bonilla Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bonilla Macías

Juan Bonilla Macías es un escritor y poeta español, conocido por su versatilidad literaria y su compromiso con la literatura contemporánea. Nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, en 1966, Bonilla ha destacado en el ámbito de la literatura no solo como narrador, sino también como ensayista y poeta, lo que lo ha llevado a convertirse en una figura relevante en el panorama literario hispano.

Desde joven, Bonilla mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. Su formación académica se complementó con diversas influencias literarias, lo que se tradujo en un estilo distintivo y personal. A lo largo de su carrera, ha publicado una amplia variedad de obras que abarcan diferentes géneros, lo que refleja su capacidad para adaptarse y experimentar con la palabra escrita.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Bonilla es su habilidad para mezclar realismo y fantasía, creando mundos literarios que invitan al lector a reflexionar sobre la realidad y la ficción. Su narrativa se caracteriza por un uso ingenioso del lenguaje y una profunda exploración de las emociones humanas, lo que lo ha llevado a ser considerado un autor de referencia en la literatura contemporánea española.

A lo largo de su trayectoria, Juan Bonilla ha recibido diversos reconocimientos y premios literarios que atestiguan su calidad como escritor. Entre ellos destacan el Premio de la Crítica por su obra “La noche más oscura” y el Premio de Narrativa “Ciudad de León”. Estos galardones son un testimonio de su capacidad para conectar con el público y su contribución al ámbito literario.

La obra de Bonilla no solo se limita a la ficción, sino que también ha incursionado en el ensayo, donde aborda temas de actualidad y reflexiona sobre la literatura misma. Su ensayo “El arte de contar” es un claro ejemplo de su pensamiento crítico y su visión sobre la creación literaria. Además, ha trabajado como colaborador en diversas publicaciones y medios de comunicación, donde ha compartido su visión sobre la cultura y la sociedad contemporánea.

En cuanto a su estilo, Bonilla es conocido por su prosa cuidada y evocadora. Sus relatos suelen estar impregnados de un sentido del humor irónico y una crítica sutil hacia la sociedad. A través de sus personajes, logra capturar la complejidad del ser humano, lo que ha resonado profundamente en sus lectores.

Bonilla también ha sido un defensor del fomento de la lectura y la escritura en la juventud. Ha participado en múltiples talleres y conferencias, donde ha compartido su experiencia y ha animado a nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Su compromiso con la enseñanza y el acercamiento a la literatura ha sido valorado por aquellos que han tenido la oportunidad de aprender de él.

En 2022, Juan Bonilla publicó su obra más reciente, que ha sido recibida con gran entusiasmo tanto por la crítica como por el público. Su capacidad para reinventarse y su afán por explorar nuevas temáticas le han permitido mantenerse relevante en un mundo literario en constante cambio.

En resumen, Juan Bonilla Macías es un autor que ha dejado una huella importante en la literatura española contemporánea. A través de su obra y su compromiso con la cultura, ha logrado conectar con un amplio público, convirtiéndose en un referente para lectores y escritores por igual.

Otros libros relacionados de Ficción

La única mujer en el mundo

Libro La única mujer en el mundo

Damián, un niño solitario y sensible, se queda enganchado en la verja de la finca del Pirata. Se convierte en un hombre lleno de dudas que busca la belleza y el amor. Adolfo, el amigo del alma, rodeado de malas compañías que lo llevan a la oscuridad. Luz Áurea, la hija del Pirata, hermosa y extraña, bruja para unos y hada para otros, vive en su finca-fortaleza con salida al mar, por donde arribaba el tráfico de drogas que dio origen a su fortuna. Ella liberará a Damián de la verja, pero lo dejará preso para siempre de su imagen. Marcos, profesor universitario, homosexual, cuida de...

La luz de tu mirada

Libro La luz de tu mirada

¿Es suficiente la dulzura para llegar a un corazón? A Ana le llama la atención un anuncio en el que solicitan una joven para cuidar de una persona invidente. No puede imaginar que, al aceptar ese trabajo, su vida cambiará para siempre, y lo que parecía una sencilla y relajada ocupación se complica al surgir sentimientos que no puede controlar. Luis, torturado por los recuerdos y por un secreto que le avergüenza confesar, vive apartado de la sociedad y se niega a la posibilidad de recuperarse. Por eso rechaza la pasión que despierta en él aquella joven, generosa y cautivadora, que...

Erotismo y santidad

Libro Erotismo y santidad

Wrong will be that one to suppose that the practice of heroic virtues and spiritual life are the privilege of monks and hermits, confused is people who think that the list of men and women who have been elevated to sainthood is composed only of missionaries, martyrs, priests or any other member of the clergy. Error, the list of saints that the church has placed on the altar is full of a multitude of ordinary people, men and women who have gone through life loving and serving others from a common profession, from his workshop from your home, from your regular life of governors or parents.

La migrante

Libro La migrante

En el año 2050, la economía de Terrazola se basa en la extracción y venta de los órganos de sus nacionales. Lilac es una joven terreca de quince años, que no se conforma con la vida que han llevado sus antepasados. Sabe que, si se queda en casa, su futuro estará plagado de mutilaciones y dolor. Sabe también que, si escapa, estará diciendo adiós a la vida como la conoce y se enfrentará a la inmensidad de un mundo que parece aterrador. Esta es la historia de una joven migrante que, como muchas otras, se vio obligada a dejar atrás todo lo que ama para enfrentarse al mundo por sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas