Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Animaladas

Resumen del Libro

Libro Animaladas

Un espectacular retrato de lo salvaje. Un lobo que aúlla, un tigre al acecho, un panda juguetón, un pájaro en plena danza de cortejo. Aunando las impresionantes imágenes del fotógrafo de National Geographic Joel Sartore con la delicada prosa poética del ganador de premio Newbery, Kwame Alexander, este lujoso libro de imágenes celebra la belleza, la diversidad y la fragilidad del mundo animal. Con más de cuarenta extraordinarias fotografías, sus páginas invitan a los niños a explorar las manchas, las texturas y los atributos de cada animal, retratados con impresionante detalle, al tiempo que nos emplaza a preservarlos a todos y a proteger a cada uno de ellos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Retratos de la vida salvaje

Número de páginas 40

Autor:

  • Joel Sartore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Joel Sartore

Joel Sartore es un reconocido fotógrafo, orador y autor estadounidense, famoso por su trabajo en conservación y su extraordinaria capacidad para capturar la belleza del mundo natural a través de la fotografía. Nacido el 16 de diciembre de 1962 en Lincoln, Nebraska, Sartore ha dedicado su vida a la fotografía de la vida silvestre y ha trabajado incansablemente para aumentar la conciencia sobre la conservación y la biodiversidad.

Desde joven, Sartore mostró un interés por la naturaleza y la vida al aire libre. Creció en un entorno rural, donde pasó mucho tiempo explorando los campos y bosques cercanos. Esta conexión temprana con el medio ambiente influyó en su carrera posterior, alimentando su deseo de documentar y preservar la vida silvestre a través de la fotografía.

Joel se graduó de la Universidad de Nebraska-Lincoln, donde estudió periodismo y fotografía, lo que sentó las bases para su carrera profesional. Después de completar su educación, trabajó para varios periódicos en todo Estados Unidos, incluido el Omaha World-Herald. Su habilidad para contar historias a través de imágenes rápidamente llamó la atención, y en 1990, comenzó a trabajar como fotógrafo freelance para National Geographic, una de las revistas de naturaleza más prestigiosas del mundo.

A lo largo de su carrera, Sartore ha viajado por todo el mundo, capturando imágenes impactantes de criaturas en peligro de extinción y ecosistemas vulnerables. Su trabajo ha sido fundamental para sensibilizar al público sobre la crisis de la biodiversidad y la necesidad urgente de proteger a los animales y su hábitat. A través de poderosas imágenes, ha logrado transmitir un mensaje claro: la conservación es esencial para el futuro de nuestro planeta.

Una de sus iniciativas más destacadas es el Proyecto Photo Ark, un ambicioso esfuerzo que inició en 2006 con el objetivo de crear un archivo fotográfico de todas las especies en peligro de extinción en todo el mundo. A través de esta serie, Sartore busca no solo documentar la existencia de estas especies, sino también inspirar a la acción y fomentar un cambio positivo en la conservación. Hasta la fecha, ha fotografiado a más de 10,000 especies, muchas de las cuales son raras o apenas conocidas. Cada imagen captura no solo la apariencia de los animales, sino también su esencia, creando una conexión emocional con el espectador.

Además de su trabajo en fotografía, Sartore es un orador muy solicitado y ha compartido su experiencia y conocimiento en conferencias y eventos de todo el mundo. Su estilo de presentación es apasionado y cautivador, utilizando sus imágenes para contar historias sobre la vida silvestre y la necesidad de conservación. Ha aparecido en programas de televisión, documentales y ha contribuido a múltiples publicaciones, ampliando aún más su alcance e impacto.

Joel Sartore también ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio de Fotografía de la Naturaleza de la Sociedad Nacional de Geografía y ha sido reconocido por su trabajo en conservación por instituciones como el Zoológico de San Diego y el Centro de Conservación de la Vida Silvestre.

En resumen, Joel Sartore es mucho más que un fotógrafo; es un defensor de la naturaleza cuya obra ha cambiado la forma en que percibimos y valoramos la biodiversidad. Su dedicación a la conservación y su talento para capturar el mundo natural continúan inspirando a nuevas generaciones de amantes de la naturaleza y activistas en todo el mundo. A través de su lente, Sartore nos recuerda la importancia de proteger nuestro planeta y todas las criaturas que lo habitan.

Otros libros relacionados de Juvenil No Ficción

Iguanodonte. Diente de iguana

Libro Iguanodonte. Diente de iguana

Una colección de libros que invita a viajar al pasado remoto. Las aventuras de un enorme herbívoro prehistórico. La colección Dino-historias conjunta la divulgación con la narrativa de aventuras. Mediante los recursos propios del cómic, también llamado novela gráfica, estos libros recrean la vida en la prehistoria y muestran las características, hábitos, alimentación y otros datos relevantes en torno a los grandes dinosaurios. Todo ello mediante emocionantes relatos de lucha y supervivencia. Este volumen en particular trae hasta nosotros al iguanodonte, cuyo nombre quiere decir...

Mi elefante de los mocos

Libro Mi elefante de los mocos

Una colección de libros para dejar de ser un bebé. La fantasía nos ayuda a crecer, y con el pato del pipí, la oveja de los sueños, el elefante de los mocos y el pájaro de la comida, los más pequeños aprenderán a utilizar el orinal para hacer pipí, la almohada para dormir, el pañuelo para sonarse y la cuchara para comer.

Hipatia de Alejandría

Libro Hipatia de Alejandría

Un canto a la libertad, el amor y la amistad. Este libro recrea la vida de Hipatia de Alejandría, una figura capital de la antigüedad y protagonista del filme Ágora, de Alejandro Amenábar. Estuvo versada en filosofía, matemáticas y astronomía, pero su clase magistral para la historia fueron su sed de vida y de conocimiento, así como el valor y la entereza para defender sus ideales de convivencia y tolerancia. Hipatia fue un espíritu libre, una voz incómoda a causa de la férrea voluntad de llevar una vida plena como mujer sin pedir perdón por ello, aunque debiera pagar por ello el...

La página 64

Libro La página 64

Por causas que aún se desconocen, uno de los mejores escritores franceses del siglo XIX no pudo ver publicada su Opera Prima. A pesar de que todas sus novelas obtuvieron un éxito abrumador en aquella época, su primera obra nunca llegó a ver la luz y fue censurada y guardada en una caja fuerte en algún recóndito lugar del viejo París. Ahora, un siglo después, el nieto de un empleado de la Biblioteca Nacional de Francia, ha descubierto que bajo la ajustada prosa de las apasionantes novelas de Julio Verne existe un mensaje cifrado que indica dónde puede estar guardado el manuscrito...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas