Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Masacre

Resumen del Libro

Libro Masacre

En diciembre de 1981, un batallón de militares entrenados por el ejército de Estados Unidos entró a sangre y fuego en la aldea salvadoreña de El Mozote. Murieron decenas de hombres, mujeres y niños. Muchos fueron decapitados. Aunque la masacre fue denunciada con fotos y otras pruebas, el gobierno de Ronald Reagan tachó la denuncia de propaganda y la sociedad olvidó el caso. La guerra, mientras tanto, continuó en el país centroamericano gracias al capital y a la logística estadounidenses. Sus secuelas fueron pavorosas. Hasta 1993, cuando Mark Danner publicó en el New Yorker el mítico reportaje "La verdad sobre El Mozote", la prensa y los políticos de Estados Unidos no comprendieron la gravedad de aquellos hechos ocurridos más de una década antes. Aquel texto se convirtió en este libro legendario. El cronista logra articular las muchas piezas de la reconstrucción histórica empleando todos los datos, testimonios y pruebas disponibles. Pero fue más allá: con las herramientas del mejor periodismo de investigación y la mejor literatura de lo real nos muestra que ha llegado al corazón mismo de la verdad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La guerra sucia en El Salvador

Número de páginas 329

Autor:

  • Mark Danner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

23 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Danner

Mark Danner es un destacado periodista, escritor y académico estadounidense, reconocido por su trabajo en el campo del periodismo de investigación y la crítica política. Nacido el 10 de enero de 1958 en Nueva York, Danner ha tenido una carrera diversa, explorando diversas facetas del periodismo y la escritura a lo largo de los años.

Mark Danner se graduó de la Universidad de Harvard en 1980, donde desarrolló un interés profundo por la historia, la política y la literatura. Este interés lo llevó a unirse a La Nueva República, donde comenzó a escribir y a dar forma a su voz única como periodista. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo The New York Times y The Atlantic, lo que le ha permitido contribuir a un amplio espectro de temas, desde la política internacional hasta la cultura contemporánea.

Uno de los aspectos más distintivos del trabajo de Danner es su enfoque en los conflictos bélicos y las crisis humanitarias. Su cobertura sobre temas como la guerra en Bosnia y las repercusiones de los eventos del 11 de septiembre han sido influyentes, destacando no solo los hechos, sino también las implicaciones éticas y morales de los mismos. Danner ha informado desde diversas zonas de conflicto, brindando una perspectiva crítica y a menudo conmovedora sobre las realidades de la guerra.

Además de su trabajo como periodista, Danner es autor de varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su libro más conocido, The Massacre at El Mozote, es un relato impactante sobre la masacre de civiles en El Salvador durante la década de 1980, y se ha convertido en un texto esencial para entender los conflictos en Centroamérica. A través de su prosa incisiva, Danner no solo documenta la historia, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre la memoria histórica y la justicia.

Danner también ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, donde comparte su vasto conocimiento en periodismo y humanidades con las nuevas generaciones de estudiantes. A través de su enseñanza, ha influido en muchos estudiantes interesados en el periodismo, ayudándoles a entender la importancia de la ética y la responsabilidad social en la práctica periodística.

A lo largo de su carrera, Danner ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, destacándose no solo como un periodista de investigación, sino también como un pensador crítico sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea. Su habilidad para narrar historias complejas de una manera accesible ha resonado con lectores de todo el mundo, consolidándolo como una figura influyente en el ámbito del periodismo.

En los últimos años, Danner ha continuado explorando temas contemporáneos y críticos, como la guerra contra el terrorismo, la política exterior de Estados Unidos y las crisis de derechos humanos. Sus análisis se caracterizan por su profundidad, ofreciendo no solo información sino también un contexto que permite a los lectores comprender mejor las dinámicas en juego.

Mark Danner ha logrado, a lo largo de su carrera, capturar la esencia de los conflictos humanos y las complejas interacciones políticas, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan entender las realidades del mundo moderno. A través de sus escritos y enseñanzas, continúa desafiando a los lectores a reflexionar sobre el papel de los medios y la responsabilidad de la ciudadanía en la búsqueda de la verdad y la justicia.

Otros libros relacionados de Biografía

En la frontera con Iñárritu

Libro En la frontera con Iñárritu

El cine de Iñárritu se caracteriza por el estallido de los sentimientos más recónditos (dolor, angustia, redención, pena, aislamiento, vacío, perdón, tragedia, sufrimiento...) llevados hasta sus últimas consecuencias. Un laberinto de emociones fuertes que brotan espontáneamente como consecuencia de un hecho aislado o fortuito, un accidente de coche o un disparo accidental. Su obra posee un estilo único, nada convencional, que juega con los tiempos y espacios a su antojo para retorcer aún más las situaciones y poner a sus personajes en el límite.

Los suicidas del fin del mundo

Libro Los suicidas del fin del mundo

A fines de los años noventa, una ola de suicidios conmovió a Las Heras, un pequeño pueblo petrolero de la provincia de Santa Cruz. La mayoría de los muertos tenía alrededor de veinticinco años y eran habitantes emblemáticos de la ciudad, hijos de familias modestas pero tradicionales. Sin embargo, la lista oficial de esos suicidios nunca fue confeccionada. Leila Guerriero viajó a este desolado paraje de la Patagonia, habló con los familiares y amigos de los suicidas, recorrió las mismas calles y visitó cada rincón del pueblo. El resultado es este relato descarnado y preciso que no...

Elogio de Ameghino

Libro Elogio de Ameghino

Florentino Ameghino (1854-1911) fue un científico autodidacta de la generación del 80 de Argentina. Con esta publicación, encargo de la Sociedad Científica Argentina, Leopoldo Lugones homenajea al científico argentino. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Pájaros sin rumbo

Libro Pájaros sin rumbo

Reflexiones para el día a día y el mañana. Adentramos en nosotros mismos para comprender nuestras emociones, pensamientos y sentimientos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas