Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi visión del mundo

Resumen del Libro

Libro Mi visión del mundo

Esta obra, en una primera parte, recoge, casi a modo de diario, todos los escritos de Einstein, en los que no sólo reflexiona sobre su propia vida, sino también sobre la sociedad, la religión, la política y la economía. En la segunda parte, el lector encontrará los textos en que Einstein expone en términos sencillos y al alcance de todo el mundo, cómo nació y qué es la teoría de la relatividad, de la que en 2005, el año Einstein, se celebra el centenario, además del cincuentenario de la muerte de su genial creador.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 233

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Einstein

Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el Reino de Wurtemberg, Alemania. Desde una edad temprana, mostró un notable talento en matemáticas y física, aunque su educación formal fue irregular y a menudo se consideraba un estudiante rebelde. En 1880, su familia se mudó a Múnich, donde su padre, Hermann Einstein, y su tío Jakob Einstein, establecieron una fábrica de productos eléctricos. Su madre, Pauline Koch, apoyó inicialmente su educación, pero las tensiones familiares y su carácter independiente lo llevaron a dejar la escuela.

A los 16 años, Einstein se trasladó a Suiza para completar su educación en el Politécnico de Zurich. Allí conoció a Mileva Marić, una colega estudiante con la que desarrolló una relación romántica y profesional que influiría en su trabajo posterior. A pesar de su brillantez, Einstein tuvo dificultades para conseguir un empleo estable tras graduarse en 1900, lo que lo llevó a trabajar en la Oficina de Patentes de Suiza en Berna.

Durante su tiempo en la oficina de patentes, Einstein aprovechó su tiempo libre para desarrollar sus teorías científicas. En 1905, escribió cuatro artículos seminales que revolucionaron la física, conocidos como su "año milagroso". Entre estos trabajos se encontraban la teoría de la relatividad especial y la famosa ecuación E=mc², que establece la equivalencia entre masa y energía. Estas publicaciones le valieron un reconocimiento inmediato en la comunidad científica.

Einstein se casó con Mileva Marić en 1903 y tuvieron dos hijos, Hans Albert y Eduard. Su matrimonio enfrentó muchas tensiones, especialmente debido a la creciente carrera de Einstein y la lucha de Marić por ser reconocida como científica. Finalmente, se separaron en 1919, y Einstein se casó con su prima Elsa Löwenthal.

La fama de Einstein creció enormemente después de la publicación de su teoría de la relatividad general en 1915, que proporcionó una nueva comprensión de la gravedad. Este trabajo culminó en 1919, cuando un eclipse solar confirmó sus predicciones sobre la curvatura de la luz, solidificando su reputación mundial y convirtiéndolo en una figura pública y una celebridad. Fue durante este tiempo que Einstein comenzó a involucrarse en actividades sociales y políticas, abogando por la paz y el desarme, especialmente en el período de entreguerras.

  • En 1921, recibió el Premio Nobel de Física por su explicación del efecto fotoeléctrico, un descubrimiento que ayudó a establecer la base de la teoría cuántica.
  • En la década de 1930, ante la creciente amenaza del nazismo en Alemania, Einstein se mudó a los Estados Unidos, donde aceptó una posición en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Nueva Jersey.
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un defensor de la paz y criticó el uso de armas nucleares, aunque también firmó una carta al presidente Franklin D. Roosevelt instando al desarrollo de armas nucleares en respuesta a la amenaza del Tercer Reich.

Einstein continuó trabajando en física teórica a lo largo de su vida, a pesar de que nunca logró unificar la relatividad y la mecánica cuántica en una única teoría del todo, algo que le obsesionó durante gran parte de su carrera. Murió el 18 de abril de 1955 en Princeton, Nueva Jersey, dejando un legado duradero que transformó completamente nuestra comprensión del universo.

Su visión del mundo se caracterizó por una profunda curiosidad y un sentimiento humanista. Einstein defendió los derechos humanos y fue un crítico abierto del nacionalismo exacerbado, promoviendo un enfoque global que resonaba en su filosofía en la vida. Su frase famosa, "La imaginación es más importante que el conocimiento", refleja su convicción de que el pensamiento creativo es esencial para el avance científico.

Albert Einstein no solo es recordado como uno de los físicos más influyentes de la historia, sino también como un símbolo del pensamiento crítico y el compromiso con el bienestar de la humanidad. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de científicos, pensadores y activistas en todo el mundo.

Otros ebooks de Albert Einstein

Como veo el mundo (Traducido)

Libro Como veo el mundo (Traducido)

El objetivo de este libro es ofrecer, a través de una diligente selección de los escritos de Einstein, una representación concisa pero clara y unificada de sus doctrinas científicas y concepciones filosóficas. Sus escritos no son muchos: unas breves memorias, algunos ensayos bastante sucintos, conferencias y entrevistas son todo lo que se puede extraer para formarse una imagen concreta de su filosofía y su actitud ante la vida. Para que el lector no especializado pueda comprender la esencia y el valor de las teorías de la relatividad, hemos reproducido en su texto original algunos...

Este es Mi Pueblo

Libro Este es Mi Pueblo

En este libro encontrata varios trabajos del cElebre fIsico, referentes a su manera de ver al mundo de los hombres y su destino histOrico. La primera parte, reUne varias publicaciones en torno al tema del JudaIsmo, que implica tambiEn abordar su toma de conciencia del ser judIo a nivel personal, y a nivel social. Los otros escritos estAn referidos a diversas circunstancias que viviO el mundo europeo a partir de la segunda guerra mundial, su correlaciOn con el pueblo judIo, y el registro personal que en cada ocasiOn dio a conocer el propio Einstein. Sus reflexiones son de una meridiana...

Otros libros relacionados de Literatura

Ponte creativo

Libro Ponte creativo

Creatividad y arte son una pareja infiel. Quizá suene raro, pero sirva un voto de confianza: quien dice esto es Questlove, exitoso músico estadounidense, cofundador de The Roots, una de las mejores bandas de hip hop del momento y productor, periodista, diseñador y profesor. Un experto en la materia y una de las pocas voces críticas que se baja del pedestal para contarnos que hay mucho arte fuera del arte. En Ponte Creativo, Ahmir Khalib Thompson, Questlove, sintetiza las filosofías, lecciones e historias alrededor de la creación que viene escuchando en boca de otros colegas, fans y su...

Viajes y yantares por Galicia

Libro Viajes y yantares por Galicia

Un libro inédito de Álvaro Cunqueiro. Una de las plumas más brillantes de la literatura gallega y española todavía tiene material disperso que no ha visto su publicación en libro. Es el caso de los 37 artículos que integran Viajes y yantares por Galicia, que el célebre escritor lugués de Mondoñedo publicó, entre los años 1954 e 1963, en la revista Vida Gallega y que habían permanecido olvidados.

Fantasmas de papel

Libro Fantasmas de papel

Si creen que el olvido es el mayor de los temores y que la muerte acecha no sólo en lo corporal, estos relatos les resultarán deliciosamente inquietantes. Tras asombrarse con los extraños casos del doctor Palomares, el médico ciego más vidente y quizá también la creación más entrañable de José Carlos Somoza, descubrirán a continuación una selva de seres abrumados que, pese a todo, intentan ocultar sus íntimas verdades: un controlador de museo que nota un cambio insólito en un cuadro, una pintora que se identifica con sus muebles o un padre desdibujado por los tormentos del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas