Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Procedimientos anatómicos

Resumen del Libro

Libro Procedimientos anatómicos

Procedimientos anatómicos describe las distintas partes del cuerpo, así como su función y relación con las demás; fue esencial para sentar las bases, a través de Vesalio y Miguel Servet, entre otros, de la anatomía moderna. Galeno –junto con Hipócrates el principal médico de la Antigüedad– nació en Pérgamo en 129-130 d.C., de familia acaudalada. Estudió en Esmirna y Alejandría (anatomía y fisiología). Tras ejercer tres o cuatro años la medicina en la escuela de gladiadores de Esmirna, a partir de 162 se instaló en Roma, donde sería el médico de Marco Aurelio y su hijo Cómodo, entre otras personalidades de la corte imperial. Fue uno de los escritores griegos más prolíficos de su época: a las muy numerosas obras conservadas hay que añadir una cantidad sustancial de escritos perdidos descubiertos en traducción al árabe. Murió en Roma en el año 200. Su influencia en el mundo bizantino, en Oriente y en la Edad Media occidental es enorme, y es sin duda uno de los grandes médicos de la historia. Galeno mostró, durante toda su vida, un amplio interés por la anatomía. A sus demostraciones públicas asistían, además de médicos y estudiantes, filósofos, políticos y ciudadanos cultos interesados en el conocimiento de su propio cuerpo. Procedimientos anatómicos es una de las obras capitales de Galeno sobre esta disciplina. Escrita tras un largo proceso de investigación que le ocupó durante varios años, describe las distintas partes del cuerpo, así como su forma, función y relación con las demás. La influencia y el prestigio de Galeno fueron enormes en Bizancio, el mundo árabe, la Edad Media y el Renacimiento. Sus prácticas anatómicas sentaron las bases, a través de Von Andernach, Vesalio y Miguel Servet, entre otros, de la anatomía moderna. De los quince libros de Procedimientos anatómicos sólo se han conservado en su lengua original, el griego, los nueve primeros, traducidos íntegramente al español por primera vez en este volumen.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 448

Autor:

  • Galeno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Galeno

Galeno de Pérgamo, conocido comúnmente como Galeno, fue uno de los médicos más influyentes de la antigüedad y uno de los principales pilares de la medicina en la historia occidental. Nació en el año 129 d.C. en Pérgamo, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio Romano y que se encontraba en la actual Turquía. Desde joven, Galeno mostró un gran interés por la medicina y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en diversas escuelas de pensamiento en Asia Menor y en otras partes del mundo clásico.

Tras recibir una sólida educación en filosofía, Galeno se trasladó a la ciudad de Éfeso para estudiar medicina, donde se convirtió en un experto en anatomía y fisiología. Galeno estudió las obras de prominentes médicos y filósofos anteriores, como Hipócrates y Aristóteles, y se familiarizó con la medicina hipocrática, que enfatizaba la observación cuidadosa de los síntomas de los pacientes.

En el año 157 d.C., Galeno se trasladó a Roma, donde su carrera despegó. Allí se convirtió en médico de gladiadores, lo que le permitió practicar y perfeccionar sus habilidades quirúrgicas y observacionales. Su trabajo con estos atletas le proporcionó una visión única sobre las lesiones, la recuperación y el tratamiento de traumas, conocimientos que luego aplicaría en su práctica médica general.

  • Contribuciones a la Medicina: Galeno realizó avanzados experimentos para estudiar el cuerpo humano, aunque muchas de sus conclusiones se basaron en la anatomía animal debido a la falta de acceso a cuerpos humanos en su época.
  • Teorías Médicas: Introdujo conceptos como el de los cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra, que se creía que determinaban la salud y el temperamento.
  • Escritura y Educación: Escribió más de 350 obras relacionadas con la medicina, muchas de las cuales fueron estudiadas y copiadas durante siglos. Su libro más conocido, "Sobre las funciones de los órganos", fue un texto fundamental en la enseñanza médica.

Una de las aportaciones más destacadas de Galeno fue su método de observación clínica, que sentó las bases de la práctica médica moderna. En este contexto, Galeno defendía la importancia de observar a los pacientes, registrar los síntomas y etiquetar las enfermedades según criterios clínicos. Además, enfatizó la relación entre la dieta, el ejercicio y la salud general, prefigurando conceptos que hoy se consideran esenciales en la medicina preventiva.

A pesar de sus logros, las teorías de Galeno no estaban exentas de críticas. Su enfoque en la anatomía de animales en lugar de humanos limitó la precisión de algunas de sus conclusiones. Sin embargo, muchos de sus escritos permanecerían en el ámbito médico hasta el Renacimiento y el desarrollo de la anatomía moderna, cuando se comenzaron a realizar disecciones humanas de manera más sistemática.

Galeno también tuvo un impacto considerable en la filosofía y la ética médica. Proponía que el médico debe ser no solo un conocedor de la ciencia, sino también una persona virtuosa, capaz de actuar con compasión y justicia. Su visión de la medicina era holística, considerando no solo el cuerpo, sino también la mente y el espíritu del paciente.

Las enseñanzas de Galeno fueron adoptadas por diversos médicos de distintas culturas, incluyendo la medicina islámica, donde sus ideas fueron preservadas y comentadas por figuras como Avicena (Ibn Sina). Durante la Edad Media, sus obras se convirtieron en textos estándar en las universidades europeas, influyendo en la educación médica durante siglos.

Galeno falleció en el año 200 d.C., pero su legado perdura. Su enfoque innovador hacia la medicina y su compromiso con la observación clínica cambió el curso de la historia médica. Muchos de sus conceptos siguen siendo discutidos y analizados en la actualidad, lo que resalta su importancia no solo como médico, sino como un pensador que buscaba comprender el cuerpo humano en su totalidad.

En resumen, Galeno de Pérgamo fue un pionero en el campo de la medicina, cuyas contribuciones han dejado una huella indeleble en la historia. Su enfoque científico y ético continúa inspirando a generaciones de médicos y estudiantes en el campo de la salud.

Otros libros relacionados de Literatura

Comedias I

Libro Comedias I

Plauto, el más hilarante comediógrafo latino, adaptó con originalidad las obras de la Comedia Nueva griega, y su influencia se extiende hasta El avaro de Molière y la faceta cómica de Shakespeare. Las veinte comedias que se nos han conservado de Plauto (h. 250-184 a.C.), todas ellas adaptaciones de la Comedia Nueva griega, bastan para asegurar al autor su puesto de máximo comediógrafo latino. Con un uso muy libre y animado de los originales, simplificando la trama para agradar a un público romano popular, Plauto cosechó un éxito inmediato. Sus comedias plantean situaciones típicas...

Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Libro Obras II. Poesía, teatro y ensayo

Probablemente ningún tramo de la obra de Rosario Castellanos pinte tan claramente su evolución intelectual y formal como sus cuentos. Narradora perspicaz e inteligente, en ellos sumó la eficacia de su estilo a las preocupaciones sociales, políticas y de género que marcaron sus trabajos. En Ciudad real, Los convidados de agosto y Álbum de familia, late entera una de las sensibilidades más agudas del siglo XX. Además del contenido completo de los tres libros de cuentos publicados por Castellanos en vida se incluyen tres relatos que nunca antes aparecieron en un volumen: "Crónica de un...

Wunderkind

Libro Wunderkind

París. Una reluciente moneda de plata aparece en la vida de Caius Strauss. La moneda es un regalo de un desconocido repugnante con cara de luna pero es imposible deshacerse de ella, aunque la tire a la basura o al río siempre reaparece en su bolsillo. La moneda es la llave de un barrio que no existe en los mapas, un mundo de oscuridad habitado por personajes con poderes letales y repleto de lugares misteriosos. Uno de ellos es una librería, donde se venden objetos capaces de convertir los oscuros deseos en realidad a precio de sangre. En un corrompido corazón de un apocalíptico París,...

Malleus Maleficarum

Libro Malleus Maleficarum

Malleus Maleficarum (El martillo de los brujos) fue escrito en 1486 por dos monjes dominicos. En el acto, y a lo largo de los tres siglos siguientes, se convirtió en el manual indispensable y la autoridad final para la Inquisición, para todos “los jueces, magistrados y sacerdotes, católicos y protestantes”, en la lucha contra la brujería en Europa. Abarcaba los poderes y prácticas de los brujos, sus relaciones con el demonio, su descubrimiento. La Inquisición, la hoguera, la tortura, mental y física, de la cruzada contra la brujería: todo esto es conocido. Y detrás de cada uno de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas