Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marcados al nacer

Resumen del Libro

Libro Marcados al nacer

EL MEJOR LIBRO PARA ENTENDER CÓMO SE INSTITUCIONALIZA EL RACISMO. GANADOR DEL NATIONAL BOOK AWARD DE NO FICCIÓN EN 2016 Tras la elección de Barack Obama, muchos declararon el inicio de una era postracial. Sin embargo, el pensamiento racista, más sofisticado e insidioso que nunca, sigue profundamente arraigado en la sociedad estadounidense. Tal y como argumenta Ibram X. Kendi-la voz más influyente de la lucha antirracista y uno de los referentes actuales del movimiento #BlackLivesMatter-,aunque las ideas racistas se desarrollan, difunden y consagran muy fácilmente, también se las puede desacreditar. Y esto es lo que se propone con Marcados al nacer, una obra maestra galardonada con el National Book Award que derriba la idea, muy asentada, de que el racismo es consecuencia directa de la ignorancia o el odio. En esta investigación histórica profundamente documentada, Kendi nos demuestra cómo en Estados Unidos las mentes más brillantes de diferentes épocas se han esforzado en crear y perpetuar instituciones racistas y un sistema basado en políticas discriminatorias, para luego generar ideas y actitudes racistas que justifiquen ex post facto la esclavitud y la segregación. Al hablar sin tapujos del racismo y de su turbia historia, este libro nos dota de las herramientas necesarias para desenmascararlo, y se convierte en una lectura indispensable en los tiempos que corren. La crítica ha dicho... «Dado el momento político que atravesamos, este libro debería estar en la estantería de todos los jóvenes que aspiran a cambiar el mundo. No es una lectura agradable, pero la verdad no siempre lo es.» Forbes «Absorbente e implacable.» The Washington Post «Una crónica profunda y a menudo inquietante.» The Atlantic «Una historia asombrosa historia, a la vez rigurosa y accesible.» The New Republic

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La historia definitiva de las ideas racistas en Estados Unidos

Número de páginas 652

Autor:

  • Ibram X. Kendi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Ibram X. Kendi

Ibram X. Kendi es un destacado historiador, autor y activista estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la racialidad y la lucha contra el racismo. Nació el 13 de agosto de 1982 en Queens, Nueva York. Desde una edad temprana, Kendi mostró un interés profundo por la historia y la justicia social, lo que lo llevó a embarcarse en una carrera académica que habría de dejar una huella significativa en la sociedad contemporánea.

Kendi se graduó en 2004 de la Universidad de Florida A&M, donde obtuvo su título en historia. Más tarde, continuó su formación en la Universidad de Temple, donde obtuvo su máster en historia y su doctorado. Su tesis doctoral, que examinaba la historia del racismo en Estados Unidos, fue un punto de inflexión que consolidó su posición como una voz clave en el discurso sobre la raza y el racismo en el país.

Su obra más famosa, How to Be an Antiracist, publicada en 2019, se ha convertido en un texto fundamental en el estudio del antirracismo. En este libro, Kendi argumenta que el racismo no es solo un problema individual, sino que está profundamente arraigado en las estructuras institucionales y culturales de la sociedad. Propone que el antirracismo no solo implica la oposición al racismo, sino también la toma de acciones proactivas para desmantelar estas estructuras discriminatorias. El libro ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, y ha influido en un amplio espectro de discusiones sobre la racialidad en el contexto de las protestas por la justicia racial que han tenido lugar en todo el mundo.

Además de How to Be an Antiracist, Kendi es autor de otros trabajos influyentes, incluidos Stamped from the Beginning, que ganó el Premio National Book Award en 2016 y es un exhaustivo análisis de la historia del racismo en Estados Unidos, y Antiracist Baby, un libro infantil diseñado para educar a los más jóvenes sobre el antirracismo desde una edad temprana.

En 2020, fue nombrado director del Boston University’s Boston University’s Antiracism Center, un centro dedicado a la investigación y la promoción de políticas antirracistas. Kendi ha sido un férreo defensor de la educación antirracista y ha trabajado incansablemente para fomentar un cambio significativo en las políticas que perpetúan la desigualdad racial. Su enfoque integral aborda no solo el racismo en sí, sino también cómo se interrelaciona con otros sistemas de opresión, como el clasismo y el sexismo.

Como orador público, Kendi ha participado en numerosas conferencias y paneles en universidades y foros internacionales, donde comparte su perspectiva sobre el racismo y el antirracismo. Su habilidad para articular conceptos complejos de manera accesible ha resonado con muchas audiencias, convirtiéndolo en una figura clave en el movimiento contemporáneo por la justicia racial.

A lo largo de su carrera, Kendi ha enfrentado críticas, pero su compromiso con la verdad y la equidad lo ha mantenido firme en su misión. Su trabajo ha sido esencial para desafiar las narrativas tradicionales sobre la raza en Estados Unidos y ha inspirado a una nueva generación de activistas y pensadores a cuestionar y desmantelar las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad.

En resumen, Ibram X. Kendi no solo es un autor y académico respetado, sino también un líder en la lucha por un mundo más justo y equitativo. Su influencia sigue creciendo, y su voz es crucial en el desafío al racismo y la promoción del antirracismo en la sociedad moderna.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Identidades a flor de piel

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen ...

Tierra y género

Libro Tierra y género

¿Por qué si en las últimas tres décadas hay un progreso significativo en la incorporación de las medidas de género en la planificación del desarrollo rural en Colombia, las mujeres rurales siguen constituyéndose en una población marginal en el diseño e implementación de políticas públicas para el sector rural? Las causas son muchas, y entre estas deben destacarse las de tipo cultural. Precisamente sobre este aspecto enfatizan los contenidos desarrollados en 'Tierra y género: Dilemas y obstáculos en los procesos de negociación de la política de tierras en Colombia'. A través...

Arqueometría

Libro Arqueometría

Este libro constituye una primera recopilación de técnicas arqueométricas elementales, moleculares, de datación y de prospección, además de casos de estudio originales en los cuales la utilización de estos análisis contribuyó con resultados enriquecedores y significativos a la interpretación arqueológica de variadas dimensiones materiales y culturales de sociedades pasadas de América y de Europa. Esperamos que por ser el primer libro, en español, de síntesis de estas características, se genere un gran interés entre estudiantes, profesionales e investigadores, en sus variados...

Distancia social

Libro Distancia social

A partir de octubre de 2019, los dos años que siguieron en Chile fueron una montaña rusa, un movimiento de tierra importante incluso en este país acostumbrado a que se nos mueva el piso. Estallido social, pandemia, un acuerdo político histórico, la peor crisis económica y social en una generación, un gobierno ausente, decenas de miles de muertes por Covid, la rearticulación de un tejido social dormido y una ciudadanía que, “contra todo, votó con voz atronadora por un proceso constituyente que hoy está en marcha”. A esta selección de columnas de Daniel Matamala se suman dos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas