Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Macroeconomía

Resumen del Libro

Libro Macroeconomía

Dos son los grandes objetivos de este libro: 1) poner al lector en estrecho contacto con los acontecimientos macroeconómicos actuales; 2) Ofrecer una visión integrada de la macroeconomía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 703

Autor:

  • Olivier Jean Blanchard

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

54 Valoraciones Totales


Biografía de Olivier Jean Blanchard

Olivier Jean Blanchard es un economista francés nacido el 27 de diciembre de 1948 en Aix-en-Provence, Francia. Es ampliamente conocido por su trabajo en el campo de la macroeconomía, así como por su influencia en el análisis de las políticas económicas. Blanchard ha sido un pilar en el desarrollo del pensamiento macroeconómico moderno y ha desempeñado roles clave en varias instituciones académicas y organizacionales.

Blanchard obtuvo su licenciatura en economía en la École Polytechnique y posteriormente continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde recibió su doctorado en 1977. Su tesis, que se centró en el análisis de la política fiscal y su efecto sobre la economía, ya indicaba su interés en la interacción entre diferentes variables económicas y la importancia de la política económica en la estabilización de una economía nacional.

Durante su carrera, Blanchard ha trabajado en varias instituciones educativas y de investigación. Fue profesor en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde se convirtió en uno de los miembros más influyentes del departamento de economía. Su enseñanza y sus publicaciones ayudaron a formar a una nueva generación de economistas e investigadores, quienes continuaron llevando adelante su legado en el análisis macroeconómico.

Una de sus contribuciones más significativas al campo de la economía ha sido su trabajo sobre la teoría del crecimiento y los modelos macroeconómicos. Su libro más influyente, "Macroeconomics", coescrito con David Romer, se ha convertido en un texto fundamental en muchos programas de economía a nivel mundial. En este libro, Blanchard explora conceptos clave, como el ciclo económico, la política monetaria y fiscal, y el papel de la inflación en el crecimiento económico.

Blanchard también ha sido un defensor de la necesidad de una intervención política eficaz durante períodos de crisis económica. A lo largo de la crisis financiera de 2008, realizó análisis y críticas que resaltaron la importancia de adoptar medidas fiscales y monetarias audaces para estabilizar las economías que enfrentaban recesiones profundas. Su perspectiva ha sido valiosa para los formuladores de políticas y ha influido en la forma en que se manejan las crisis en el futuro.

A lo largo de su carrera, Olivier Blanchard ha recibido numerosos premios y honores por sus contribuciones al campo de la economía. Ha sido presidente de la Sociedad Económica de América y ha publicado en varias revistas académicas de prestigio, convirtiéndose en uno de los economistas más citados en el ámbito de la macroeconomía. Además, ha trabajado en el Fondo Monetario Internacional (FMI) como economista jefe, donde fue responsable de guiar la investigación y la política económica del organismo durante un período crítico.

Blanchard ha sido una figura clave en el debate sobre el futuro de la economía global, abordando problemas como la sostenibilidad del crecimiento, el cambio climático y la desigualdad. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar teorías económicas con problemas sociales, ofreciendo un marco más holístico para entender los desafíos del mundo contemporáneo.

En conclusión, Olivier Jean Blanchard representa una voz crucial en el mundo de la economía, con un legado que continúa influyendo en teóricos y formuladores de políticas por igual. Su trabajo no solo ha contribuido al avance de la teoría económica, sino que también ha proporcionado herramientas prácticas para enfrentar los desafíos económicos actuales y futuros.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Transición energética en España.

Libro Transición energética en España.

Este libro pretende, desde una óptica progresista, dar luz sobre los elementos fundamentales que coadyuvarán al proceso de transición justa. Una decena de expertos aportan su visión sobre el futuro del modelo energético y sobre las políticas públicas que deberán activarse para que tengan éxito los objetivos planteados. ÍNDICE PRÓLOGO Cristina Narbona Transición ecológica de la economía INTRODUCCIÓN Marco internacional y europeo José Blanco Acuerdo de París, paquete de invierno, estrategia de energía y clima 2030 y 2050. Visión histórica de las políticas climáticas y...

Temario Común para la obtención del certificado acreditativo para personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas

Libro Temario Común para la obtención del certificado acreditativo para personal de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas

La creciente importancia del ocio y tiempo libre en la valoración del nivel de calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo económico, ha hecho que cada vez sea más necesario incrementar la contratación de personal para el control de acceso a determinados espectáculos y actividades recreativas en aras de garantizar la seguridad y el bienestar en estos establecimientos. La obtención del carné acreditativo para el ejercicio de las funciones propias de control de acceso está regulado por cada Comunidad Autónoma que tienen por objeto regular las condiciones de expedición y...

Reescribir las reglas de la economía europea

Libro Reescribir las reglas de la economía europea

Europa está en crisis. La pandemia provocada por la COVID-19 no ha hecho más que poner de manifiesto de forma aún más cruda sus debilidades: un crecimiento económico lento en muchos países y una recesión con graves consecuencias políticas y sociales, los recortes sociales y las tímidas respuestas de los gobiernos a situaciones enquistadas. Hemos asistido a una sucesión de fracasos económicos y políticos que ha contribuido al surgimiento de partidos de extrema derecha. Las poblaciones más vulnerables se han convertido en el chivo expiatorio de todos los males, pero los principales ...

El futuro del sistema de pensiones

Libro El futuro del sistema de pensiones

Los problemas con la burbuja de los fondos de inversión de EEUU, el sube y baja de los mercados de valores y una cadena de grandes escándalos empresariales, han puesto de manifiesto en los últimos años la incapacidad del sistema financiero para custodiar los ahorros y las pensiones de los trabajadores, así como la falta de transparencia y responsabilidad de lo que Blackburn denomina el «capitalismo gris».

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas