Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pueblos indígenas

Resumen del Libro

Libro Los pueblos indígenas

Desde la época de la conquista hasta nuestros días, las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas han sido un problema central para el buen gobierno del país. Durante la época colonial, las leyes de Indias pretendieron regular esas relaciones manteniendo una cierta autonomía de las comunidades indígenas tradicionales. En el siglo XIX, el proyecto modernizador liberal planteó radicalmente la alternativa crucial entre la aceptación de aquel estatuto comunal indígena (que presuponía el usufructo de sus tierras así como la preservación de sus diversas lenguas y costumbres y sus modos de autogobernarse) y la disolución de todas las comunidades, la expropiación de sus tierras y la conversión de sus pobladores en ciudadanos mexicanos con iguales derechos y deberes que todos los demás. Esta segunda opción fue asumida por los liberales considerándola como la más justa con los indígenas y la más congruente con el proyecto modernizador de México. La aparición del movimiento agrarista durante la Revolución puso de nuevo sobre el tapete el problema indígena, pero la línea preconizada por Vasconcelos –y con él, por muchos antropólogos- retomó el proyecto libera decimonónico y se orientó hacia la postergación y paulatino acabamiento de las lenguas y costumbres tradicionales, la imposición de la lengua española como lengua oficial común a todos los mexicanos, y la adopción plena de la ciudadanía nacional. Aunque en le periodo cardenista, la reforma agraria y la institución de los ejidos, permitió un repunte de respeto a los pueblos indios y a su mediatizada autonomía, el entonces recién fundado Instituto Nacional Indigenista acabó promoviendo, en nombre del progreso y de la justicia social, la ciudadanización niveladora y el rechazo del régimen autonómico. En definitiva, la situación de los pueblos indígenas se agravó y acabó determinando el estallido de Chiapas. Este libro reconsidera de nuevo todo el problema con claridad y profundidad notables. Y vuelve a reorientar el debate en la dirección del respeto a los derechos indios y a la aceptación de un México multinacional.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : del indigenismo a la autonomía

Número de páginas 247

Autor:

  • Consuelo Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

18 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La ciudad sonora

Libro La ciudad sonora

La ciudad es un escenario omnipresente en la novela contemporánea, hasta el punto de que se convierte a menudo en el tamiz de toda experiencia. Este libro adopta un enfoque original al centrarse en la ciudad como entidad sonora, como espacio que se escucha antes que se ve, y para ello explora diversas metáforas y procesos de interconexión entre ciudad y sonido que un nutrido corpus de novelas contemporáneas ha construido y refinado. Así, una lectura atenta de la narrativa de Antonio Muñoz Molina –desde El invierno en Lisboa hasta la reciente Tus pasos en la escalera–, Antoine...

Memoria y formación

Libro Memoria y formación

Producto de investigación grupal e interdisciplinar y de un proceso continuo de acumulación de conocimientos, el libro Memoria y formación: configuraciones de la subjetividad en ecologías violentas es, por si mismo, parte de esta nueva corriente de los estudios sobre la violencia en nuestro país; se nutre de ella, reinterpreta los avances teóricos y metodológicos logrados en la comprensión histórica, sociológica, política y psicológica del conflicto armado colombiano, y establece áreas en torno a las cuales su aporte es novedoso: la consolidación de la memoria del conflico...

El futuro del derecho en sociedades en transformación

Libro El futuro del derecho en sociedades en transformación

En los últimos años, el Derecho y el sistema legal han sido puestos a prueba debido a los diversos desequilibrios y crisis que han tenido que enfrentar, como el proceso de globalización acelerado, las crisis financieras, la afectación grave al medio ambiente en forma de cambio climático y, recientemente, una pandemia. El objetivo de este libro es analizar el futuro del derecho en sociedades en transformación. En cuanto a la metodología, se utiliza un enfoque cualitativo, descriptivo, basado en investigación documental y estudios de casos. Se analizan diferentes ejemplos que evalúan...

La gran reforma (de la seguridad y la justicia)

Libro La gran reforma (de la seguridad y la justicia)

El problema de la inseguridad ciudadana ha oscilado recientemente en el Perú entre un extremo que la considera parte de una violenta oleada que vive su momento más álgido, y el otro polo, que la atribuye a una "percepción" originada en la competencia de la prensa por destacar el tema con ánimo sensacionalista —o desestabilizador en el peor de los casos. Jaime de Althaus, nutrido de su larga experiencia como investigador y periodista, se propuso abordar este asunto, para lo cual ha hecho hábil empleo tanto de información pertinente y cifras reveladoras como del testimonio de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas