Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nosotros, Los Españoles

Resumen del Libro

Libro Nosotros, Los Españoles

Cuarenta pasajes de la historia de España, que comienzan con los Tartesos, en los que se confunden la leyenda, el mito y la realidad, con la guerra de Cuba y el Desastre de 1898. Historias, biografías, acontecimientos, batallas y anécdotas contados con cariño y amenidad por un joven periodista. Fernando Díaz se ocupa de el sitio de Numancia por los romanos, los reyes Fernando III el Santo y Jaime el Conquistador, el Gran Capitán y la fundación de los Tercios Españoles, la capitalidad en Madrid, la Constitución de 1812, la República relámpago...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Los Fenecios a la Guerra de Cuba: 3,000 Años No Es Nada

Número de páginas 318

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Díaz Villanueva

Fernando Díaz Villanueva es un reconocido divulgador cultural y periodista español, conocido por su enfoque crítico sobre la historia y la política de España y más allá. Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 27 de diciembre de 1975. Desde temprana edad, mostró un interés particular por la historia y la comunicación, lo que lo llevaría a forjar una carrera destacada en el mundo de la divulgación.

Después de completar su educación secundaria, Díaz Villanueva se trasladó a la península para estudiar Historia en la Universidad de Granada. Durante su etapa universitaria, comenzó a interesarse por el periodismo y la comunicación, lo que lo alentó a explorar diferentes formatos de divulgación, desde la escritura hasta la producción audiovisual.

Su carrera como periodista despegó en la década de 2000, cuando empezó a contribuir con artículos y ensayos en diversas publicaciones. Su estilo claro y accesible le permitió conectar con un amplio público, lo que le abrió las puertas a varios proyectos de divulgación. Ha trabajado en medios de comunicación tanto en radio como en televisión, donde ha abordado temas de interés nacional e internacional con un enfoque crítico y reflexivo.

Uno de los hitos más destacados en su carrera fue la creación de su propio canal de YouTube, donde comparte análisis sobre temas históricos, sociales y políticos. Su habilidad para resumir y explicar acontecimientos complejos de una manera comprensible ha atraído a miles de seguidores. En su canal, Díaz Villanueva no solo discute la historia, sino que también invita a reflexionar sobre los eventos actuales y cómo estos están influenciados por el pasado.

Además de su trabajo en YouTube, Díaz Villanueva ha colaborado en programas de televisión y en diversas plataformas digitales. Su enfoque se caracteriza por un alto grado de rigor académico combinado con una narrativa cautivadora, lo que lo ha convertido en una figura respetada en el ámbito de la divulgación. Es conocido por su lucha contra la desinformación y por la promoción de un pensamiento crítico entre sus espectadores.

Entre sus obras más notables, se encuentra un libro titulado "La España de los dos mil años", que ofrece una perspectiva única sobre la evolución histórica de España y sus implicaciones en la actualidad. Su pasión por la divulgación le ha permitido abordar temas complejos, desde la política hasta la cultura, siempre con el objetivo de educar y abrir el diálogo entre sus seguidores.

Fernando Díaz Villanueva ha logrado consolidarse como una voz influyente en el panorama de la divulgación cultural en España. A través de su trabajo, ha inspirado a muchos a interesarse por la historia y a cuestionar los enfoques tradicionales sobre los eventos del pasado. Su legado es un testimonio de la importancia de la historia en la comprensión del presente y la construcción del futuro.

En su vida personal, Díaz Villanueva es conocido por su compromiso con la educación y el conocimiento, lo que se refleja en su estilo de vida y en las interacciones que tiene con sus seguidores. Mantiene una postura activa en redes sociales, donde sigue compartiendo su pasión por la historia y la divulgación, convirtiéndose en un referente para quienes buscan comprender mejor el mundo que los rodea.

Otros ebooks de Fernando Díaz Villanueva

Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue

Libro Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue

¿Cuáles fueron los verdaderos motivos que desataron la Reforma de Lutero? ¿Cómo reaccionaron el Papa y el Imperio frente al desafío luterano? ¿Cuál fue la auténtica primera reforma de la Iglesia? ¿Existieron, realmente, las iglesias reformadas como tal? ¿Llegó tarde el Concilio de Trento? ¿Qué supuso la mal llamada «contrarreforma» en nuestra historia? ¿En qué consistió, en realidad, la tan renombrada Pax Catholica? ¿El movimiento reformista se adueñó del relato que ha llegado a nuestros días? Alberto Garín García y Fernando Díaz Villanueva —autores de referencia en ...

Otros libros relacionados de Historia

Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

Libro Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

En 1961 fue fundado el Teatro La Mama en Nueva York. Ellen Stewart, su apasionada promotora, era lo opuesto a un típico productor neoyorquino: era mujer, era negra y no tenía dinero. En poco tiempo La Mama se transformó en una importante organización de teatro experimental gracias a la filantropía neoyorquina. La fiebre fue tal que se pensó en una Mama para cada capital del orbe. Uno de los sitios elegidos fue Bogotá. Durante cinco años la franquicia colombiana brilló, pero en 1969 la política precipitó una ruptura definitiva con la casa matriz neoyorquina. Una obsesión unía a...

Introducción a la historia de España

Libro Introducción a la historia de España

Un país es su historia y este libro resulta de una ayuda inestimable para conocerla. Por sus páginas desfilan romanos y cristianos, árabes e iberos, austrias y borbones... Nos topamos con invasiones, guerras y revoluciones, pero también con fecundas etapas de hegemonía, paz y prosperidad. Todo un recorrido desde las primeras culturas asentadas en la península ibérica hasta su desembocadura en el franquismo y la actual Democracia. Un camino lleno de aciertos y fracasos, de momentos de gloria y clamorosos desatinos. Un admirable dominio del arte de la síntesis, un estilo ameno y directo ...

1914-1918. Historia de la Primera Guerra Mundial

Libro 1914-1918. Historia de la Primera Guerra Mundial

El mejor libro sobre la Primera Guerra Mundial. En el verano de 1914, una oleada de violencia masiva se desató en Europa. La guerra que entonces empezaba tuvo repercusiones globales, destruyendo cuatro imperios y cobrándose millones de vidas. Este conflicto marcó incluso a los países victoriosos durante toda una generación, y todavía hoy seguimos viviendo bajo su sombra. En este riguroso análisis, David Stevenson reexamina las causas, el transcurso y el impacto de esta «guerra que acabará con todas las guerras», situándola en el contexto de su época y revelando sus conflictos...

Historia de España

Libro Historia de España

Fernando García de Cortázar hace cómplices a todos los españoles de un pasado que no por plural tiene que dejar de ser común. Además de los reyes, conquistadores y políticos, también se asoman a las páginas del libro los españoles derrotados, los heterodoxos y los exiliados. Hoy, después de una transición y tantos años, la historia de España no es ya la crónica de un fracaso, España ha dejado de ser el país de las tristezas, donde la realidad de los generales derrotaba el sueño de justicia y libertad de don Quijote y la imaginación era algo humillado y triste. La presente...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas