Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Madre del arroz

Resumen del Libro

Libro Madre del arroz

Una historia de amor y traición, de gozo y dolor, rica en mitos y supersticiones, en una tierra exuberante y, a menudo, en condiciones de extrema dureza. Madre del arroz relata la vida de Lakshmi, una matriarca del siglo XX que, con solo catorce años, llegó a Malasia desde su Ceilán natal para casarse con un hombre mucho mayor que ella. Lakshmi pronto toma las riendas de su hogar y ahorra para poder dar a su numerosa descendencia un futuro mejor. Con gran tesón y temple, y a pesar de su juventud, defiende el bienestar de sus hijos y logra sobrevivir a la pesadilla de la invasión japonesa. Sin embargo, su familia queda marcada inevitablemente por profundas cicatrices que afectarán incluso a las generaciones venideras. El verdadero legado de Lakshmi, la entregada matriarca, no dará fruto hasta que su bisnieta Nisha logre recomponer el mosaico de la historia familiar, tejido sobre los secretos del pasado y las relacionesagridulces de cuatro generaciones de mujeres. La crítica ha dicho... «Madre del arroz destila las fascinación de otro mundo. Está escrito desde y sobre el interior de ese mundo, y muestra una cercanía y una entrega apasionada.» The Times

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 640

Autor:

  • Rani Manicka

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Rani Manicka

Rani Manicka es una autora malaya de renombre, conocida por su capacidad para tejer narrativas cautivadoras que exploran temas de identidad, cultura y la complejidad de las relaciones humanas. Nacida en Malasia, Manicka es de ascendencia india y su herencia cultural es un elemento fundamental en su escritura, influyendo en la forma en que retrata la vida y las luchas de las personas en su país natal.

Desde una edad temprana, Rani mostró un interés por la escritura. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversos campos, incluyendo el periodismo y la educación, pero siempre encontró su verdadera pasión en la literatura. Su primer libro, "The Rice Mother", publicado en 1992, ganó el reconocimiento internacional y se convirtió en un hito en la literatura malaya. Esta novela aborda la historia de tres generaciones de mujeres en una familia, explorando las luchas y sacrificios que enfrentan en el contexto de su entorno cultural.

Además de "The Rice Mother", Rani Manicka ha publicado varias otras obras, incluyendo "The Night is a Dark and Silent Place" y "The Last Train to Paradise". Estas novelas han sido aclamadas por su estilo lírico y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su escritura a menudo se caracteriza por una profunda empatía hacia sus personajes, así como una crítica sutil hacia las normas sociales y las expectativas culturales.

  • Temas recurrentes: La identidad y la herencia cultural son temas que Rani explora constantemente en su trabajo. Sus personajes suelen enfrentarse a conflictos internos relacionados con su cultura y su lugar en el mundo.
  • Estilo narrativo: Su prosa es rica y evocadora, con un énfasis en los detalles sensoriales que transportan al lector a los escenarios que describe.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Manicka ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea malaya.

En su vida personal, Rani Manicka ha expresado su amor por la naturaleza y la cocina, actividades que a menudo reflejan su conexión con sus raíces y su cultura. Vive en Malasia, donde continúa escribiendo y participando en iniciativas que fomentan la lectura y el amor por la literatura entre las nuevas generaciones.

Rani Manicka no solo es una escritora prolífica, sino también una voz cultural que aboga por la diversidad y la comprensión intercultural a través de su trabajo. Con cada novela, sigue desafiando las percepciones y fomentando un diálogo sobre la identidad, la familia y las complejidades de la vida contemporánea en Malasia.

En resumen, Rani Manicka es una figura central en la literatura malaya, cuyas obras resuenan con lectores de todo el mundo. Su habilidad para abordar temas universales a través de una lente cultural única la convierte en una autora que merece ser leída y celebrada.

Otros libros relacionados de Ficción

Para Aitana

Libro Para Aitana

Aitana se va a casar pronto y su matrimonio es en lo último que piensa. Solo una idea invade su cabeza: la muerte de su padre años atrás. Después de que llegan a ella unos documentos que pueden revelarle información sobre sus antepasados, opta por desaparecer hasta poder tomar una decisión acertada sobre su futuro. Mientras tanto, Isabela vive una disyuntiva. ¿Se puede empezar de cero después de haber escondido recuerdos durante tanto tiempo? Isabela y Aitana están conectadas y regresar al pasado no les resultará sencillo. Ambas deberán atravesar diferentes viajes —a otros...

La memoria de las sombras

Libro La memoria de las sombras

En plena posguerra, Martín Olaeta, hijo de un fugitivo republicano, comienza a trabajar de secretario para un famoso escritor de Donostia. Sin embargo, un oscuro e impredecible inspector de policía, marcado por el odio y la obsesión hacia su padre, hace que la vida de Martin se convierta en un calvario. Entre tanto, el joven protagonista se sentirá atraído por una vieja mansión, colindante a la de su nuevo patrón. La curiosidad le llevará a descubrir los sorprendentes e insólitos misterios que el caserón encierra entre sus paredes. Y, casualmente, también le ofrecerá la...

Un Chico para el Monstruo Tentáculo

Libro Un Chico para el Monstruo Tentáculo

Era el décimo octavo cumpleaños de Ian, y todo lo que quería era ir con su padre a la ciudad del castillo de Gabbs. Desafortunadamente, el sacrificio anual al Jinn, un horrible monstruo de tentáculos, se llevaría a cabo esa noche, posponiendo su búsqueda para buscar el consejo del rey. Forzado a quedarse en una posada hasta que el ritual terminara, Ian dejó a su padre para ir a explorar la ciudad. Poco sabía él que el Jinn estaría mucho más interesado ​​en él que los sacrificios que se le habían presentado.

Perdedores

Libro Perdedores

Premio Tiflos de Cuento en su XXVIII edición (2018)."El ajedrez es como la vida, o quizá la vida es como el ajedrez", dice Rodolfo Cardoso en la primera de estas tres historias, que podrían constituir otro Manual de perdedores. Hasta Sancho Panza le recordó a don Quijote tan "Brava comparación..., que, mientras dura el juego, cada pieza tiene su particular oficio, y, en acabándose el juego, todas se mezclan, juntan y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura".Perdedores. Tres Arturos (Pomar, Duperier, Barea) y un general republicano, que además...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas