Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los planos de Hugo de Cesano

Resumen del Libro

Libro Los planos de Hugo de Cesano

Un día buscando cartografía histórica de Mallorca encontré una imagen que me llamó la atención, se trataba de un plano perdido de mi Ciutat. En 2002, cuando estaba preparando mi libro Palma a través de la cartografía, en 2002, intenté localizarlo, sin éxito, aun así, le dediqué una página. El plano estaba en un gran atlas manuscrito del siglo XVI. En principio, si hacemos caso al contenido del atlas, no deberían figurar planos de ciudades españolas; además, no estaban datados, ni firmados; pero, al reconocer la traza de la muralla medieval de Ciutat que tan intensamente había estudiado, no tuve duda de que se trataba del plano que había levantado el conde Hugo de Cesano en 1551. Al repasar el índice del atlas, hubo una nueva sorpresa; pues, entre las muchas ciudades representadas –además de Maiorica [Ciutat]–, figuraban Cittadella [Ciutadella] y Maone [Maó]. La primera posterior al ataque de Barbarroja a Maó (1535) y la segunda anterior al Any de se Desgràcia de Ciutadella (1558). La información que proporcionan parece escasa: unos pocos topónimos y un diseño amurallado medieval muy simple; no obstante, el estudio detallado permite extraer valiosos datos. Coetáneo con esos tres planos, se conserva en el Archivo General de Simancas una Traça de Iviça que a pesar de que no fue levantada por el mismo ingeniero que trazó los tres planos, parece que intervino de alguna forma en su levantamiento lo que justifica su inclusión en este trabajo. La edición de este atlas y la recopilación de los mapas y planos que lo integran hay que enmarcarla en los cambios significativos que se produjeron en el Mediterráneo en el segundo tercio del siglo XVI. El asedio de Viena de 1529 por el imperio otomano dio la señal de alarma y obligó a Carlos V a preparar una nueva estrategia para combatir a los turcos, el Mediterráneo se había convertido en un nuevo teatro de operaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Levantados en su visita a las Baleares en 1551

Número de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

99 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juan Tous Meliá

La erupción del Chinyero a través de la cartografía, la fotografía y los documentos oficiales

Libro La erupción del Chinyero a través de la cartografía, la fotografía y los documentos oficiales

Con el nombre de Chinyero se conoce la última erupción volcánica que ha tenido lugar en la isla de Tenerife. La actividad volcánica se inició el viernes 18 de noviembre de 1909 y concluyó diez días después, el domingo 27. El libro fue editado para conmemorar el centenario de la erupción volcánica. El trabajo está estructurado, con unas pinceladas sobre cómo era la isla a principios del siglo XX. Sigue con un análisis de la cartografía levantada antes de la erupción. Para entrar de lleno en la parte descriptiva de la erupción, redactada de forma secuenciada en el tiempo....

Santa Cruz de Tenerife a través de la Cartografía [1588-1899]

Libro Santa Cruz de Tenerife a través de la Cartografía [1588-1899]

Este libro, en formato de atlas, nació como una contribución a la celebración del Quinto Centenario de la fundación de Santa Cruz de Tenerife, en 1994. Pretende mostrar la evolución urbana de la ciudad, presentando los bellos planos levantados, la mayoría, por ingenieros militares con la intención de que sea el lector el que extraiga sus propias conclusiones. Unos podrán valorar la Plaza Fuerte, es decir estudiar las defensas desde el punto de vista militar; otros las intervenciones urbanísticas, otros el trazado urbano y el nacimiento de nuevas vías de comunicación, e incluso, los ...

Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

Libro Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

La isla de Fuerteventura está situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste de África, por lo tanto, es la isla del archipiélago más cercana a este continente. También, es la isla más larga del Archipiélago, con 98 km de Norte a Sur, y la más extensa después de Tenerife. Desde el punto de vista geológico en la más antigua. El 26 de mayo de 2009 fue declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. La isla cuenta con trece espacios naturales protegidos: tres parques naturales: Jandía, las Dunas de Corralejo y el Islote de Lobos; un parque rural: Betancuria; seis...

Otros libros relacionados de Tecnología

Radiografía del nuevo campo argentino

Libro Radiografía del nuevo campo argentino

El campo argentino y la cúpula empresarial agropecuaria ya no pueden entenderse ni discutirse recurriendo a denominaciones como "vieja elite terrateniente" o rentista, o atendiendo al rol de organizaciones tradicionales como la Sociedad Rural. En los últimos cincuenta años se produjo y se consolidó un proceso de transformación profunda, que reconfiguró los rasgos de la burguesía agraria y también el modo en que se piensa a sí misma y piensa su rol en el desarrollo del país. Con mirada sociológica, Carla Gras y Valeria Hernández explican cómo nacieron y crecieron los agronegocios, ...

Introducción a la Ingeniería Industrial

Libro Introducción a la Ingeniería Industrial

CONTENIDO: Introducción a la ingeniería - Introducción a la ingeniería industrial - Estrategia, innovación y competitividad - Ingeniería y control de la calidad - Diseño de planta - Producción y cadena de suministros - Energía, medio ambiente y desarrollo sustentable - Materiales en ingeniería y procesos de manufactura - Ergonomía - Diseño y desarrollo de productos, un enfoque - Algorítmica y programación - Simulación de sistemas - Ingeniería económica - Administración de proyectos.

Analisis Modal De Fallos Y Efectos - AMFE

Libro Analisis Modal De Fallos Y Efectos - AMFE

�Dise�as y desarrollas un producto? �Quieres desarrollarlo en menos tiempo? �Quieres desarrollarlo de una forma m�s econ�mica? �Quieres aumentar su calidad real, de uso y percibida por el cliente? El An�lisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) es una potente metodolog�a aplicada en las fases iniciales de dise�o y desarrollo de un producto, que nos permite identificar, prevenir y jerarquizar potenciales fallos de un sistema, proponiendo acciones que los eliminen o minimicen sus efectos. Y todo ello antes de que aparezcan o de haber fabricado prototipos. Es decir, cuando las...

Materiales, patrimonio histórico, gestión y normalización

Libro Materiales, patrimonio histórico, gestión y normalización

Volumen II de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas Internacionales de Estudiantes Investigadores, realizadas en el marco del "15o Congreso Internacional de Patologías y Recuperación de Estructuras", en la ciudad de Salta, Argentina, en el mes de noviembre de 2019. Incluye artículos cuyo desarrollo se sustenta en estudios y descripciones de casos, relacionados con los temas tópicos del Congreso, tales como "Ensayos no destructivos y destructivos para evaluación de estructuras"; "Técnicas de rehabilitación y refuerzo de estructuras"; "Durabilidad y manifestaciones...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas