Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maestros de la Prosa - Émile Zola

Resumen del Libro

Libro Maestros de la Prosa - Émile Zola

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a el escritor francés Émile Zola, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Fue una figura importante en la modernización política de Francia y en la exoneración del falsamente acusado y condenado oficial del ejército Alfred Dreyfus, que se encapsula en el renombrado titular del periódico J'Accuse...! Zola fue nominado para el primer y segundo Premio Nobel de Literatura en 1901 y 1902.Este libro contiene los siguientes escritos:Novelas: Germinal; Nana; La Bestia Humana; El Capitán Burle; Las Caracolas de Monsieur Chabre; El Arte de Morir; La Muerte de Olivier Bécaille.Cuentos: Los hombros de la marquesa; Angéline o la casa encantada; El ayuno; Las fresas; Viaje circular; Una víctima de la publicidad; Simplício.Ensayo: Jaccuse!¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 939

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Émile Zola

Émile Zola fue un destacado novelista y ensayista francés, nacido el 2 de abril de 1840 en París y fallecido el 29 de septiembre de 1902 en la misma ciudad. Es conocido principalmente por ser uno de los fundadores del **Naturalismo**, un movimiento literario que buscaba retratar la realidad de la vida de manera objetiva y científica.

Zola creció en una familia de clase media y, tras la muerte de su padre en 1847, su madre se esforzó por mantener a la familia. Esta experiencia de la lucha diaria y la pobreza influiría profundamente en su obra literaria. A pesar de las dificultades, Zola fue un estudiante brillante y más tarde se inscribió en la Escuela secundaria de Aix-en-Provence, donde comenzó a escribir sus primeros relatos.

En 1862, Zola se trasladó a París, donde trabajó como redactor en una editorial y comenzó a publicar historias cortas. Su primera novela, “La Confession de Claude”, fue publicada en 1865, pero no tuvo un gran impacto. Sin embargo, su carrera despegó con la publicación de “Thérèse Raquin” en 1867, una obra que exploró la pasión y el crimen, y que sentó las bases para su enfoque naturalista.

Uno de sus mayores logros literarios fue L'Assommoir (1877), una novela que retrata la vida de los trabajadores en el distrito parisino de Les Halles, donde la pobreza y las condiciones de vida eran extremadamente duras. Zola utilizó su habilidad para mostrar la lucha de la clase trabajadora y las consecuencias devastadoras del alcoholismo en esta obra. Su estilo descriptivo y su atención al detalle lo establecieron como un maestro del Naturalismo.

Entre sus obras más notables están:

  • “Germinal” (1885) - una representación brutal de la lucha de los mineros en el siglo XIX.
  • “Au Bonheur des Dames” (1883) - donde analiza el impacto del capitalismo en la vida de las mujeres.
  • “La Débâcle” (1892) - que trata sobre la guerra franco-prusiana y sus consecuencias.

Además de su labor como novelista, Zola fue un activista político. En 1898, escribió una famosa carta abierta titulada “J’accuse”, en la que defendía al capitán Alfred Dreyfus, un judío francés que había sido falsamente acusado de traición. Esta acción tuvo un profundo impacto en la sociedad francesa y contribuyó a la exposición del antisemitismo en su país. La carta le valió múltiples enemigos y, por un tiempo, Zola vivió en el exilio en Inglaterra.

A lo largo de su vida, Zola publicó alrededor de 30 novelas, que forman parte de su serie Les Rougon-Macquart, una ambiciosa saga familiar que explora la vida de varios personajes y las fuerzas sociales y biológicas que los moldean. Su enfoque metódico y su deseo de documentar la realidad de la vida humana le han asegurado un lugar preeminente en la literatura mundial.

Falleció el 29 de septiembre de 1902, debido a una asfixia accidental en su hogar parisino, donde se encontró en una situación de gas. Su influencia, sin embargo, ha perdurado en el tiempo y ha inspirado a numerosas generaciones de escritores. Algunos consideran que su obra sentó las bases para el Realismo moderno y el desarrollo de la novela como un medio de crítica social.

Émile Zola no solo es recordado por sus contribuciones a la literatura, sino también por su coraje al enfrentarse a las injusticias sociales de su tiempo. Su legado sigue vivo, resonando en la literatura contemporánea y en los debates sobre la relación entre el arte y el activismo social.

Otros ebooks de Émile Zola

Trabajo

Libro Trabajo

Cumbre de la estética naturalista y testamento literario y político de Zola, 'Trabajo' describe la culminación del proceso revolucionario esbozado en 'Germinal'.

Sobre el amor y la muerte

Libro Sobre el amor y la muerte

“El padre Lacour estará cómodo en esa fosa. Conoce la tierra, y la tierra lo conoce a él. Se llevarán bien. Hace ya sesenta años que ella le dio cita, el día en que él la abordó por primera vez con su pico. Sus amores debían terminar de esa manera, la tierra debía tomarlo y guardarlo para sí.” Vivir, casarse, morir. En los textos que presentamos, Zola se interroga sobre las diferentes configuraciones que adoptan el matrimonio y la muerte en la sociedad burguesa. A través de casos ejemplares (tomados de la aristocracia, la alta burguesía y las capas populares), el autor nos...

El dinero

Libro El dinero

El dinero (1891) es una novela donde Émile Zola toma hace una crítica mordaz del capitalismo y las altas finanzas, sobre el funcionamiento de la banca y de los mercados de capitales. Inspirada en un hecho real: la quiebra de un famoso banco, la novela relata las vidas de una serie de personajes, sus ambiciones, sus pasiones, sus amores y sus problemas. Pasiones individuales y de grupos: los conservadores católicos contra el capital judío, el papel de la masonería y, en el medio, historias familiares, ruinas, adulterios y sobornos.

Otros libros relacionados de Literatura

Nuevas Castellanas

Libro Nuevas Castellanas

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Un domingo cualquiera

Libro Un domingo cualquiera

En los tiempos difíciles de los años recientes, pensábamos protegernos con la propensión a la lectura .... Las mismas circunstancias nos han convocado a querer visualizar distintas imágenes a través de nuestra escritura y volverlas realidad.

La palabra y la errancia

Libro La palabra y la errancia

Este libro se hunde en los límites del pensamiento y de la pregunta sin respuesta: ¿Quién crea lo creado? Recorre, por lo tanto, caminos que se pierden ante la inexistencia de la respuesta. En el comienzo de la Creación está la letra, primera palabra, una Voz que crea en el decir. También la errancia. Del otro lado, la voz humana, que nomina y domina lo creado. La errancia es una experiencia narrativa y, al mismo tiempo, una forma de experimentar la mundanidad de la existencia: eso que llamamos vida. El final del Libro revelado es nuevamente letra y palabra, inhospitalidad de una...

Oraciones

Libro Oraciones

Oraciones fue el primer libro de prosa poética que apareció en España. Con esta obra, que marcó un hito en las letras catalanas y castellanas de finales del siglo XIX, Rusiñol renovó el lenguaje literario. A propósito de Oraciones, Unamuno escribió: "El libro Oraciones, de Santiago Rusiñol, hubiese provocado numerosos juicios y hasta debates literarios en cualquier otro país, y creo que en España misma, si su autor fuese uno de los consagrados y no escribiese en catalán." Lourdes Sánchez Rodrigo, la traductora de la obra, se encarga de trazar el puente lingüístico entre el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas