Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mafalda: historia social y política

Resumen del Libro

Libro Mafalda: historia social y política

En "Mafalda: historia social y política", la autora reconstruye la historia detrás del mito, "las relaciones sociales, los dilemas políticos y las dimensiones culturales y económicas que explican por qué Mafalda cobró vida fuera de los cuadros y aún hoy está con nosotros".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 313

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Isabella Cosse

Isabella Cosse es una destacada escritora y académica argentina, conocida por su enfoque en la narrativa contemporánea y su relación con las dinámicas sociales y políticas de América Latina. Nacida en Buenos Aires, su formación académica incluye estudios en Letras y Ciencias Sociales, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única en sus obras.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, un periodo en el que la literatura argentina se encontraba en una etapa de transformación y renovación. Isabella Cosse se destacó rápidamente en el ámbito literario, siendo reconocida por su prosa sofisticada y su habilidad para explorar temas complejos, como la identidad, la memoria y los conflictos sociales. A través de sus relatos, Cosse examina las tensiones entre lo individual y lo colectivo, ofreciendo a los lectores una visión matizada de la realidad argentina.

Uno de sus trabajos más aclamados es “Las chicas de la muerte”, una novela que retrata la vida de un grupo de jóvenes en un contexto marcado por la violencia y la desigualdad. Este libro no solo refleja la estética de la literatura contemporánea argentina, sino que también aborda cuestiones sociales profundas, como el feminismo y la lucha por los derechos humanos. La obra fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, consolidando a Cosse como una de las voces más relevantes de su generación.

Además de su faceta como narradora, Isabella Cosse también ha sido una activa colaboradora en diversas revistas literarias y culturales. Sus ensayos y artículos han sido publicados en medios de comunicación de prestigio, donde explora la intersección entre literatura y política, así como la representación de las mujeres en la narrativa argentina. Su compromiso con la reflexión crítica la ha llevado a participar en conferencias y talleres, donde comparte su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Cosse ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura argentina. Su capacidad para retratar la vida y las luchas de las mujeres en la sociedad contemporánea ha resonado con muchos lectores, convirtiéndola en una figura influyente en el debate sobre la literatura como un medio de cambio social.

La obra de Isabella Cosse también se caracteriza por su estilo narrativo distintivo, que combina elementos de la ficción literaria con una profunda investigación sobre la realidad sociocultural de su país. Su habilidad para entrelazar historias personales con contextos históricos la convierte en una narradora excepcional, capaz de crear universos literarios que capturan la complejidad de la experiencia humana.

En resumen, Isabella Cosse se ha establecido como una figura clave en el panorama literario argentino, destacándose por su talento narrativo, su compromiso social y su reflexión crítica sobre la realidad contemporánea. A medida que continúa escribiendo y publicando, su legado y su impacto en la literatura seguirán siendo una fuente de inspiración para lectores y escritores por igual.

Su trabajo no solo es una contribución a la literatura, sino también un llamado a la reflexión sobre los temas que afectan a la sociedad argentina y, por extensión, a toda América Latina. Con una voz potente y una visión clara, Isabella Cosse continúa su viaje literario, desafiando a sus lectores a cuestionar, reflexionar y, sobre todo, soñar.

Otros ebooks de Isabella Cosse

Estigmas de nacimiento

Libro Estigmas de nacimiento

Estudio que examina los cambios que introdujo el peronismo en el ordenamiento doméstico desde una perspectiva aún no explorada: las dinámicas familiares situadas al margen del modelo normativo, en especial la filiación ilegítima; es decir, relaciones familiares reñidas con el modelo homogéneo y excluyente del matrimonio con hijos. Basándose en discursos, artículos de prensa, correspondencia y películas, la autora recorre las diferentes formas de organización familiar e investiga los estigmas asociados a los nacimientos "irregulares".

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Deshabitar

Libro Deshabitar

A lo largo de las últimas décadas, las grandes ciudades han visto cómo los precios de las viviendas se disparaban y el mercado iba expulsando poco a poco de los barrios a quienes los habitaban, hasta el punto de que el acceso a una vivienda digna ha dejado de ser un derecho para convertirse en un lujo. Extrapolando su propia experiencia y a través de los doce lugares en los que ha vivido en Madrid en los últimos quince años, Lara Moreno analiza en este personal texto cómo la crisis de la vivienda ha dañado profundamente la vida de las personas en nuestro país.

Pos-COVID /Pos-Neoliberalismo

Libro Pos-COVID /Pos-Neoliberalismo

¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes? Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las pro- fundas contradicciones del modelo neoliberal basado en la privatización, el individualismo, el neocolonialismo y el achicamiento de la responsabilidad del Estado. ¿Qué hacer hoy para completar esta valiosa tarea histórica y pasar a otra ...

Imaginarios sociales

Libro Imaginarios sociales

Este libro tiene como objetivo la reflexión teórica y metodológica sobre los imaginarios sociales. Esta obra es el resultado de tres propuestas de investigación autónomas e independientes, cuya articulación genera una lectura multidisciplinar sobre los diversos contextos de aplicación y análisis que se pueden encontrar en una sociedad como la colombiana, la cual se enfrenta a la coexistencia de diversos imaginarios sociales al momento de representar, vivir y dotar de significado la vida colectiva. En sí, los imaginarios sociales son aquí concebidos como un acto performativo del...

Boy meets boy

Libro Boy meets boy

"Yo fui el primer presidente abiertamente gay de mi salón de tercer año. He visto a dos hombres caminar de la mano por la calle en la ciudad y escuché de parejas de mujeres que se han casado no muy lejos de aquí. Encontré a un chico a quien tal vez ame, y no he huido. Creo que puedo ser quien yo quiera ser. Todas estas cosas me dan fortaleza. Ésta es la historia de Paul, estudiante de tercer año en una preparatoria muy peculiar: las porristas manejan motos Harley, la reina del baile solía ser un chico llamado Daryl (quien ahora prefiere que lo llamen la Eterna Darlene y también es el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas