Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mamá Muu y los libros

Resumen del Libro

Libro Mamá Muu y los libros

Mamá Muu es una vaca muy especial. Sí, comer hierba está bien, pero ella también quiere aprender a trepar, montar en bicicleta, patinar, construir una casa en un árbol. Y, sobre todo, quiere aprender a leer. Cuervo, su mejor amigo, piensa, como tú, que es muy extraño que una vaca no se dé cuenta de que es una vaca, y de que las vacas no leen, ni patinan, ni se tiran por el tobogán. Pero no hay vaca más cabezota que Mamá Muu y, en esta ocasión, gracias a su amiga Lina, descubrirá los secretos maravillosos que hay en la biblioteca.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 28

Autor:

  • Jujja Wieslander

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jujja Wieslander

Jujja Wieslander es una autora sueca, conocida por sus contribuciones a la literatura infantil. Nacida el 13 de diciembre de 1944 en Luleå, Suecia, Wieslander ha dedicado gran parte de su carrera a crear historias encantadoras que capturan la imaginación de los más jóvenes. A pesar de su éxito, su vida personal y su carrera profesional han estado marcadas por una profunda pasión por la literatura y la educación.

Wieslander se graduó en la Universidad de Umeå, donde estudió literatura y pedagogía. Su formación la llevó a comprender la importancia de la literatura en el desarrollo infantil, lo que la inspiró a convertirse en escritora. A lo largo de los años, Wieslander ha escrito más de 50 libros, muchos de los cuales han sido muy bien recibidos tanto por críticos como por lectores. Sus obras se caracterizan por su tono cálido y accesible, así como por su capacidad para abordar temas complejos de una manera simple y comprensible para los niños.

Uno de sus personajes más emblemáticos es Bert, un chico curioso que vive una serie de aventuras cotidianas. Jujja Wieslander no solo ha creado este personaje, sino que también ha desarrollado historias que exploran la amistad, el crecimiento personal y la importancia de la imaginación. Los libros de Bert han sido traducidos a varios idiomas y han llegado a un público internacional, consolidando la reputación de Wieslander como una figura destacada en la literatura infantil contemporánea.

Además de su trabajo como escritora, Wieslander también ha sido una ferviente defensora de la lectura infantil. Ha participado en numerosos programas y eventos que promueven la lectura entre los niños, así como en talleres y conferencias para educadores y padres. Ella cree firmemente que los libros son una puerta a la comprensión del mundo y un medio para que los niños desarrollen habilidades críticas y creativas.

En el ámbito de la crianza, Wieslander ha compartido su experiencia y conocimientos sobre cómo cultivar el amor por la lectura en los niños. A menudo enfatiza la importancia de crear un entorno propicio para la lectura, donde los niños se sientan cómodos y motivados para explorar diferentes géneros y estilos literarios.

La trayectoria literaria de Jujja Wieslander ha sido reconocida con varios premios y distinciones en Suecia y en otros países. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura infantil, y sus libros son frecuentemente recomendados en escuelas y bibliotecas. La autora vive actualmente en Estocolmo y continúa escribiendo y contribuyendo a la literatura infantil, inspirando a nuevas generaciones de lectores.

A lo largo de su carrera, Wieslander ha demostrado que la literatura infantil puede ser no solo entretenida, sino también educativa y transformadora. Su legado como escritora perdurará mientras las generaciones futuras descubran el placer de leer y la magia de las historias.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

La adquisición del sistema verbal español por aprendices alemanes y el papel del aspecto gramatical

Libro La adquisición del sistema verbal español por aprendices alemanes y el papel del aspecto gramatical

Este trabajo investiga la adquisición del sistema temporal-aspectual en español como segunda lengua/lengua extranjera desde una perspectiva múltiple. A través de un estudio con 657 participantes, se enfocan las dificultades específicas de aprendices alemanes cuya primera lengua se distingue del español por la falta del aspecto gramatical. Al contrastarlos con hablantes de lenguas románicas, empleando métodos de la estadística inferencial, el hallazgo principal consiste en un efecto crucial de marcadores temporales que supera lo que se encontró en estudios anteriores (por ejemplo,...

Apologético en favor de don Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, contra Manuel de Faría y Sousa, caballero portugués

Libro Apologético en favor de don Luis de Góngora, príncipe de los poetas líricos de España, contra Manuel de Faría y Sousa, caballero portugués

El Apologético de Espinosa Medrano es un testimonio tardío de la polémica gongorina, el único escrito en América por un defensor del poeta. Se trata de un tratado erudito de crítica literaria en el que un joven predicador y catedrático de Artes y Teología hace gala de su saber, su gracia y su estilo para defender al príncipe de los poetas de España contra los ataques vertidos por Manuel de Faria e Sousa, polígrafo portugués y defensor de Camões. Publicado en Lima en 1662, el libro es también una reivindicación criolla de Espinosa Medrano y de su círculo, apoyada en un contexto ...

El tejedor de segovia

Libro El tejedor de segovia

El tejedor de Segovia es la fascinante aportación de Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza al subgénero "comedia de bandoleros". En efecto, su argumento reporta enorme interés y su trama está magníficamente construida: con muchas acciones, más incorporación de suspense y provocación a la admiratio, entre otros aspectos. Los personajes se trazan con perfiles complejos, la versificación cumple funciones varias, y se asegura la atrayente y significativa espectacularidad para la puesta en escena. No extraña, pues, el éxito que obtiene en las tablas a lo largo de los siglos XVII y XVIII; si...

La semiótica de la obra de arte

Libro La semiótica de la obra de arte

Acerca al lector hacia el sentido esencial del arte desde una perspectiva filosófica, más exactamente la estético-semiótica. Dicho sentido ha de significar en su mente algo así como el “modo de ser” de las prácticas artísticas, o sea el comportamiento esencial que ellas presentan. Por su parte, el término “prácticas artísticas” ha de apuntar a las expresiones particulares del arte en tanto son situaciones puestas en acción, las cuales, además, abren el horizonte para una experiencia estética placentera: la escultura, la pintura, el cine, la literatura, los performances,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas