Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marginales

Resumen del Libro

Libro Marginales

Marginales es el libro inacabado de Vicente Muñoz Álvarez. Es el libro inacabado y su apuesta más personal por la literatura. Marginales es, contrariamente a lo que se dice de él, el libro en el que el autor leonés se muestra más desnudo, porque a través de los personajes de cada uno de los 50 relatos de este bestiario, he podido ver su alma. Porque el alma nace vacía y se colma con los años, con las experiencias vividas y con las imaginadas una vez nos posee la ficción, cuando nos forjamos como personas. En Marginales podemos conocer el alimento intelectual de Vicente Muñoz Álvarez en la juventud: las películas y series de televisión de su vida, sus lecturas preferidas, la música con la que dejó que el ritmo le dominase; el alimento intelectual que, en suma, ha ido fraguando su aliento y su forma de entender el mundo. Sus pensamientos recurrentes, sus fobias, las bestias que pueblan sus noches. Por eso es el libro más personal, el más literario y, a la vez, el que nos ofrece su rostro verdadero. El lector podrá conocer entre líneas los demonios que atormentan al autor leonés y reconociéndolos, como Francis Bacon reconocía al animal que habita en el hombre de sus retratos, podrá entender su literatura. Pero no olviden, queridos lectores, que Marginales es un libro inacabado, que serán ustedes quienes reescriban en su cabeza cada uno de los relatos y que, quizá, encuentren el espíritu inquieto del autor allí o, quizá, sea su propia ferocidad la que se muestre. Al fin y al cabo, amigos lectores, en esta vida todos compartimos las mismas pesadillas. Esteban Gutiérrez Gómez

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Vicente Muñoz Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

18 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Muñoz Alvarez

Vicente Muñoz Álvarez, nacido en 1966 en la ciudad de Valencia, España, es un reconocido escritor, poeta y ensayista, que ha dejado una importante huella en la literatura contemporánea hispanohablante. A lo largo de su carrera, Muñoz Álvarez ha dedicado su vida a la creación literaria, donde ha explorado diversos géneros y temas, desde la poesía hasta la narrativa, siendo un defensor de la literatura como medio para la reflexión social y la crítica del entorno.

Desde joven, Muñoz Álvarez mostró un fuerte interés por las letras. Comenzó a escribir en su adolescencia, encontrando en la poesía un vehículo para expresar sus inquietudes y emociones. Se formó académicamente en el ámbito de la literatura y la filosofía, lo que le permitió desarrollar un estilo propio, caracterizado por su profundidad, sensibilidad y un agudo sentido crítico.

Su obra está marcada por una búsqueda constante de la identidad y la memoria, temas recurrentes en su poesía. Uno de sus trabajos más reconocidos es el poemario “El camino del agua”, donde el autor se adentra en la relación del ser humano con la naturaleza, utilizando el agua como símbolo de vida y transformación. A través de sus versos, se pueden apreciar tanto su amor por la tierra natal como su deseo de conectar con el universo.

Además de su labor poética, Vicente Muñoz Álvarez ha incursionado en la narrativa. Su primera novela, “La distancia”, fue bien recibida tanto por críticos como por lectores, lo que le permitió establecerse como un autor versátil. En sus obras, explora las complejidades de las relaciones humanas, el amor y la soledad, siempre con un enfoque introspectivo. Esta narrativa a menudo se complementa con su estilo poético, creando una prosa rica en imágenes y emociones.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Muñoz Álvarez ha sido galardonado con varios premios literarios que han reconocido su contribución a la literatura. Entre ellos destacan el Premio de Poesía Universitaria y el Premio de Narrativa Breve, consolidando su reputación como uno de los escritores más prominentes de su generación.
  • Influencia y Estilo: Su estilo se caracteriza por un lenguaje cuidado y poético, donde la musicalidad de las palabras juega un papel fundamental. Además, Muñoz Álvarez se ha visto influenciado por autores como Pablo Neruda y Jorge Luis Borges, cuyas técnicas y temáticas han dejado una impronta en su obra.

Aparte de su faceta como escritor, Vicente Muñoz Álvarez también ha trabajado como editor y promotor cultural, apoyando a nuevos talentos y contribuyendo al fomento de la literatura en su comunidad. Esto ha sido fundamental para el desarrollo de espacios literarios que favorecen la creación y la difusión de obras contemporáneas.

En los últimos años, ha participado en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros escritores, así como con el público lector. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura; busca inspirar a las nuevas generaciones a apreciar la literatura como un camino hacia la autocomprensión y el diálogo social.

La trayectoria literaria de Vicente Muñoz Álvarez es un reflejo de su dedicación a las letras y su deseo de utilizar la palabra como un medio de transformación personal y social. Con cada obra, invita a la reflexión sobre la vida, las relaciones y nuestro entorno, consolidándose como un autor influyente en la escena literaria actual.

En resumen, Vicente Muñoz Álvarez es más que un escritor: es un apasionado de la vida, un observador crítico de la realidad y un maestro de las palabras. Su legado literario continúa inspirando a lectores y escritores, invitando a todos a explorar las profundidades del ser humano a través de la poesía y la narrativa.

Otros libros relacionados de Ficción

Necesitaba ser así

Libro Necesitaba ser así

Necesitaba ser así: "Me di cuenta, como tantas veces me la había dado, de que no era buena. De que me había propuesto conquistar a Arturo de la forma que fuera, y ello, aunque parezca extraño, me producía una íntima vergüenza. Pero también sabía que pasara lo que pasara y cayera quien cayera, mi decisión era firme. Y si lo era, me decía para consolarme y quizá disculparme, que consideraba que a Salomé no iba a hacerle demasiado daño y en cambio, aparte vanidad, creía que a Arturo le haría un gran bien."

Las ratas

Libro Las ratas

The work is preceded by a prologue which discusses the author, the importance of his novels & an analysis of the technical & stylistic aspects of the title. An excellent collection for your 20th century Spanish literature classes.

Sleepy Hollow y otras historias de fantasmas

Libro Sleepy Hollow y otras historias de fantasmas

La historia del 'jinete sin cabeza' ha adquirido gran fama en la cultura popular. Sin embargo, de la imaginación de Washington Irving salieron muchas más historias macabras que hemos reunido en este compendio. Este autor norteamericano, uno de los primeros en su país en ser reconocido por las comunidades literarias europeas, fue una influencia importante para Edgar Allan Poe, y en sus relatos nos narra las historias no solo de jinetes descabezados, sino de hombres suspendidos en el tiempo, e historias de espectros y vampiros que inspiraron a muchos autores posteriores.

Comida y basura

Libro Comida y basura

René y Rosarito sobreviven vendiendo cachivaches en el mercadillo de la plaza mayor de una ciudad de provincias. Él busca en la lectura una salida a una vida incompleta y se gana un dinero extra cazando pajaritos, topos, lagartos y otros animales que prepara en platos deliciosos siguiendo recetas de lo más inusuales. Alrededor de la pareja merodean palurdos, guardias civiles retirados, aristócratas venidos a menos, inmigrantes polacas, un gallero filósofo, un taxidermista y un elenco de personajes propios de una España que se resiste a desaparecer, entre los que brilla Rocío, una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas