Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de derecho de la protección social

Resumen del Libro

Libro Manual de derecho de la protección social

La protección de la situación de necesidad económica de los trabajadores -en el sentido amplio del término, incluyendo por tanto también a los autónomos y a los funcionarios públicos- es atendida actualmente a través del Sistema de Seguridad Social, mediante la concesión de la prestación correspondiente con ocasión del acaecimiento de la enfermedad, el accidente, el desempleo u otras circunstancias determinadas por el legislador estatal. Pero en la sociedad existen muchas otras formas de necesidad causadas por la carencia de empleo, ese mal endémico que padece nuestro país y que tan difícil es de erradicar definitivamente. Ahí es, precisamente, donde encuentran su desarrollo principal las prestaciones de Protección Social que este Manual aborda. Y lo hace con una atención más detallada de lo habitual en las obras al uso, pues prescinde por completo del tratamiento del nivel contributivo de la Seguridad Social. De ahí que nuestra exposición se inicie con el análisis de las prestaciones no contributivas (invalidez, jubilación, familiares e ingreso mínimo vital) y del nivel de protección asistencial por desempleo, y prosiga con materias de clara vocación universal, como la asistencia sanitaria, la asistencia social y los servicios sociales. La única aproximación a la situación del trabajador cotizante se ofrece en el último tema, al examinar las mejoras voluntarias de la Seguridad Social, los planes y fondos de pensiones y las mutualidades de previsión social. Entre los aspectos más destacables de esta obra sobresale su combinación de lo académico con lo práctico. Para ello, cada tema se cierra con un supuesto práctico y un test de conocimientos, con sus respectivas soluciones en un Anexo final. Se ofrece así un material especialmente idóneo para estudiosos de la Protección Social, tanto pública como privada, ya se trate de alumnos universitarios, ya de profesionales del ámbito de las Ciencias del Trabajo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Miguel Ángel Martínez-gijón Machuca
  • Margarita Arenas Viruez
  • Juan Carlos Álvarez Cortés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

La responsabilidad Civil de los auditores: extensión, limitación, prescripción

Libro La responsabilidad Civil de los auditores: extensión, limitación, prescripción

Se abordan en este trabajo las cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad civil de los auditores de cuentas: tema éste, cuya importancia práctica y actualidad difícilmente puede exagerarse. Asumiendo la nítida opción legislativa de mantener la auditoría de cuentas como una actividad profesional privada, sin perjuicio de su interés público, y no como ejercicio privado de una función pública, se analizan con especial cuidado los mecanismos contractuales de distribución del riesgo de responsabilidad entre los auditores y las entidades auditadas, así como la determinación del...

Derecho Penal Parte Especial y las Consecuencias Jurídicas del Delito en España

Libro Derecho Penal Parte Especial y las Consecuencias Jurídicas del Delito en España

En la presente obra, se oborda el estudio de una forma pormenorizada y con rigor, toda la parte Especial del C?3digo Penal, se estudia y analiza cada tipo de delito detalladamente permitiendo al lector una comprensi?3n clara de todos y cada uno de los presupuestos procesales penales que se deben dar en toda acci?3n u omisi?3n para que esta sea antijur?­dica, t?­pica, punible y culpable para ser considerada como delito. Este Manual ha servido adem?¡s, como instrumento base en la impartici?3n de mi Curso Superior en Derecho Penal Parte Especial impartido desde el a?±o 2006 a un total de...

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas