Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los macabros cuentos de los hermanos Grimm

Resumen del Libro

Libro Los macabros cuentos de los hermanos Grimm

Este libro recopila varios de los cuentos clásicos de los hermanos Wilhelm y Jacob Grimm, como Rapunzel, Blancanieves y La Cenicienta, así como otros no tan conocidos, con el fin de explorar la pluma más oscura de estos hermanos. Esta versión, adaptada por el escritor de terror colombiano Alvaro Vanegas, presenta las versiones más macabras de los relatos escritos en el siglo XVIII

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Jacob Y Wilhelm Grimm

Jacob Ludwig Karl Grimm (4 de enero de 1785 - 20 de septiembre de 1863) y Wilhelm Carl Grimm (24 de febrero de 1786 - 16 de diciembre de 1859) fueron dos hermanos alemanes que se convirtieron en figuras fundamentales en el campo de la literatura, la lingüística y la filología. Su obra más reconocida, “Cuentos de la infancia y del hogar”, ha tenido un profundo impacto en la cultura popular y ha influido en innumerables generaciones de lectores.

Originarios de Hanau, Alemania, Jacob y Wilhelm crecieron en una familia con un fuerte acervo literario. Su madre, Dorothea Grimm, animó su amor por la lectura y la narración. A lo largo de su infancia, el deseo de recopilar y preservar las historias folclóricas que escuchaban de su entorno se convirtió en una pasión compartida. Esta inclinación hacia la recolección de cuentos y relatos sería una característica definitoria de su vida adulta.

Tras completar su educación formal, ambos hermanos se trasladaron a Kassel, donde Jacob se convirtió en bibliotecario y Wilhelm se dedicó a la investigación filológica. A partir de 1812, comenzaron a trabajar en la recopilación de cuentos populares de Alemania. Su primer volumen, “Cuentos de la infancia y del hogar”, se publicó en 1812 y contenía relatos como Cenicienta, Hansel y Gretel y Blancanieves. Estos cuentos, que originalmente habían sido transmitidos oralmente, se recopilaron y se adaptaron para un público más amplio, preservando muchas de las tradiciones y valores de la cultura germánica.

Los hermanos Grimm no solo eran narradores de cuentos, sino que también realizaron importantes contribuciones al estudio de la lengua y la literatura. Jacob, en particular, se destacó en el campo de la filología. Su obra “Deutsche Grammatik”, publicada en 1819, fue una de las primeras gramáticas del idioma alemán y sentó las bases para la moderna lingüística alemana. Wilhelm, por su parte, se enfocó en la investigación literaria y contribuyó a la elaboración de diccionarios y obras sobre la literatura medieval.

La recopilación de cuentos de los hermanos Grimm no solo tuvo un impacto en la literatura alemana, sino que también resonó a nivel internacional. Sus historias, a menudo de naturaleza oscura y moralmente complejas, fueron traducidas a numerosos idiomas y adaptadas en diversas formas, desde obras de teatro hasta películas. En el siglo XX, las adaptaciones de sus cuentos, a menudo suavizadas para un público infantil, se convirtieron en clásicos del cine y la televisión.

El trabajo de los hermanos Grimm fue pionero en el ámbito del estudio del folclore y la literatura oral. Su enfoque en la recolección y preservación de tradiciones culturales les permitió rescatar del olvido muchas historias que de otro modo habrían desaparecido.

Más allá de su obra literaria, Jacob y Wilhelm Grimm también participaron en la vida pública y política de su tiempo. Jacob fue un defensor del nacionalismo alemán y estuvo involucrado en movimientos que promovían la unificación de Alemania. En 1848, ambos hermanos apoyaron la Revolución Alemana, aunque se sintieron decepcionados por la falta de resultados tangibles. La experiencia los llevó a reconsiderar su papel como intelectuales en la sociedad y a enfocarse aún más en su trabajo académico y literario.

  • Jacob Grimm: Nació en 1785 y fue un destacado filólogo y lingüista.
  • Wilhelm Grimm: Nació en 1786 y fue un importante investigador literario.
  • Impacto cultural: Sus cuentos han sido adaptados en múltiples formas a lo largo de los años.
  • Contribuciones lingüísticas: Jacob se centró en la gramática alemana, mientras que Wilhelm se ocupó de la literatura medieval.

Los hermanos Grimm continuaron trabajando juntos hasta el final de sus vidas, dejando un legado que trasciende generaciones. Su dedicación a la preservación de la cultura, la lingüística y la literatura los ha convertido en íconos reconocidos a nivel mundial. Hoy en día, su influencia se siente no solo en el ámbito literario, sino también en la psicología, el cine y la cultura popular en general.

La vida y obra de Jacob y Wilhelm Grimm son un testimonio del poder de la narración y la importancia de la tradición oral. Su esfuerzo por documentar y compartir los relatos de su tiempo ha enriquecido la herencia cultural de Alemania y del mundo entero.

Otros ebooks de Jacob Y Wilhelm Grimm

Hermanito y hermanita

Libro Hermanito y hermanita

La madre de Hermanito y Hermanita había muerto, y la madrastra los trataba a golpes, pan duro y gritos. Un día dijeron: ¡Escapamos! Y corre que te corre, llegaron al bosque, se cobijaron en un tronco hueco y se durmieron. La colección Cuentos de bolsillo reúne los cuentos y fábulas de toda la vida relatados con una visión muy actual y acompañados por magníficas ilustraciones de artistas de primera línea. La redacción de los textos en letra ligada es ideal para iniciar a los más pequeños en el placer de la lectura.

Otros libros relacionados de Ficción

La leyenda de Dokia

Libro La leyenda de Dokia

Marco Ulpio Traian, emperador de Roma, tiene un firme propósito: invadir y ocupar Dacia para expandir los límites del Imperio Romano. Lo que Traian no esperaba era que, durante su estancia en su nuevo reino, se enamorara perdidamente de la princesa Dokia, considerada una bruja y enemiga del imperio. Y es que todo puede empeorar incluso cuando parece que es imposible. Dokia, la única hija del rey Decebal, ama con locura su Dacia natal, el verde del Danubio, las llanuras de los Cárpatos y los lobos que viven en sus tierras. Pero eso poco le importa al emperador, que está decidido a...

Sangre comanche

Libro Sangre comanche

Ella necesitaba que la protegiera... y deseaba que la amara El agente especial Jesse Colton había estado a punto de rechazar a la dulce y vulnerable Samantha Cosgrove. Y no porque dudase que fuera cierto lo que ella afirmaba: que su jefe estaba desvelando secretos de estado; sino porque aquella belleza rubia hacía que quisiera decir que sí... a cualquier cosa que ella deseara... Samantha habría querido que alguien la avisara de que el hombre que iba a hacerse pasar por su novio con el fin de protegerla era un tipo alto, guapo y sexy. Poco después se encontró con que los besos de Jesse...

El esclavo de Roma (Anotado)

Libro El esclavo de Roma (Anotado)

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.Renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue...

Cine

Libro Cine

Edición de la trilogía completa de CIne, una obra aguda y profundamente entrañable sobre la mirada y el tiempo, que consigue desnudar el fanatismo, las histerias, el exitismo, las traiciones y el dolor de los personaje, en un contrapunto con la figura de Evita. Narrada por Sivori, director de cine que se encuentra escribiendo el guión de una película sobre Evita, la novela, al igual que la película, se divide en tres partes: la primera, sobre Eva Duarte a los 26, una charla con Rita Molina horas antes de la liberación de Perón el 17 de octubre de 1945; la segunda, sobre la gira de Eva ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas