Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los orígenes del ensanche de Barcelona

Resumen del Libro

Libro Los orígenes del ensanche de Barcelona

El objetivo de esta obra es dar a conocer la formacion y la ejecucion inicial de una de las piezas mas significativas de la urbanistica del siglo XIX: el Ensanche de Barcelona, segun el proyecto de Ildefonso Cerda, la transformacion de un territorio rural desconocido, la tecnica de su construccion y el sector inmobiliario que lo desarrollo, explicando no solo el hecho urbanistico sino tambien una parte importante de la historia de Barcelona. Dicha publicacion se enmarca en la linea de los trabajos de investigacion que los profesores del LUB han venido desarrollando desde finales de los anos sesenta y, concretamente, en el debate sobre los "ensanches," que es objeto de un gran numero de trabajos de investigacion. El estudio de una trama de ensanche, forma de crecimiento muy difundida, ha generado una fuerte demanda de conferencias, publicaciones y exposiciones, como la organizada por el LUB en los anos ochenta, que recorrio las principales ciudades y universidades europeas y motivo la edicion de la documentacion del Plan Cerda a principios de los noventa. Ademas, cada vez es mayor el interes que este tema suscita en las universidades y centros de estudios de ls ciudades espanolas, centroeuropeas y americanas que han experimentado crecimientos de ensanche, y especialmente entre los alumnos de las universidades de Barcelona, de modo que el Ensanche de Cerda ya forma parte de una cultura popular, igual que las obras de Gaudi o de tantos otros artistas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : suelo, técnica e iniciativa

Número de páginas 244

Autor:

  • Miquel Corominas I Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

34 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

Introducción a la arquitectura

Libro Introducción a la arquitectura

Hasta el ltimo decenio del siglo pasado, las relaciones entre diseo e historia del arte eran claras y satisfactorias: la historia del arte estudiaba los monumentos de las pocas pasadas, los clasificaba en grupos cronolgicos o geogrficos - romnico, gtico, renacimiento, barroco, con sus subdivisiones regionales - y los propona como modelos de la produccin contempornea.Lo que urge a los arquitectos y estudiantes de hoy es la reintepretacin de la arquitectura, estableciendo la relacin y el juego de influencias - econmicas, tcnicas y culturales - en el diseo y ejecucin del proyecto.

Ensayos fragmentarios

Libro Ensayos fragmentarios

Una de las cosas más importantes de este libro es que propone una estructura abierta de trabajo, un mecanismo de análisis que admite la investigación colectiva o individual, la aplicación académica o la pura especulación intelectual. En efecto, se trata de una serie de ensayos –o pequeñas reflexiones– que insinúan todo un territorio posible de exploración futura; un grupo de ""páginas"" en las que se examina un término o un concepto, manteniendo siempre la posibilidad de establecer múltiples conexiones entre ellos, o de aislar, segregar o clasificar los ensayos según la...

Gaudí

Libro Gaudí

Esta publicación corresponde al segundo volumen de la trilogía dedicada a la obra y al pensamiento de Gaudí. Recoge su legado referido a la vivienda, concebida como un todo armónico que ha de ayudar a estimular la convivencia familiar. También desarrolla la concepción de Gaudí sobre el jardín, porque la naturaleza fue siempre su fuente de inspiración. Finalmente, analiza una parte del contexto en que vivió Gaudí, como por ejemplo la actividad gremial en Cataluña y su importancia desde el siglo XII. Las imágenes de Marc Llimargas, fotógrafo y arquitecto, abren una ventana al...

El pabellón de Brasil de la Exposición Iberoamericana (1929-1999)

Libro El pabellón de Brasil de la Exposición Iberoamericana (1929-1999)

Las recientes obras de rehabilitación y adaptación a usos varios acometidas por la Universidad de Sevilla en el que fuera Pabellón de Brasil de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, han permitido recuperar para la ciudad un edificio de fuerte personalidad que se encontraba en un lamentable estado de abandono como consecuencia del paso del tiempo y las diversas funciones a que ha sido destinado.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas