Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los mitos. Su impacto en el mundo actual

Resumen del Libro

Libro Los mitos. Su impacto en el mundo actual

El mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse con abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico. Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en la materia, revela cómo los mitos que motivaron a las sociedades pre-científicas siguen siendo relevantes hoy. Ciertamente, los mitos antiguos explicaban el cosmos y los orígenes del hombre por medio de metáforas que han sido superadas por la ciencia; pero lo importante es el rol vital y cohesionador que los mitos desempeñaron, y siguen desempeñando, en la sociedad. Un análisis psicológico de los mitos ayuda a comprender algunas de sus cualidades esenciales, precisamente las que permiten dar respuesta a las preocupaciones fundamentales del ser humano. Desde los koans Zen y la estética india hasta la mitología del amor y de la guerra o la esquizofrenia, el autor nos va mostrando como, a lo largo del tiempo y el espacio, el mito y la religión han seguido los mismos arquetipos. Unos arquetipos que no pueden considerarse exclusivos de ningún pueblo, región o religión.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Joseph Campbell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

65 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Campbell

Joseph Campbell (26 de marzo de 1904 - 30 de octubre de 1987) fue un destacado mitólogo, escritor y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en los mitos y su influencia en la narrativa y el análisis cultural. Nacido en White Plains, Nueva York, Campbell mostró desde joven un interés en las mitologías y las religiones del mundo. Su educación formal comenzó en el Bowdoin College, donde estudió literatura y se graduó en 1925, y más tarde continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde fue influenciado por pensadores como el filósofo alemán Rudolf Otto y el psicólogo suizo Carl Jung.

A lo largo de su vida, Campbell se dedicó a explorar los mitos y las historias que han moldeado la cultura humana. Su obra más famosa, The Hero with a Thousand Faces (1949), establece la teoría del monomito, también conocido como el "viaje del héroe". Este concepto sugiere que muchas historias a lo largo de las diferentes culturas comparten estructuras y temas similares, lo que permite a los narradores encontrar un terreno común para contar sus historias. En su libro, Campbell examina los arquetipos del héroe, describiendo un ciclo narrativo que incluye etapas como la llamada a la aventura, la iniciación y el regreso. Este marco ha influido a numerosos escritores y cineastas, incluyendo a George Lucas, quien reconoció el impacto de Campbell en su creación de la saga de Star Wars.

Campbell fue un defensor apasionado de la idea de que los mitos son un lenguaje universal que puede ayudar a las personas a comprenderse a sí mismas y a su lugar en el mundo. Creía que los mitos no solo son historias antiguas, sino que también tienen relevancia contemporánea, al ofrecer símbolos y lecciones que pueden aplicarse a la vida moderna. A lo largo de su carrera, Campbell ofreció conferencias en varias universidades y fue un popular orador público, promoviendo la importancia de la mitología en la vida diaria.

En 1973, su trabajo fue llevado a una audiencia más amplia a través de la serie de televisión The Power of Myth, producida por Bill Moyers. Esta serie permitió que las ideas de Campbell llegaran a un público masivo y ayudó a consolidar su lugar como una figura destacada en el estudio de la mitología. A través de sus diálogos, Campbell abordó temas sobre la religión, la creatividad y el papel del mito en la cultura contemporánea.

Además de The Hero with a Thousand Faces, Campbell escribió varios otros libros influyentes, como The Masks of God (1959-1968), en el que presenta un estudio comparativo de las mitologías y religiones del mundo, y A Joseph Campbell Companion: Reflections on the Art of Living, que recopila sus pensamientos sobre la vida y el arte. Su capacidad para vincular las antiguas tradiciones mitológicas con la búsqueda del significado en la vida moderna lo convierten en una figura central en su campo.

Joseph Campbell también fundó la Joseph Campbell Foundation para promover el estudio de su trabajo y la mitología en general. Su legado perdura a través de sus escritos, conferencias y el impacto que tuvo en artistas, escritores y pensadores que continúan explorando los temas del héroe y el mito.

Falleció el 30 de octubre de 1987, pero su influencia sigue siendo omnipresente en la literatura, el cine y la psicología, demostrando que los mitos continúan resonando en la experiencia humana. Su afirmación de que "el héroe es aquel que ha dado su vida a algo más grande que él mismo" encapsula su visión de la vida y su profunda conexión con las tradiciones narrativas que han perdurado a lo largo de la historia.

En resumen, el trabajo de Joseph Campbell ha proporcionado un marco invaluable para comprender no solo los mitos antiguos, sino también su relevancia en el mundo moderno, convirtiéndolo en una figura esencial para aquellos interesados en la mitología, la narrativa y la psicología.

Otros libros relacionados de Filosofía

Cronometrados

Libro Cronometrados

Cronometrados es una brillante exploración de las formas en que hemos percibido, contenido y ahorrado el tiempo a lo largo de los últimos 250 años, narrado en el estilo ingenioso y entretenido del maravilloso Simon Garfield. No hace mucho medíamos nuestras vidas por el movimiento del sol. Hoy la hora nos llega de todas partes con insistencia, y lo que impulsa nuestras vidas es la idea de que nunca vamos a tener suficiente de lo que más anhelamos: el tiempo. ¿Cómo hemos llegado a ser dominados por algo tan arbitrario? Este es un libro sobre nuestra obsesión por el tiempo y por medirlo, ...

De la ética desprotegida : ensayos sobre deontología de la comunicación

Libro De la ética desprotegida : ensayos sobre deontología de la comunicación

Compilación de ensayos sobre el papel que desempeñan los medios de com unicación en la vida social, política, económica y cultural.¿Qué se debe publicar o emitir?, ¿qué se debe silenciar?, ¿cómo afrontar las colisiones entre el derecho a la intimidad y el derecho a conocer los asuntos públicos?, ¿son lícitos el sensacionalismo y la dramatización?, ¿en qué medida se puede recurrir al sexo y a la violencia para captar la atención del público?. Un libro que da respuesta a estudiantes y profesionales de la comunicación en todos sus ámbitos.

The Wire

Libro The Wire

La serie de televisión The Wire, del productor David Simon fue emitida por la cadena HBO entre 2002 y 2008. Esta ficción televisiva ha sido aclamada como la mejor serie de televisión de la historia y ha marcado a productores, directores y actores; pero también a toda una generación de arquitectos y urbanistas interesados en la socio-política, la economía y la cultura urbanas, utilizando la ciudad estadounidense de Baltimore como marco de acción. En su ensayo The Wire, el filósofo esloveno Slavoj Žižek presenta un retrato de la cultura urbana contemporánea a través de la...

China: la Edad de la Ambición

Libro China: la Edad de la Ambición

After five years as a correspondent in China for The New Yorker, Evan Osnos has written one of the books that best explains the country's complex reality in a crucial moment of its history. In China: la edad de la ambici�n, he analyzes three major themes: the search for prosperity, attempts at democratic openness, and spirituality --all amid the omnipresent Community Party. The book also incorporates accounts from various citizens, some anonymous and some famous, as in the case of Ai Weiwei, on the effects of this breakneck pursuit of wealth on all areas of Chinese society. Tras pasar cinco ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas