Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue

Resumen del Libro

Libro Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue

¿Cuáles fueron los verdaderos motivos que desataron la Reforma de Lutero? ¿Cómo reaccionaron el Papa y el Imperio frente al desafío luterano? ¿Cuál fue la auténtica primera reforma de la Iglesia? ¿Existieron, realmente, las iglesias reformadas como tal? ¿Llegó tarde el Concilio de Trento? ¿Qué supuso la mal llamada «contrarreforma» en nuestra historia? ¿En qué consistió, en realidad, la tan renombrada Pax Catholica? ¿El movimiento reformista se adueñó del relato que ha llegado a nuestros días? Alberto Garín García y Fernando Díaz Villanueva —autores de referencia en divulgación histórica— cuestionan, en una profunda y lúcida conversación sin filtros, nuestras certezas sobre la mal llamada Reforma luterana de comienzos del siglo XVI y nos descubren cuáles fueron los primeros y auténticos procesos reformistas; especialmente, el iniciado durante el siglo XV, muy desconocido, y el cual constituyó la verdadera renovación de la Iglesia, que no conllevó, en ningún caso, la ruptura de la institución. Una reveladora obra a dos voces que reflexiona sobre las repercusiones menos conocidas del Concilio de Trento, y que nos invita a un valioso y conciso recorrido por la historia política y religiosa de España y Europa desde la Reforma hasta la actualidad. Y es que muchas de las cuestiones que nos afectan hoy día son las últimas consecuencias de aquella aciaga escisión religiosa que condenó a Europa a siglo y medio de enfrentamientos terriblemente crueles, como los de Religión en Francia o la primera guerra a gran escala de la historia: la de los Treinta Años. «Aquí no van a encontrar una apología del catolicismo… pero sí una vacuna contra la estulticia generalizada» León Gómez Rivas

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 109

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva es un reconocido divulgador cultural y periodista español, conocido por su enfoque crítico sobre la historia y la política de España y más allá. Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 27 de diciembre de 1975. Desde temprana edad, mostró un interés particular por la historia y la comunicación, lo que lo llevaría a forjar una carrera destacada en el mundo de la divulgación.

Después de completar su educación secundaria, Díaz Villanueva se trasladó a la península para estudiar Historia en la Universidad de Granada. Durante su etapa universitaria, comenzó a interesarse por el periodismo y la comunicación, lo que lo alentó a explorar diferentes formatos de divulgación, desde la escritura hasta la producción audiovisual.

Su carrera como periodista despegó en la década de 2000, cuando empezó a contribuir con artículos y ensayos en diversas publicaciones. Su estilo claro y accesible le permitió conectar con un amplio público, lo que le abrió las puertas a varios proyectos de divulgación. Ha trabajado en medios de comunicación tanto en radio como en televisión, donde ha abordado temas de interés nacional e internacional con un enfoque crítico y reflexivo.

Uno de los hitos más destacados en su carrera fue la creación de su propio canal de YouTube, donde comparte análisis sobre temas históricos, sociales y políticos. Su habilidad para resumir y explicar acontecimientos complejos de una manera comprensible ha atraído a miles de seguidores. En su canal, Díaz Villanueva no solo discute la historia, sino que también invita a reflexionar sobre los eventos actuales y cómo estos están influenciados por el pasado.

Además de su trabajo en YouTube, Díaz Villanueva ha colaborado en programas de televisión y en diversas plataformas digitales. Su enfoque se caracteriza por un alto grado de rigor académico combinado con una narrativa cautivadora, lo que lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito de la divulgación. Es conocido por su lucha contra la desinformación y por la promoción de un pensamiento crítico entre sus espectadores.

Entre sus obras más notables, se encuentra un libro titulado "La España de los dos mil años", que ofrece una perspectiva única sobre la evolución histórica de España y sus implicaciones en la actualidad. Su pasión por la divulgación le ha permitido abordar temas complejos, desde la política hasta la cultura, siempre con el objetivo de educar y abrir el diálogo entre sus seguidores.

Fernando Díaz Villanueva ha logrado consolidarse como una voz influyente en el panorama de la divulgación cultural en España. A través de su trabajo, ha inspirado a muchos a interesarse por la historia y a cuestionar los enfoques tradicionales sobre los eventos del pasado. Su legado es un testimonio de la importancia de la historia en la comprensión del presente y la construcción del futuro.

En su vida personal, Díaz Villanueva es conocido por su compromiso con la educación y el conocimiento, lo que se refleja en su estilo de vida y en las interacciones que tiene con sus seguidores. Mantiene una postura activa en redes sociales, donde sigue compartiendo su pasión por la historia y la divulgación, convirtiéndose en un referente para quienes buscan comprender mejor el mundo que los rodea.

Otros ebooks de Fernando Díaz Villanueva

Nosotros, Los Españoles

Libro Nosotros, Los Españoles

Cuarenta pasajes de la historia de España, que comienzan con los Tartesos, en los que se confunden la leyenda, el mito y la realidad, con la guerra de Cuba y el Desastre de 1898. Historias, biografías, acontecimientos, batallas y anécdotas contados con cariño y amenidad por un joven periodista. Fernando Díaz se ocupa de el sitio de Numancia por los romanos, los reyes Fernando III el Santo y Jaime el Conquistador, el Gran Capitán y la fundación de los Tercios Españoles, la capitalidad en Madrid, la Constitución de 1812, la República relámpago...

Otros libros relacionados de Historia

Primera Guerra Mundial

Libro Primera Guerra Mundial

Este libro es una lectura rápida y concisa de los eventos ocurridos en la Primera Guerra Mundial. Escrita en un lenguaje sencillo y ameno para el lector, ayudará en la comprensión de los hechos y participantes principales.

Una Edad Media en imágenes

Libro Una Edad Media en imágenes

Este libro, síntesis inédita en la obra de Jacques Le Goff y fruto de más de cuarenta años de trato diario con el arte medieval y sus imágenes, se propone restituir el mundo visual de la Edad Media. Representaciones del feudalismo (señores y campesinos), de la violencia de la guerra y de la muerte: estos fenómenos son bien conocidos, pero no expresan tanto, según él, la Edad Media esencial, profunda, como lo hacen los gestos, la sociedad humana frente a la sociedad divina y las imágenes del más allá. Esta Edad Media en imágenes se le antoja más verdadera sobre todo porque...

Metamorfosis...

Libro Metamorfosis...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los esclavos de Yucatán

Libro Los esclavos de Yucatán

Los Esclavos de Yucatán es el primero de los reportajes que forman México Bárbaro, en él, Kennet Turner describe la brutal explotación en las haciendas henequeneras de la península del sureste mexicano

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas